miércoles, 20 de junio de 2007

¿Dónde está el recuerdo de la generosidad de México hacia los españoles en desgracia?


 




www.exiliados.org

 

La Asociación de Descendientes del Exilio español expresa su tristeza, su protesta y su repulsa por las restricciones aprobadas recientemente a los visitantes mexicanos en España .
Puede que muchos ciudadanos españoles tengan falta de memoria, de recuerdo o de información sobre el comportamiento y el apoyo de México cuando la Libertad y la Democracia en España fueron pisoteadas y sobre las generosas condiciones con las que ese país recibió a miles de españoles perseguidos por el fascismo y sin otra Patria que les protegiera como lo hizo México.
Pero quienes forman parte del Gobierno, de la Administración española y de los partidos políticos sí están informados y saben bien lo que sucedió no hace tantos años; y a menudo en sus discursos se han pronunciado sobre la deuda que España tiene con México.
¿Dónde está la coherencia de las palabras y las ideas con los comportamientos? ¿Dónde está la amenaza de la inmigración de mexicanos a España y Europa, entre ellos muchos descendientes del Exilio sin nacionalidad y pasaporte español? ¿Dónde ha quedado la gratitud hacia México? ¡Qué vergüenza!

El Gobierno socialista español está a tiempo de rectificar y, si hay presiones procedentes de la Unión Europea debe hacer un ejercicio de integridad moral y explicar en ese ámbito el absurdo de estas medidas.  Esperamos también que los diputados europeos españoles actuen con dignidad.

ASOCIACIÓN DE DESCENDIENTES DEL EXILIO ESPAÑOL
 

Pésima memoria
Néstor de Buen

Con gran indignación leí hace unos días la noticia de que en España no permiten el ingreso de ciudadanos mexicanos si no comprueban que cuentan con recursos suficientes, acreditan la reservación de hoteles y muestran el boleto de regreso.

He tenido noticias confiables de que se trata de una medida decretada por la Unión Europea para impedir la estancia de extranjeros que, por regla general, lo que buscan es quedarse en Europa en busca del tan ansiado empleo. Me dicen, inclusive, que el ingreso de inmigrantes ilegales -así les llaman- por la vía aérea es mucho más intenso que en las famosas pateras, barquitos que sirven para muy poco y de los cuales muchas veces son más los muertos que los vivos los que llegan a las costas o son sorprendidos por los barcos encargados de impedir su acceso. Es sabido que las pateras vienen de Africa, particularmente de Marruecos, donde la falta de empleo lleva a estos aventureros a jugarse la vida -que muchas veces pierden- a cambio de la remota oportunidad de conseguir un trabajo en labores agrícolas. Los tripulantes de las pateras suelen ser de raza negra, lo que hace más difícil que, aun en el improbable caso de que alcancen las costas españolas, puedan pasar inadvertidos y lograr la residencia, aunque sea la precaria, del inmigrante ilegal.

Por supuesto que el tema conduce a comparaciones de nuestras propia emigración hacia Estados Unidos, tan llena de riesgos como la de los africanos y debida a causas muy semejantes. Lo que me causó dolor fue que España rechace a los mexicanos, a partir de un gobierno socialista que, por lo visto, ha perdido la memoria respecto del exilio que gracias a mi general Lázaro Cárdenas nos permitió a muchos miles de españoles escapar de la dictadura franquista sin cumplir otro requisito que nuestra propia identidad y circunstancia. Claro está que todo se confirmaba por venir en alguno de los barcos que hicieron el traslado desde Francia, como fueron, entre otros, el Sinaia, el Mexique y, memoria personal en juego, el Cuba, con el que viajamos desde Burdeos con destino a la República Dominicana, cuyo dictador, Leónidas Trujillo, no nos permitió desembarcar a los cerca de 500 españoles. El Cuba llegó a su destino final en Martinica, y desde allí, en un barquito disminuido denominado contradictoriamente Santo Domingo, navegamos a México y llegamos a un puerto de nombre imposible: Coatzacoalcos, el Puerto de la Esperanza como con tanto acierto lo calificó Eulalio Ferrer.

Ya instalados en México, en toda clase de condiciones, nada nos impidió hacer una vida normal: estudios, empleo, labores académicas, actividades profesionales, teatro y cine, periodismo, pintura, literatura y, entre otras, las actividades políticas, que nunca nos fueron ajenas. Se nos permitió todo, y yo digo, con particular orgullo, que el exilio español fue para México una excelente inversión. Pero no faltaba acto, que había muchos, en que se mencionara a Cárdenas, que no se desatara una enorme ovación, como alguna vez se lo oí decir a Ernesto Guasp, el inolvidable dibujante. El gobierno español invoca ahora, como razón de ser, las exigencias de la Unión Europea, que empieza a estar harta de la presencia de quienes no han nacido en los países que la integran. Me pregunto, por supuesto, si esas reglas de conducta son obligatorias o si cada uno de los países que integran la UE no podría invocar razones especiales para no cumplir esas disposiciones generales. Me cuesta trabajo aceptar que la soberanía nacional haya quedado pervertida por la obediencia ciega a mandatos que no toman en cuenta las razones particulares de cada país miembro. España no tiene derecho a rechazar el ingreso de mexicanos, obviamente adecuadamente documentados, que pretendan llegar al país, aunque pueda sospecharse que su intención sea la de quedarse para conseguir empleo. Las puertas de España siempre han estado abiertas, y en particular, a los mexicanos. En este momento (y menos si está gobernada por socialistas) no puede España faltar a la altísima responsabilidad de hacer honor a un compromiso histórico que pocos países han tenido, como el de pagar, en la mínima medida, una deuda que, por otra parte, es claramente impagable. En otros tiempos España abrió las puertas a muy distinguidos exiliados mexicanos, como Martín Luis Guzmán, probablemente el mejor escritor mexicano del siglo XX, y Alfonso Reyes, poeta y literato inolvidable. Debo suponer que eso ocurrió principalmente durante la monarquía. Pero en la Guerra Civil la presencia del lado de la República de las Brigadas Internacionales, que tanto contribuyeron a la defensa de Madrid, fue definitiva. América Latina ha sido la prolongación de España, o de la península ibérica si se quiere, como yo quiero considerar también a Brasil. Una prolongación que ha asumido su propia personalidad. Pero conserva el idioma, en sus dos versiones, las costumbres buenas y malas y los valores comunes. México ha hecho suya la memoria de un español fundamental como fue Francisco Javier Mina, que luchó por nuestra Independencia. El gobierno de España debe rectificar. Su enorme deuda histórica con México lo exige.

En Milenio:

Sin madre (patria) 
 En la primera década del siglo XX, un niño asturiano de nombre José Arboleya fue subido a un barco por su padre y enviado a "hacer la América".
La madre de mi bisabuelo había muerto al momento de parirlo y el chamaco estorbaba a su padre, que quería construir una nueva familia.
José Arboleya terminó, por azares del destino, haciendo su vida en Pichucalco, Chiapas. Su vida incluyó una esposa indígena con la que procreó más hijos que los que se cuentan con una mano, decenas de nietos y docenas de bisnietos. Todos mexicanos
Nunca se lo pregunté, pero estoy seguro que cuando llegó a México ninguna autoridad le pidió demostrar que disponía de "recursos económicos, en la cuantía que, con el carácter de mínima, se indica a continuación: Para su sostenimiento, durante su estancia, la cantidad a acreditar deberá alcanzar una cantidad que represente en euros 10% del salario mínimo interprofesional bruto o su equivalente legal en moneda extranjera multiplicada por el número de días que pretendan permanecer". Estoy seguro, porque José Arboleya no tenía un duro partido por la mitad cuando llegó a México.
Algo similar sucedió con Francisco Soberón, que llegó también de Asturias un par de décadas más tarde huyendo de la mala situación en el norte de España para encontrar en Tabasco a la chiapaneca hija de José Arboleya, Carmen, y casarse con ella.
Y qué digo de Ricardo Puig, que salió de Catalunya con esposa e hijos sin un centavo, escapando de la guerra y sus consecuencias a la mitad del siglo pasado. A esos sí estoy seguro que nadie nunca les preguntó si tenían dinero y nadie les impidió entrar y quedarse y que, eventualmente, uno de los niños Puig se encontrara en un café de la Zona Rosa con la
chiapaneca nieta de José Arboleya, hija de Francisco Soberón y viviera el resto de su vida en México.
Pero no están los tiempos para cursilerías y por eso, el señor Rodríguez Zapatero, jefe del gobierno español, y su Ministerio del Interior emitieron en mayo la ORDEN PRE/1282/2007, según la cual sólo podrán visitar España los extranjeros que puedan
acreditar "si son requeridos para ello por los funcionarios encargados de efectuar el control de entrada de personas en territorio español, que disponen de recursos económicos".
¿Cómo medirán eso? La normativa hace una fórmula que tiene que ver con un porcentaje del salario mínimo español (19 euros por día) multiplicado por el número de días que el turista quiere quedarse, por el número de personas que viajan, y el resultado no puede ser menor a 90% del salario mínimo…en fin, uno le resta el número que pensó y ya está. Un par de mexicanos ya han sido devueltos por pobres. O por no tener tarjeta de crédito platino, o no cargar con sus cuentas bancarias, cosa que, no sé usted lector, pero yo siempre llevo cuando viajo.
Ahora, si usted es suizo no necesita demostrar nada, en honor supongo a la larga tradición de lazos que unen a España con Suiza o a la manera en que Suiza recibió con amor y sin remilgos a los españoles que huían del fascismo franquista y a los niños de Morelia.
Sorprende que no fuera el gobierno de los populares sino el de los socialistas a los que se ocurrió semejante idea. Más después de la decisión de Aznar en 2001 de pedir visa a los países hispanoamericanos por la que, por ejemplo, un grupo de artistas colombianos encabezados por García Márquez y Botero prometieron nunca volver a España.
Promesa que después varios rompieron, el Nobel incluido.
Valga sin embargo, citar un párrafo de aquella carta/promesa:
"Mucho se habla en España y en todo el primer mundo de las bondades de la globalización. Pero si ésta no quiere ser una mera estratagema para ampliar los mercados, la globalización no podrá ser un proceso unidireccional e injusto por el cual los bancos y las grandes compañías tecnológicas o de alimentos atraviesan las fronteras como el viento, mientras a
las personas se les ponen más trabas, cuarentenas y cuotas que a los apestados medievales".
Hay que entenderlo. El gobierno español debe velar por su desarrollo y seguridad. Seguro tiene el Ministerio del Interior datos irrebatibles sobre que son los mexicanos los responsables de que ETA siga poniendo bombas o que son mexicanos los que ocupan las plazas laborales que hacen estratosférica la tasa de desempleo español.
Y a todo esto, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana no dice nada. Supongo que porque ése es "un debate interno" de los españoles. Ya vimos esta semana como les fue a los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos con la estrategia del
silencio.
José Arboleya, Francisco Soberón y Ricardo Puig llegaron a México de España y Cataluyna sin nada.
Crecieron, disfrutaron trabajaron y murieron en México. Al final de sus vidas, los tres hubieran tenido problemas para responder qué eran más, si mexicanos o españoles.
Si vivieran, los tres se avergonzarían de este gobierno español que no tiene madre (patria).

La Jornada:

Niegan entrada en España a turistas mexicanos
Endurece requisitos para extranjeros; exige solvencia económica y boleto de regreso

ARMANDO G. TEJEDA

Madrid, 7 de junio. Visitar España como turista es hoy más difícil y problemático que antes. El gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero impuso una nueva normativa para ''los extranjeros'' que visiten el país -con la excepción de los comunitarios, suizos y andorranos-, en la que se les exige una serie de condiciones, entre ellas la de probar solvencia
económica y presentar el boleto de regreso; en caso contrario, son expulsados a través de un proceso de urgencia. Al menos dos turistas mexicanos -una mujer y un hombre- han sufrido en carne propia la severidad de esta ley que entró en vigor el 13 de mayo, con lo que se sienten atropellados en sus derechos y víctimas de un trato vejatorio por parte de la policía española.

María del Rosario Joya Cepeda, de 28 años, viajó a Barcelona el 4 de junio con el objetivo de encontrarse con su novio Marco Polo Avila, quien realiza estudios de posgrado en la Universidad Politécnica de Cataluña. Joya Cepeda es la jefa del Departamento de Síntesis, Análisis y Monitoreo del ayuntamiento de Toluca, y decidió aprovechar sus vacaciones y los ahorros para emprender el viaje a España, país que visitaba por primera vez y que pensaba recorrer con su pareja.

Pero la joven mexicana ni siquiera logró traspasar las puertas del aeropuerto. Según explicó a La Jornada Polo Avila, el traslado de México a Madrid transcurrió sin pormenores, pero cuando abordó el vuelo que la trasladó de la capital del país a Barcelona no sabía que ahí comenzaba su ''pesadilla''. Al llegar al control fronterizo del aeropuerto del Prat, los
policías españoles le reclamaron una serie de documentos -como la reservación de hotel- y le exigieron que demostrara que tenía dinero suficiente para permanecer en el país dos semanas. Ella, nerviosa y estupefacta ante la situación que estaba viviendo, les mostró los 600 euros en efectivo que tenía en su poder, así como los estados de sus cuentas bancarias, el comprobante de que tenía un empleo estable en México y un número de teléfono de una persona residente en España.

Todo fue en vano. Los agentes españoles le abrieron un expediente de expulsión fulminante, para lo que contó con un abogado de oficio que ''se limitó a firmar papeles, pero en ningún caso a defenderla'', según la versión de Polo Avila. Así, en menos de 12 horas, la turista mexicana ya iba de regreso a México, con orden de expulsión y bajo el argumento legal de las
autoridades españolas de que no cumplía con los requisitos necesarios para viajar como turista en España.

Cabe señalar que esta normativa se adoptó con la finalidad de impedir la entrada de migrantes ilegales a través de los aeropuertos españoles, la mayoría de ellos procedentes de América Latina, sobre todo de Ecuador, Colombia, Perú y República Dominicana. En cualquier caso, nunca hasta ahora este tipo de medidas restrictivas se habían aplicado con tal celo contra
mexicanos, quienes, por otro lado, representan uno de los colectivos de turistas más importantes del país.

Según explicó Polo Avila, su novia también sufrió ''presión sicológica, siendo retenida en condiciones nefastas'', por lo que apuntó que ''es indignante el trato a los mexicanos y es triste observar la poca memoria histórica que tienen las autoridades españolas que no recuerdan cuando en la Guerra Civil y en la dictadura de Franco el gobierno mexicano abrió las puertas a sus ciudadanos, entre ellos intelectuales, artistas, médicos, científicos y, por supuesto, al resto del pueblo español; todos ellos bien acogidos por México durante muchos años. Ahora el gobierno español responde con un golpe bajo a nuestra dignidad''.

Por esto, señala Polo Avila, ''¡ya basta! La sociedad en nuestro país debe conocer los atropellos que el gobierno español realiza en contra de los mexicanos.
Ojalá que en esta ocasión seamos solidarios como hemos sido en otras ocasiones y exijamos a nuestro gobierno proteger
nuestros derechos internacionales frente a cualquier gobierno que abuse de ellos".

Fuentes oficiales de la policía del aeropuerto de Barcelona explicaron que el caso de la joven mexicana se decidió porque "no cumplía con los requisitos para entrar como turista en el país", una vez que no "tenía el dinero suficiente", no presentó reservación de hotel y "la persona que facilitó como contacto no se quiso hacer responsable de su situación en el país".
Extremos negados tajantemente por la joven afectada y su pareja.

Pero el caso de María del Rosario Joya Cepeda no es el único. Este periódico ha constatado que desde la entrada en vigor de esta nueva norma se han llevado a cabo otras expulsiones, entre ellas la de Julio Villegas Campuzano, quien fue deportado el 31 de mayo pasado.

Desde el Ministerio del Interior español, responsable de girar la orden a los aeropuertos españoles, se justificó la medida, al señalarse que la "normativa es de obligado cumplimiento" para todos los turistas que viajen a este país.

La ley refiere que "la exigencia de acreditación de recursos económicos se hará en modo sistemático y exhaustivo en las fronteras exteriores, en las entradas de transportes terrestres, marítimos y aéreos".

¿Qué hacer en un caso similar?

Anteriormente los ciudadanos mexicanos sólo necesitaban del pasaporte en vigor para viajar a España.

En la embajada de México en este país -que continúa acéfala desde el pasado 28 de febrero, cuando concluyó funciones Gabriel Jiménez Remus- explicaron que la información de las nuevas condiciones para viajar a España están en la página electrónica de la sede diplomática y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero que en cualquier caso se recomienda a los ciudadanos que hayan enfrentado una situación similar que acudan a la sede en México de esta dependencia para presentar una queja oficial.

 

--
Si Vd no quiere recibir más mensajes de nuestra lista de correo, pulse aqui: este enlace

Para actualizar sus datos y/o borrarse de nuestra lista de correo, entre aqui : este enlace



Asociación de Descendientes del Exilio Español
www.exiliados.org
asociacion_exiliados@yahoo.es
tel +34 913085394 (tardes)
----------------
Constituída en Noviembre 2002 en Madrid.
Registro de Asociaciones Nº 1711108
 

Powered by PHPlist2.10.2, © tincan ltd

 


Fiesta fin de temporada 2006/2007 del CD Ciempozuelos


 

Fiesta fin de temporada 2006/2007 del CD Ciempozuelos

 

A los actos convocados acudieron la nueva Alcaldesa de Ciempozuelos, María de los Ángeles Herrera, y el concejal Miguel Ángel Valdepeñas


El Club Deportivo Ciempozuelos celebró en la mañana del pasado domingo 17 de junio una fiesta fin de temporada 2006/2007 que reunió a futbolistas de las diferentes categorías del club, aficionados, socios, entrenadores, directivos, trabajadores y medios de comunicación.

 

Ascenso del Juvenil A

Este ha sido un año muy importante para el CD Ciempozuelos. No en vano el equipo Juvenil A ha conseguido el ascenso de Preferente a Liga Autonómica, y el primer equipo ha jugado la fase de ascenso de Tercera División a Segunda División B por segunda vez en tres años. El Ciempo ha sido nuevamente superior a su rival, en este caso el Real Murcia B, pero de nuevo el perdonar en casa se ha pagado en el partido de vuelta.

 

Toda la amplia comunidad que integra el Club Deportivo Ciempozuelos y su Escuela de Fútbol se sintió arropada en todo momento por la presencia de la nueva Alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, y el concejal Miguel Ángel Valdepeñas, que participaron activamente, junto con el Presidente del Ciempo, Javier Trompeta, en el acto de entrega de placas y recuerdos conmemorativos en reconocimiento a la labor realizada durante esta temporada.

 

Finalmente, Javier Trompeta hizo entrega a Mª Ángeles Herrera de una camiseta del primer equipo del Ciempozuelos firmada por todos los jugadores que han participado durante este año. La foto de familia entre la Alcaldesa, jugadores y directivos del club puso el broche de oro a esta fiesta.

 



ASOCIACION CULTURAL Y DE MEDIO AMBIENTE

L@ TORRE

DE CIEMPOZUELOS

 


 





LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com

martes, 19 de junio de 2007

Alfa Madueño-Recreativos Campos y Pinto A ganan los maratones de fútbol sala

Alfa Madueño-Recreativos Campos y Pinto A ganan los maratones de fútbol sala

El Maratón Femenino contó con un muy digno finalista, como fue el equipo local del AMD Ciempozuelos
 
Durante el pasado fin de semana las instalaciones de la Ciudad Deportiva Municipal de Ciempozuelos han sido la sede del XXVI Maratón de fútbol sala en categoría senior, así como del Maratón Femenino.
 
El duelo entre Alfa Madueño-Recreativos Campos y Tecnogrés Ciempozuelos se resolvió con el triunfo de los primeros por 1-0. Restaurante Don Ventura y Bayona Fútbol Club ocuparon finalmente el tercer y cuarto puesto, respectivamente, del Maratón de fútbol sala en categoría senior.
Mejor fútbol de las locales
El Maratón Femenino contó con un muy digno finalista, como fue el equipo local del AMD Ciempozuelos, que desplegó un fútbol de muchos quilates y en todo momento superior al de su rival. Tan sólo la mayor experiencia y veteranía de las jugadoras del conjunto Pinto A impidió la victoria final de las jóvenes de Ciempozuelos, que, en palabras del nuevo Concejal de Deportes, Miguel Ángel Valdepeñas, "pelearon hasta el último minuto del partido, pero esta vez no pudo ser".  Pinto ganó por un gol a cero a Ciempozuelos.
Al concluir el encuentro, el edil felicitó personalmente a las jugadoras locales en el vestuario por el trabajo realizado durante el partido. El tercer puesto fue para Villarejo de Salvanés y en cuarta posición quedó Colmenar de Oreja.
 
Entrega de trofeos con la Alcaldesa
El acto de entrega de trofeos al ganador, finalista y tercer y cuarto clasificado de cada uno de los dos maratones estuvo presidido por la nueva Alcaldesa de Ciempozuelos, María de los Ángeles Herrera, y el concejal de Deportes.
 
 
 


ASOCIACION CULTURAL Y DE MEDIO AMBIENTE
L@ TORRE
DE CIEMPOZUELOS
 
 



¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas!
Entra en Yahoo! Respuestas.

Subcampeonato de la Comunidad de Madrid para Miryam Íñiguez

Subcampeonato de la Comunidad de Madrid para Miryam Íñiguez

 

El pasado sábado 9 de junio se celebró en la localidad de Móstoles el Campeonato de la Comunidad de Madrid de Atletismo en Pista, en el que la deportista de nuestro municipio Miryam Íñiguez consiguió el subcampeonato en la prueba de 500 metros lisos, categoría alevín femenino.
 
Esta deportista de Ciempozuelos ha conseguido unos éxitos notables en las últimas competiciones en las que ha participado. Como ejemplo sirvan los primeros puestos conseguidos en la IIIª Milla Urbana de Fuenlabrada y en el Campeonato de Campo a Través de la Comunidad de Madrid. Y por último, con el equipo de cross alevín quedó clasificada en tercer lugar en la final por equipos del Campeonato de Madrid por Clubes.


ASOCIACION CULTURAL Y DE MEDIO AMBIENTE
L@ TORRE
DE CIEMPOZUELOS
 
 



¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas!
Entra en Yahoo! Respuestas.

Torneo 3x3 de Baloncesto en la Ciudad Deportiva de Ciempozuelos

Torneo 3x3 de Baloncesto en la Ciudad Deportiva de Ciempozuelos

 
Ciempozuelos, 18-Junio-2007
El sábado 30 de junio se celebrará el Torneo 3x3 de Baloncesto en la Ciudad Deportiva de Ciempozuelos, una iniciativa más del Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Ciempozuelos, en colaboración con la Federación de Baloncesto de Madrid.
 
A las 18:00 horas darán comienzo las categorías masculino y femenino en minibasket (nacidos desde 1997 a 1995), infantil (1994/93) y cadete (1992/91). Y a partir de las 20:00 horas, junior (nacidos en 1990 y 1989) y senior (desde 1988 en adelante).
 
Normas del Torneo
Cada equipo debe tener un mínimo de tres y un máximo de cuatro jugadores inscritos, con su DNI o documento acreditativo, para poder participar. Los partidos tendrán una duración de 12 minutos que se llevará por el marcador central. Comenzará y terminará a la vez para todas las pistas.
 
El partido será jugado a 15 puntos, y se deberá ganar por una diferencia de 2 ó por acabarse el tiempo e ir por delante en el marcador, lo que llegue primero. En el caso de que al concluir el tiempo reglamentario los equipos estén empatados, jugarán a "muerte súbita", el primero que meta una canasta gana. El equipo que tuvo la posesión del balón al final retendrá el balón y sacará primero. Si hay duda se jugará un "Cara o Cruz".
 
Inscripciones
Las inscripciones son limitadas y podrán realizarse hasta el día miércoles 27 de junio a las 14:00 horas entregando la hoja de inscripción y el pago de tres euros por jugador en horario de mañana (10:00-14:00 horas) y tarde (18:30 a 20:30 horas) en el Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Ciempozuelos, Pabellón Cubierto situado en la C/ Cruz Verde, s/n. Teléfonos de contacto: 91 801 50 83 / 51 30.
 
Por último señalar que todos los equipos jugarán un mínimo de dos partidos. Habrá medallas, bebida y camisetas para todos los participantes. Los tres primeros equipos de cada categoría tendrán premio.


ASOCIACION CULTURAL Y DE MEDIO AMBIENTE
L@ TORRE
DE CIEMPOZUELOS
 
 



LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com

jueves, 14 de junio de 2007

Ayuntamiento y Comunidad realizan obras de reforma y acondicionamiento en los colegios de Ciempozuelos


 

Ayuntamiento y Comunidad realizan obras de reforma y acondicionamiento en los colegios de Ciempozuelos

             

Al finalizar el curso escolar, el Área de Educación del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid realizan una serie de obras para la reforma, ampliación, mejora y conservación de los colegios de nuestra localidad.

 

121.000 euros en 2007

Para este año 2007, las obras en los Colegios públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Ventura Rodríguez, Andrés Segovia, Virgen del Consuelo y Eloy Saavedra tienen un presupuesto total de en torno a 121.000 euros -aproximadamente 20 millones de las antiguas pesetas-.

 

En el Eloy Saavedra se van a construir zonas infantiles, antipánico, pasamanos y rampas de salida. También se realizarán diferentes trabajos de pintura e instalación de rejas para la conserjería. Ya en el Colegio Andrés Segovia, las actuaciones traerán consigo un área de juegos, pasamanos, ventana y obra civil para la secretaría de la cocina, vallados en calle Lucero y M-404, y pintura para el vallado y antigraffity.

 

Construcción de pasillo y aula

Por su parte, el centro educativo Ventura Rodríguez se verá reformado con ventanas y cerraduras, pasamanos, acondicionamiento de barandillas, carpintería fija, construcción de pasillo y aula, y diferentes trabajos de pintura.

 

Y para finalizar, en el Colegio Público Virgen del Consuelo se trabajará en aseos, pasamanos, barandillas, repasos de persianas, mosquiteras y fontanería.

 



ASOCIACION CULTURAL Y DE MEDIO AMBIENTE

L@ TORRE

DE CIEMPOZUELOS

 


 





¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas!
Entra en Yahoo! Respuestas.

Vacaciones Seguras en los meses de verano


  Vacaciones Seguras en los meses de verano

 

Con dos servicios: la comunicación con los afectados en su lugar de vacaciones para comunicarles en tiempo real cualquier suceso o incidencia relevante ocurridos en su domicilio o negocio, y la custodia de las llaves con el objetivo de que puedan ser utilizadas por la Policía Local en caso de emergencia (robo, incendio, inundación, etc.)


El Área de Régimen Interior del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos y la Policía Local de nuestra localidad van a desarrollar en los meses de verano la Campaña Vacaciones Seguras, que tiene continuidad en puentes y Semana Santa.

 

¿En qué consiste Vacaciones Seguras?

Vacaciones Seguras ofrece a los ciudadanos que residen en Ciempozuelos y a los comerciantes y empresarios cuyos negocios estén ubicados en nuestra localidad, dos servicios. El primero de ellos es el contacto telefónico, telegráfico, vía correo electrónico o a través de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad con los afectados en su lugar de vacaciones para comunicarles en tiempo real cualquier suceso o incidencia relevante ocurridos en su domicilio o negocio.

 

Los ciudadanos también pueden solicitar a la Policía Local de Ciempozuelos la custodia de las llaves de su domicilio, negocio, comercio o establecimiento público con el objetivo de que puedan ser utilizadas por la Policía Local de Ciempozuelos única y exclusivamente en caso de emergencia (robo, incendio, inundación, etc.).

 

Folletos informativos

Para participar en la campaña, los vecinos de Ciempozuelos pueden dirigirse a las dependencias de la Policía Local de Ciempozuelos (Plaza de la Constitución, 1, teléfonos 91 893 30 51 / 639 16 85 52) y cumplimentar la ficha de participación en la campaña "Vacaciones Seguras" y de entrega de llaves que se encuentra en los folletos informativos que ha editado y distribuido el Ayuntamiento por comercios y edificios oficiales de nuestro municipio.

 

Esta acción puede llevarse a cabo a lo largo de cualquier hora del día y en los períodos en los que la campaña está en funcionamiento.

 


Garantías

La Policía Local de Ciempozuelos ofrece a los vecinos que participen en esta campaña las siguientes garantías: comunicación e información en tiempo real de cualquier incidente o emergencia ocurridos en el domicilio o negocio de los interesados cuando se encuentren en su lugar de vacaciones, recepción y custodia de las llaves entregadas (se depositarán en un sobre herméticamente cerrado en presencia del interesado), así como la posterior devolución de las llaves en custodia sólo a la persona que las entregó y la utilización de las llaves depositadas única y exclusivamente en casos justificados por su emergencia.

 

Consejos y recomendaciones

Dentro de la campaña informativa de concienciación entre la ciudadanía Vacaciones Seguras, la Policía Local de Ciempozuelos ha ofrecido una serie de consejos y recomendaciones para la seguridad de las casas y los comercios de nuestra localidad durante los períodos vacacionales.

 

Para las casas, hay que tener cuidado con las personas a las que se comenta la intención de irse de vacaciones. Pueden realizar una visita no deseada al domicilio cuando el ciudadano esté a muchos kilómetros de Ciempozuelos. Hablar con algún familiar, amigo o persona de confianza para que pase periódicamente por el domicilio con la finalidad de retirar el correo del buzón. Las cartas o paquetes acumulados en el buzón son una señal inequívoca de que durante un período de tiempo no vive nadie en la casa.

 

En las comunidades de vecinos no se debe abrir nunca la puerta del portal sin tener absoluta seguridad sobre la identidad de la persona a la que vas a facilitar el acceso a la propiedad común. Si es posible hay que instalar un buzón exterior en el que puedan depositar publicidad. Y nunca dejes ningún objeto de valor a la vista. Si tienes cajas de seguridad, guarda en ellas todos tus bienes más preciados.

 

En los comercios, la instalación de sistemas de seguridad es fundamental (rejas, cristales blindados, alarmas, etc.). No dejes objetos de valor o de venta sencilla a la vista o en lugares de fácil acceso. Todas las máquinas tragaperras, registradoras o expendedoras deben estar vacías y con las puertas visiblemente abiertas durante el período vacacional como método disuasorio. Una vez cerrado el local, asegúrate de que todas las puertas y accesos al mismo quedan totalmente seguros, cerrados y preservados de cualquier visita sorpresa.

 

¡Y recuerda!

En tu hogar y en tu comercio, en puentes y cualquier otro tipo de período vacacional, revisa el mantenimiento de los automáticos de energía eléctrica y cierra las llaves de paso tanto de agua como de gas. Es por tu seguridad y la le los tuyos. Colabora con la Policía Local de Ciempozuelos.

 

 


ASOCIACION CULTURAL Y DE MEDIO AMBIENTE

L@ TORRE

DE CIEMPOZUELOS

 


 





¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas!
Entra en Yahoo! Respuestas.

miércoles, 13 de junio de 2007

Seis niñas de Ciempozuelos participan el sábado en un torneo interautonómico de selecciones de baloncesto

Y el próximo domingo se juegan el subcampeonato de la Comunidad de Madrid ante el Basket Villalba
Ciempozuelos, 13-Junio-2007
Sara Simón Arévalo, Marta Simón Arévalo y María del Carmen López Lorenzo, por parte del IES nº 2, así como Andrea Moraleda Blanco, Sara Bogas Ovejero y Dana Belén Aguirre Cabrera, en este caso representando al IES Juan Carlos I, son los nombres de las seis niñas de Ciempozuelos seleccionadas para disputar el próximo sábado 16 de junio un torneo de baloncesto de selecciones autonómicas en el que participarán las comunidades de Navarra, Guipúzcoa y campeonatos escolares de Madrid.
El evento se celebrará en el polideportivo Larrabide de Pamplona, capital de la Comunidad Foral de Navarra, que albergará los encuentros en infantil femenino, categoría para la que han sido seleccionadas las jugadoras de Ciempozuelos por la Federación de Baloncesto de Madrid (FBM), al ser las deportistas más destacadas durante todo el año en los Campeonatos Escolares. El Torneo está organizado por la Federación Navarra de Baloncesto.
Los partidos de la selección de Madrid tendrán los siguientes horarios. A las 10:00 horas ante Navarra, y a partir de las 17:00 horas contra Guipúzcoa.
Tres y tres
Las seis jugadoras de Ciempozuelos, en proporción de tres y tres, pertenecen a los equipos IES Juan Carlos I de categoría cadete e Instituto nº 2, en infantil, que ganaron el mes pasado los campeonatos escolares de la Comunidad de Madrid. Además, estas deportistas pertenecen al Club Baloncesto Ciempozuelos, que el día domingo 17 de junio se juega el Subcampeonato de Madrid ante el Basket Villalba.



martes, 12 de junio de 2007

Fiesta Juvenil en la Plaza de la Constitución


La Oficina Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Ciempozuelos programa para el sábado 23 de junio en la Plaza de la Constitución una Fiesta Juvenil. El horario es de 12:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 19:30 horas.

Las actividades convocadas son actividades de ludoteca infantil, como rocódromo de escalada, canasta y portería hinchable, simulador de windsurf y espeleología, taller de globoflexia, rampa de goming y deportes recreativos (bádminton y futbito de precisión), entre otras.

viernes, 8 de junio de 2007

Charla informativa de la ONG Médicos Sin Fronteras sobre su programa nutricional

Óscar Sánchez-Rey Quirós, profesional de Enfermería natural de Ciempozuelos, impartirá una charla informativa el próximo martes 12 de junio a partir de las 19:00 horas sobre "El programa nutricional de la ONG Médicos Sin Fronteras". El recinto será el Centro Municipal de Formación y Empleo, Avenida Belén, s/n, junto a la Sala Multifuncional. Zona de las Antiguas Piscinas Municipales. Teléfono: 91 809 27 72.

El objetivo de la charla es conocer de primera mano la labor que realiza MSF, y en especial el trabajo y la experiencia del enfermero ciempozueleño en la región africana de Darfur, al oeste de Sudán. Así mismo el público asistente podrá hacer preguntas para conocer de primera mano el proyecto en el que colaboró la Escuela Municipal de Música y Danza "Raimundo Truchado" de Ciempozuelos, junto con el Área de Educación y Cultura del equipo de Gobierno del Consistorio Local y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Concierto benéfico

La colaboración consistió en la realización de un concierto benéfico el pasado jueves 29 de marzo de este año 2007 en la Sala Multifuncional a favor del Proyecto de lucha contra la desnutrición en Níger que lleva a cabo esta ONG.





Exposición de Bordados de Lagartera

Exposición de Bordados de Lagartera

La muestra de Bordados de Lagartera de este año está organizada nuevamente por el Área de Cultura del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos, y se celebrará a partir del lunes 18 hasta el viernes 29 de junio en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de nuestra localidad, de lunes a viernes, en horario de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas.

Producción

El público que visite esta exposición del taller municipal podrá contemplar la producción de mantelería, cojines, cortinas, visillos, pañuelos, fundas e incluso cuadros que las alumnas y la profesora de esta tradicional actividad han elaborado en las clases prácticas.

Así mismo, las propias alumnas realizarán labores de Lagartera en directo para que el público asistente pueda contemplar el proceso de elaboración de este arte en toda su extensión.

Sesión constitutiva de la nueva Corporación Municipal del Ayuntamiento de Ciempozuelos


 

Sábado 16 de junio

Sesión constitutiva de la nueva Corporación Municipal del Ayuntamiento de Ciempozuelos, resultante de las elecciones municipales llevadas a cabo el pasado domingo 27 de mayo.

Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ciempozuelos (Plaza de la Constitución, 9).

12:00 horas.


ASOCIACION CULTURAL Y DE MEDIO AMBIENTE

L@ TORRE

DE CIEMPOZUELOS

 


 





¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas!
Entra en Yahoo! Respuestas.

miércoles, 6 de junio de 2007

Re: Cambia tu bombilla


 


ASOCIACION CULTURAL Y DE MEDIO AMBIENTE

L@ TORRE

DE CIEMPOZUELOS

 


 





Greenpeace


CAMBIA TU BOMBILLA.

Únete a la Revolución Renovable. Greenpeace te propone algo sencillo en el dí­a del Medio Ambiente.
¿Has pensado alguna vez por qué se calienta tanto una bombilla? Las bombillas incandescentes derrochan mucha energí­a, el 90% de la electricidad que utilizan la transforman en calor. Por eso son tan ineficientes.

El primer diseño de la bombilla incandescente apareció hace más de un siglo y todaví­a se utilizan en la mayorí­a de los hogares del mundo. Sin embargo, hace treinta años que existe en el mercado otra opción, la bombilla de bajo consumo. Estas bombillas gastan un 80% menos de energía y duran hasta 12 veces más, además ahorran dinero en la factura eléctrica.

Seguro que piensas que cambiar una bombilla es un gesto demasiado pequeño para combatir un problema tan grande, pero sabí­as que:

Cada vez que utilizas una bombilla de bajo consumo estás ahorrando la emisión de 20 kg de CO2 a la atmósfera al año. La sustitución de las bombillas incandescentes en la Unión Europea ahorrarí­a al menos, 20 millones de toneladas de CO2 al año, lo que equivaldrí­a a cerrar 25 centrales que utilizan energí­a sucia.


Únete a la Revolución Renovable. Te proponemos los siguientes pasos,

1- Sustituye en tu casa todas las bombillas incandescentes por bombillas de bajo consumo.
2- Anima a tus amigos, compañeros, vecinos, etc a que lo hagan también.
3- Ciberactúa, pide a los parlamentarios europeos que prohí­ban las bombillas incandescentes.
4- Empieza por cambiar las pequeñas cosas. Aquí­ encontrarás cómo.


Para más información: www.energia.greenpeace.es

 

 

Si no deseas recibir más comunicaciones por parte de Greenpeace, solicí­talo Aquí  Gracias.








¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas!
Entra en Yahoo! Respuestas.




¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas!
Entra en Yahoo! Respuestas.

jueves, 31 de mayo de 2007

Maratones senior, base y femenino de fútbol sala


 

Maratones senior, base y femenino de fútbol sala

 

 

El Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Ciempozuelos ha organizado una serie de maratones de fútbol sala para el próximo mes de junio en el Pabellón Cubierto Municipal y en las pistas al aire libre de la Ciudad Deportiva de nuestro municipio.

 

El primero en comenzar será el XXVI Maratón de Fútbol sala en categoría senior. La fecha elegida es el viernes 15 de junio, teniendo continuidad el día siguiente, sábado 16, y el domingo 17.

 

Inscripciones

Las inscripciones pueden realizarse en el Pabellón Cubierto Municipal en horario de mañana (09:30 a 14:00 horas) y tarde (17:30 a 20:00 horas) hasta el día 13 de junio, fecha en la que se celebrarán los sorteos de los maratones femenino y senior a las 19:30 horas.

 

En el maratón senior, las inscripciones serán de 100 euros, para ingresar en el Banco Popular. En cuanto a la fianza, para los equipos de la liga local, sirve la de la liga, y en el caso de los nuevos conjuntos, será de 60 euros para pagar en el Pabellón.

 

Femenino

El Maratón Femenino tendrá lugar durante los días sábado 16 y domingo 17 de junio. Inscripciones hasta el miércoles 13 en el Pabellón Municipal de Deportes. 40 euros de inscripción que deberán ser ingresados en el Banco Popular y fianza de 30 euros para abonar en el Pabellón.

 

Y por último, el XXIII Torneo de fútbol sala base en categoría benjamín (1997/98/99), alevín (1995/96), infantil (1993/94) y cadete (1992). Se disputará el viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de junio. La inscripción es 40 euros, para depositar en el Banco Popular, y 30 euros de fianza en el caso de las categorías infantil y cadete, con pago en el Pabellón. El plazo de inscripción permanece abierto hasta el miércoles 20 de junio. El sorteo, este mismo día a las 18:30 horas en el Pabellón Municipal.

 

Trofeos y camisetas

Habrá equipaciones completas para los equipos finalistas en los maratones senior y femenino, así como trofeo y camisetas para todos los equipos participantes.

 



ASOCIACION CULTURAL Y DE MEDIO AMBIENTE

L@ TORRE

DE CIEMPOZUELOS

 


 




¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas!
Entra en Yahoo! Respuestas.

martes, 29 de mayo de 2007

cursos del CAPI de Ciempozuelos


En julio, agosto y septiembre, talleres y cursos del CAPI de Ciempozuelos

Desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos y la Asociación de Desarrollo Rural Aranjuez-Comarca de Las Vegas (ARACOVE) se han organizado una serie de cursos y talleres para los meses de verano: julio, agosto y septiembre. La temática elegida ha sido Microsoft Word y Paint, Internet, Alfabetización Digital Básica, Mecanografía y postales de verano. Niños, adultos y mayores es el público al que van dirigidas estas actividades.

La nueva dirección del Centro de Acceso Público a Internet -CAPI- de nuestra localidad es el Centro Municipal de Formación y Empleo, situado en las Antiguas Piscinas Municipales (Avenida Belén, s/n), junto a la Sala Multifuncional.

JULIO

Título: Taller de Microsoft Word y Paint.

Duración: Del lunes 2 al viernes 13 de julio.

Horario: Lunes a viernes: 11:00-12:00 horas.

Destinado a: Niños.

Título: Taller de Internet.

Duración: Del lunes 2 al viernes 13 de julio.

Horario: Lunes a viernes: 18:00-19:00 horas.

Destinado a: Niños.

Título: Curso de Internet.

Duración: Del lunes 16 al viernes 27 de julio.

Horario: Lunes a viernes: 11:00-13:00 horas.

Destinado a: Adultos.

Título: Curso de Alfabetización Digital Básica.

Duración: Del lunes 16 al viernes 27 de julio.

Horario: Lunes a viernes: 18:00-20:00 horas.

Destinado a: Adultos.

AGOSTO

Título: Curso de Mecanografía.

Duración: Del viernes 3 al miércoles 29 de agosto.

Horario: Lunes a viernes: 18:30-20:00 horas.

Destinado a: Adultos.

Título: Curso de Internet.

Duración: Del lunes 6 al viernes 17 de agosto.

Horario: Lunes a viernes: 11:00-13:00 horas.

Destinado a: Niños.

Título: Taller de postales de verano.

Duración: Del lunes 20 al viernes 31 de agosto.

Horario: Lunes a viernes: 11:00-12:00 horas.

Destinado a: Niños.

SEPTIEMBRE

Título: Taller de Mecanografía.

Duración: Del lunes 3 al viernes 14 de septiembre.

Horario: Lunes a viernes: 18:00-19:00 horas.

Destinado a: Niños.

Título: Curso de Mecanografía.

Duración: Del lunes 3 al viernes 28 de septiembre.

Horario: Lunes a viernes: 11:00-12:30 horas.

Destinado a: Adultos-Mayores.

Título: Curso de Microsoft Word.

Duración: Del lunes 17 al viernes 28 de septiembre.

Horario: Lunes a viernes: 18:00-20:00 horas.

Destinado a: Adultos.


viernes, 25 de mayo de 2007

Campamento de verano infanto-juvenil a Teverga (Asturias)


 

Campamento de verano infanto-juvenil a Teverga (Asturias)

 


El Área de Infancia y Juventud del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos organiza del miércoles 1 al viernes 10 de agosto un Campamento de verano en coordinación y cooperación con Morata de Tajuña, Villaconejos y Chinchón. Como destacó la Alcaldesa de Ciempozuelos, Susana León, "con esta iniciativa pretendemos dar continuidad a los encuentros juveniles que se han llevado a cabo a lo largo de estos años, los cuales han propiciado el reencuentro de una gran cantidad de jóvenes de nuestra localidad con los de estos municipios".

 

"Elemento de cohesión territorial y poblacional"

La realización del campamento de forma conjunta supone, en palabras de la Alcaldesa, "un elemento de cohesión territorial y poblacional, ya no sólo de los jóvenes, sino también de los monitores y técnicos de cada uno de los municipios", concluyó Susana León.

 

La edición de este año se va a realizar en Teverga (Asturias), en un albergue juvenil típico de la zona norte de España que está situado en San Martín de Teverga, capital del concejo y centro de convergencia de los tres valles que lo conforman.

 

Rutas

En sus proximidades se encuentran rutas de gran interés, como la Senda del Oso, que concluye en el mismo pueblo de San Martín, o el Camino Real de la Mesa, ruta de entrada de origen romano, que discurre desde Torrestío hasta Grado y se puede realizar en dos jornadas, quedando el albergue en el centro de la travesía. A cinco minutos del futuro Parque de la Prehistoria y a diez de las pinturas rupestres.

 

En cuanto a las actividades para desarrollar, éstas son: espeleología en Cueva Huerta, tiro con arco, visita al Parque de la Prehistoria, rutas de senderismo, trekking, senda ecológica con observación de fauna y flora, deportes alternativos, juegos y deportes, talleres de manualidades y expresión corporal, bicicleta de montaña, veladas y animación nocturna, canoas y ruta a caballo.

 

El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha ofertado 50 plazas, determinándose un grupo mínimo de 30 para su realización efectiva. Se determinarán dos grupos de edades de forma equitativa (25 plazas) comprendidas entre los 9-13 años y otro de 14-17 años. Un monitor de apoyo acompañará al grupo desde Ciempozuelos durante los diez días de duración del campamento.

 

Más información e inscripciones

En la Oficina Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Ciempozuelos, situada en el Centro Municipal de Formación y Empleo, Avenida Belén, s/n, junto a la Sala Multifuncional. Zona de las Antiguas Piscinas Municipales. Teléfono: 91 809 27 72.

 

Existen becas del 50% para familias numerosas (acreditado con libro de familia) y por inscripción del segundo hermano. La documentación que se debe presentar es la siguiente: ficha de inscripción completada, una fotografía actual, certificado médico, fotocopia del Carné de Vacunaciones, fotocopia de la Tarjeta Sanitaria y fotocopia del DNI del participante (si lo tuviese), y por último, datos bancarios para la domiciliación del importe del campamento, 280 euros.

 

 



ASOCIACION CULTURAL Y DE MEDIO AMBIENTE

L@ TORRE

DE CIEMPOZUELOS

 


 





¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas!
Entra en Yahoo! Respuestas.

COMUNICADO DE LAS AMPAS

COMUNICADO DE LAS AMPAS
 

Hoy día 24 de Mayo, damos lectura al último comunicado del encierro que hemos llevado a cabo en estos 7 días:

 

Hemos de agradecer la forma en la que los ciudadanos han secundado esta propuesta:

 

- Se han recogido 2.000 firmas.

- Cada día de encierro ha contado con una amplia participación.

 

Nos marcamos como objetivo que se publicara el pliego de licitación de obras del IES nº 2, en el Consejo de Gobierno celebrado hoy.

 

Nuestro objetivo no es político, ni pretendemos ningún beneficio personal.

 

Lo que queremos es algo razonable: ¡Qué no se alargue más la construcción del instituto!

 

No entendemos tantas demoras. Cuando en Julio de 2006 el juez paralizó la obra, ésta llevaba retraso; ya que según el Convenio firmado con la Comunidad de Madrid, el Instituto empezaría a funcionar en el curso 2005-2006.

 

Ayer se mandó el último Burofax, al Señor Consejero de Educación y a día de hoy seguimos sin respuestas.

 

Tampoco ha sido tratado Ciempozuelos en el Consejo de Gobierno de hoy.

 

Por todo ello damos por finalizado este encierro.

 

Seguiremos luchando por nuestros hijos y por el instituto.

 

(Reiteramos las gracias a todos los que habéis participado).

 

COORDINADORA DE AMPAS DE CIEMPOZUELOS

 

 



ASOCIACION CULTURAL Y DE MEDIO AMBIENTE

L@ TORRE

DE CIEMPOZUELOS

 


 





¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas!
Entra en Yahoo! Respuestas.

II Torneo de Mountain Bike “Villa de Ciempozuelos”


El domingo 8 de julio se celebrará en nuestra localidad el II Torneo de Mountain Bike "Villa de Ciempozuelos", que este año incluye la realización del Campeonato de Madrid MTB (XC) 2007. La hora de comienzo será a las 09:30, organizado por el Área de Deportes del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos y el Club de MTB Bike´s Ciem de nuestra localidad. El circuito, de 7´5 kilómetros, estará ubicado en el entorno de la Ciudad Deportiva Municipal de Ciempozuelos (C/ Cruz Verde, s/n).

Categorías y premios

Las diferentes categorías tienen diferentes horas de salida: 09:30 infantil, 10:00 alevín, 10:15 benjamín y prebenjamín, 10:30 elite, 10:31 sub-23, 10:32 junior, 10:33 master-30, 10:34 cadetes, 10:35 ciclomaster, 10:36 féminas elite y féminas cadete, y para finalizar, 10:37 féminas junior, master-40 y master-50. Las pruebas de categorías de escuelas -es decir, infantil, alevín, benjamín y prebenjamín- no entran dentro del Campeonato de Madrid.

Habrá trofeos para los tres primeros clasificados en cada categoría. Y medalla para el resto de participantes en las categorías de escuelas. Así mismo, se repartirán 1.400 euros según la normativa de la Federación Madrileña de Ciclismo (FMC).

Inscripciones

El plazo de inscripción permanecerá abierto desde el día lunes 25 de junio hasta las 20:00 horas del jueves 5 de julio a través de www.bikesciem.es. El precio para federados y no federados es 10 euros, paras las categorías de escuelas, gratuito. Esta cantidad se debe depositar mediante transferencia o ingreso en la cuenta del Club de MTB Bike´s Ciem de Ciempozuelos nº 2096-0391-93-3244212804 de la entidad bancaria Caja España, y a continuación, enviar la ficha de inscripción -que se puede descargar desde la página web de esta entidad deportiva- y el comprobante del ingreso/transferencia al número de fax 91 801 50 83, que corresponde a la Oficina de Coordinación del Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Ciempozuelos.

Los corredores no federados deberán abonar 10 euros en concepto de licencia de un día, que será tramitada por los árbitros de la FMC antes de retirar el dorsal. En caso de realizarse cronometraje mediante chip, todos los participantes depositarán una fianza de 10 euros en el momento de entregar la licencia y retirar el dorsal. La entrega de los dorsales se realizará el mismo día de la prueba en las carpas destinadas para tal efecto. Se ruega a los inscritos que lleven el resguardo del pago de la transferencia bancaria.

Más información

Para más información, contactar con Bruno Molero Rubio, Presidente del Club de MTB Bike´s Ciem de Ciempozuelos, en 91 801 51 30, 656 92 06 32 y bikesciem@yahoo.es.