viernes, 14 de septiembre de 2007

Mercado Medieval en Ciempozuelos


Durante este fin de semana (sábado 15 y domingo 16 de septiembre), el Área de Cultura del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos organiza un mercado medieval en la Plaza de la Constitución.
El mercado tendrá horario de mañana, tarde y noche.



Cursos gratuitos de Auxiliar de Comedor y Peluquería


El Servicio Regional de Empleo, perteneciente a la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, oferta dos cursos gratuitos para el próximo mes de octubre dirigidos a personas demandantes de empleo inscritas en las oficinas de empleo de nuestra autonomía y que tengan estudios de EGB, ESO o equivalente.

Fondo Social Europeo
Estas iniciativas de formación abarcan desde Auxiliar de Comedor y Ocio, con 218 horas, hasta Ayudante/a de Peluquería, con 621 horas. Los cursos están cofinanciados al 40% por el Fondo Social Europeo a través de la Unión Europea.
Para la entrega y recogida de solicitudes: Ayuntamiento de Ciempozuelos (Plaza de la Constitución, 9, Planta Baja), en horario de mañana, de 09:00 a 14:00 horas, así como en la Casa de la Cultura, C/Mayor, s/n, de 10:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas.
Apertura de inscripciones
Las inscripciones quedan abiertas del próximo lunes 17 de septiembre al martes 25, también de este mes. Más información en 91 893 00 04 y 91 531 79 76.

Taller de Danza Contemporánea



La Escuela Municipal de Música y Danza "Raimundo Truchado" de Ciempozuelos organiza, junto con las Áreas de Educación y Juventud del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de nuestro municipio, un Taller de Danza Contemporánea gratuito para los días lunes 24 y martes 25 de septiembre, coordinado por el profesor Javier Sangrós Orduna.

Dos grupos
Se van a establecer dos grupos de participantes según edades y horarios: el A, de 16 a 21 años, en horario de 17:30 a 19:00 horas, y el B, para mayores de 21 años, de 19:00 a 20:30 horas. El plazo de entrega de solicitudes concluye el próximo jueves 20 en la Secretaría de la Escuela, ubicada en el Centro Municipal de Formación y Empleo (Avenida Belén, s/n). El teléfono de contacto es el 91 893 47 06. El número mínimo de plazas para la realización del Taller es cinco, y el máximo, quince.
Los objetivos de esta iniciativa son disfrutar de una sesión práctica de danza contemporánea, conocer los intereses de los alumnos hacia la danza y acercar esta disciplina a los participantes.
Finalidad educativa
Como finalidad educativa, se apunta difundir los valores que la danza puede aportar, facilitar la toma de contacto con su lenguaje y presentar la práctica de la danza como una actividad accesible cotidiana, desligada de prejuicios.
En definitiva, con este taller se pretende introducir los contenidos básicos del lenguaje de la danza contemporánea. Se presentará la práctica de la danza como una actividad accesible, cotidiana y desligada de prejuicios.
Sesiones prácticas
Y por último, señalar que las sesiones prácticas consistirán en el calentamiento físico global. También en las propuestas coreográficas individuales a través de secuencias de movimiento que proponen retos rítmicos, percepción del esquema corporal, lateralidad, coordinación, etc. Otro de los aspectos que se tratarán será el uso de los distintos niveles espaciales y del peso y el equilibrio como motores del movimiento. Se realizarán propuestas en pareja con secuencias de movimiento compartidas que proponen retos rítmicos, de asistencia y escucha a la pareja. Finalmente los alumnos podrán exponer sus impresiones, dudas, inquietudes, etc.


XXII Carrera de Ciempozuelos

El domingo 23 de septiembre se celebra la XXII Carrera de Ciempozuelos en circuito urbano, organizada como en años anteriores por el Área de Deportes del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de nuestra localidad, en colaboración con Policía Local, Protección Civil, Distribuciones de Oro, Joma y Base.
Categorías, horarios y premios
Se han establecido diez categorías de participantes, que son las siguientes, con sus respectivos horarios: Cadete, nacidos 1991-92, 09:30 horas; Infantil, nacidos 1993-94, 09:50 horas; Alevín, nacidos 1995-96, 10:05 horas; Benjamín, nacidos 1997-98, 10:15 horas; Prebenjamín, nacidos 1999-2000, 10:25 horas; Renacuajos, nacidos 2001-2002, 10:30 horas; y Especial, nacidos 2003-2004, 10:35 horas. Y también están las categorías Senior, nacidos 1990-68, 11:00 horas; Veterano, de 1967 a 1952, 11:00 horas; y Superveterano, desde 1951 y antes, 11:00 horas.
En categoría senior, masculino y femenino, habrá los siguientes premios en metálico, del primero al quinto clasificado: 150, 120, 90, 60 y 30 euros, respectivamente. En las categorías infantiles habrá trofeos para los tres primeros clasificados de categoría alevín, infantil y cadete. Todos los participantes en modalidades infantiles recibirán medallas. Finalmente habrá camisetas y bebidas para todos los participantes, así como también se realizarán sorteos múltiples.
Reglamento de la prueba
El Reglamento de la prueba es el siguiente. Todos los participantes asumen el riesgo de los accidentes o lesiones que pudieran producirse por insuficiente preparación o dolencia física, no obstante la Organización contará con un Servicio de Protección Civil. Existirá un control de avituallamiento en el kilómetro 3´500. Los únicos vehículos que podrán seguir la Carrera serán los establecidos por la Organización.
Podrán ser descalificados todos aquellos participantes que incurran en: comportamiento antideportivo, no realicen el itinerario señalado o desacaten las instrucciones del Director de Carrera. Todos los participantes deberán llevar visible durante la Carrera el dorsal, entregándolo en meta, siendo descalificado el corredor si no llevara dicho dorsal al concluir la Carrera. Podrá ser retirado de la prueba cualquier participante por decisión del Servicio Médico o del Director de la Carrera.
Todo atleta deberá disponer de la documentación acreditativa de su edad en caso de que la Organización se lo requiera, en caso de no presentarla, podrá ser descalificado. El Comité Organizador podrá modificar estas normas, por causas justificadas anunciándolo previamente antes del comienzo de la competición. El tiempo máximo de finalización de la Carrera de adultos será de 1 hora y 30 minutos. Todos los participantes en el momento de inscribirse aceptan el Reglamento y las normas de competición.
Consejos para los corredores
Desde el Área Municipal de Deportes (AMD) se ofrece una serie de consejos a los participantes en la XXII Carrera de Ciempozuelos, como son: realizar un reconocimiento médico antes de participar en la prueba, someterse a un período de entrenamiento suficiente para terminar la prueba sin problemas (durante este período abstenerse de alcohol, tabaco u otras sustancias tóxicas y dormir un mínimo de ocho horas), así mismo, entre la última comida y la prueba debe mediar un mínimo de dos horas.
Por último, si la fatiga es excesiva, realizar paradas de recuperación o recorrer algunos metros andando, y finalmente prestar atención especial al vestuario deportivo: zapatillas blandas, calcetines de hilo, y camiseta y pantalón amplios.



martes, 4 de septiembre de 2007

Oferta formativa del Centro de Adultos para el curso 2007-2008

Oferta formativa del Centro de Adultos para el curso 2007-2008
 
Se impartirá alfabetización, graduado en secundaria, español para extranjeros, inglés, informática y formación ocupacional en técnicas básicas de Enfermería

El Centro Comarcal de Educación de Personas Adultas "José Luis Sanpedro" de Ciempozuelos ha presentado su oferta educativa para el próximo curso 2007-2008, consistente en: alfabetización, graduado en secundaria, español para extranjeros, inglés, informática y formación ocupacional en técnicas básicas de Enfermería. Este último curso se imparte en Aranjuez.
 
Mayores de edad
Tanto el Área de Educación del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos como la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ofertan una educación pública y gratuita para personas mayores de 18 años.
 
Para más información, en www.ayto-ciempozuelos.org y www.educa.madrid.org/web/cepa.aranjuez. Las inscripciones pueden realizarse en C/ La Virgen, s/n. Edificio Centro Cívico, 2ª Planta. Teléfonos: 91 893 33 17 – 91 892 45 85. Fax: 91 891 11 66. Correo electrónico: cepa.aranjuez@educa.madrid.org. Ámbito comarcal: Ciempozuelos, Aranjuez y Titulcia.


ASOCIACION CULTURAL Y DE MEDIO AMBIENTE
L@ TORRE
DE CIEMPOZUELOS
 
 



Sé un Mejor Amante del Cine
¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! .

jueves, 30 de agosto de 2007

Plan Local de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos de Ciempozuelos


Danza Contemporánea, Ajedrez y Francés son las novedades para las actividades extraescolares en educación secundaria

Con el taller educativo de Ajedrez, las Áreas de Educación y Juventud del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos, en colaboración con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, inician una nueva campaña de Actividades Extraescolares en Educación Secundaria, en este caso para el Curso 2007/2008.

Dentro del Plan Local de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos de Ciempozuelos, los talleres ofertados son los siguientes: Teatro, Ajedrez, Francés, Danza Contemporánea, Capoeira, Baile Moderno, Inglés, y Apoyo Escolar y Técnicas de Estudio. El número mínimo de alumnos por grupo para la celebración de cada uno de los talleres es 10, y el coste por actividad, 30 euros al trimestre por domiciliación bancaria।


Del 3 al 15 de septiembre

Los jóvenes interesados en las Actividades Extraescolares para Educación Secundaria deberán presentar la Hoja de Solicitud de Inscripción debidamente cumplimentada y firmada en el Centro Joven de Ciempozuelos (situado en el Centro Municipal de Formación y Empleo, Avenida Belén, s/n, junto a la Sala Multifuncional) del 3 al 15 de octubre (ambos inclusive).

La adjudicación de plazas será por riguroso orden de presentación hasta agotar las plazas disponibles। Una vez transcurrido el plazo de presentación se elaborarán listas provisionales de admitidos en cada taller que se harán públicas tanto en el Instituto de Educación Secundaria Juan Carlos I y la Sección Delegada del IES como en el Centro Joven, el 26 de octubre de 2007. El comienzo de las actividades será el 5 de noviembre de 2007.


Obligaciones de los usuarios

Serán obligaciones de los usuarios las siguientes: respeto y cuidado de las instalaciones y equipamientos, aportación de los materiales de uso y disfrute particular, respeto a los monitores y compañeros de las actividades y cumplimiento de los horarios establecidos.

El período para cursar baja serán los primeros quince días de los tres trimestres (octubre 2007, enero 2008 y abril 2008), por escrito en el Centro Joven. Pasado este plazo no se efectuará devolución de tasas.

Será causa de baja alterar de cualquier forma el buen funcionamiento de la actividad o del centro donde se desarrolle. Así mismo, será causa de baja el impago de la cuota correspondiente.

Los derechos de los usuarios serán el uso y disfrute de las instalaciones públicas, así como el disfrute de una enseñanza de calidad y becas a través de Servicios Sociales para situaciones desfavorecidas.

Cualquier aclaración, ampliación de información o reclamación relacionada con las Actividades Extraescolares para Educación Secundaria puede ser solicitada a través del Centro Joven o su Asociación de Madres y Padres y, directamente, a la Concejalía de Educación o Juventud.

lunes, 27 de agosto de 2007

IV Muestra de Teatro Infantil



Bases de participación en la IV Muestra de Teatro Infantil "Villa de Ciempozuelos"

El Área de Cultura del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos va a celebrar durante los domingos 4, 11 y 18 de noviembre, y 2, 9 y 16 de diciembre, a partir de las 18:00 horas en la Sala Multifuncional (Avenida Belén, s/n) la IV Muestra de Teatro Infantil "Villa de Ciempozuelos".

Bases de la Muestra

Los grupos de teatro infantil que deseen participar pueden tener carácter profesional o no profesional, con sede en cualquier territorio del ámbito nacional o internacional. El grupo podrá estar formado por niños/as o personas adultas, debiendo representar las obras en lengua castellana.

Los grupos interesados en participar en la IV Muestra de Teatro Infantil "Villa de Ciempozuelos" deberán enviar la siguiente documentación por correo postal antes del jueves 11 de octubre de 2007: hoja de inscripción perfectamente cumplimentada; reparto de la función; vídeo o dvd, fotografías e informe sobre el grupo que se presenta a concurso.

Dirección

Las solicitudes se remitirán a la dirección de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ciempozuelos, situada en el Centro Municipal de Formación y Empleo, Avenida Belén, s/n, 28350 Ciempozuelos (Madrid). Teléfono: 91 809 27 72. Fax: 91 809 27 10. Correo electrónico: tecnico.cultura@ciempozuelos.es

Los grupos de teatro que finalmente sean seleccionados para la IV Muestra de Teatro Infantil "Villa de Ciempozuelos" recibirán una subvención de 600 euros en concepto de actuación, transporte, vestuario, etc. Para que el Ayuntamiento de Ciempozuelos abone esta cantidad será necesario una factura a nombre de la compañía o asociación con los siguientes datos: nombre, domicilio, CIF, número de cuenta, etc.

Datos

La ausencia de cualquiera de los datos anteriores podrá suponer la exclusión de la selección final de los grupos de teatro participantes. Los derechos de autor, transporte y otros gastos ocasionados correrán a cargo del grupo.

Los grupos seleccionados dispondrán del equipamiento técnico de la Sala Multifuncional (luz, sonido, etc). Los datos del escenario son: boca 12 metros, utilizables 10 m., y fondo 5 metros). Cualquier necesidad técnica no cubierta por el equipo de la Sala correrá a cargo de los participantes el día que le corresponda su actuación.

El Ayuntamiento nombrará un jurado encargado de la valoración de la Muestra, el cual determinará previamente qué grupos son admitidos a esta Muestra y cuáles rechazados, sin que éstos tengan opción a reclamación. El número de grupos que se seleccionará para la Muestra no será superior a seis.

Toda circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por la Organización de la Muestra. La participación en la Muestra implica la total aceptación de estas bases.




viernes, 24 de agosto de 2007

RECOGIDA DE FIRMAS PARA RECURRIR ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL LA LEY DE MEDIDAS URGENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID]

RECOGIDA DE FIRMAS PARA RECURRIR ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
LA LEY DE MEDIDAS URGENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Ecologistas en Acción, GRAMA, ARBA, El Soto y Jarama Vivo recogerán firmas dirigidas al Defensor del Pueblo solicitándole que interponga un recurso de inconstitucionalidad. Igualmente se enviarán cartas a Mariano Rajoy pidiéndole que se oponga a una Ley cuya aplicación podría resultar contraria a la Carta Magna y a los intereses generales de los madrileños.

Varios grupos ecologistas de la Comunidad de Madrid dedicarán los próximos meses a difundir el contenido de la Ley de Medidas Urgentes que aprobó el Partido Popular en pleno periodo estival. La falta de información y la rapidez con la que se ha tramitado la ley ha hurtado cualquier posibilidad de que los ciudadanos conozcan el nuevo texto legal. Para contrarrestar esta desinformación, se van a impartir charlas y proyectar vídeos sobre la especulación urbanística entre asociaciones vecinales y cualquier colectivo que lo solicite.

Al mismo tiempo se recogerán firmas para solicitar al Defensor del Pueblo que de acuerdo a sus competencias interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva Ley. En el texto dirigido al Defensor del Pueblo se detallan los artículos que, a juicio de las organizaciones ecologistas resultan inconstitucionales, bien por invadir competencias estatales, o por contradecir, o no adaptarse a la diferente normativa de carácter básico, aprobada por las Cortes Generales.

Entre los aspectos ha destacar cabe reseñar las limitaciones a los agentes forestales para entrar en fincas privadas, algo que va en contra de la Ley de Montes. Igualmente, el nuevo procedimiento de aprobación de avances y modificaciones puntuales de planes generales elimina fases e informes preceptivos establecidos en la Ley estatal de evaluación de planes y programas. Por otra parte la nueva Ley elude la obligación de que los Ayuntamientos publiquen íntegramente el contenido de los planes generales, algo que incorpora la Ley de Suelo estatal. De la misma forma la Ley de Medidas Urgentes generaliza las construcciones en suelo no urbanizable protegido, algo totalmente opuesto a la misma Ley de Suelo. Además, la Ley de Medidas Urgentes podría invadir competencias estatales en materia de agua al posibilitar que la Comunidad de Madrid apruebe y construya embalses en la región, algo que solo compete al Estado.

Pero los ciudadanos interesados no sólo podrán dirigirse al Defensor del Pueblo, también podrán solicitarse al Presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, que se oponga a la Ley de Medidas Urgentes. La referida Ley conculca el principio de jerarquía normativa establecido en la Carta Magna y, por tanto, su aplicación puede resultar inconstitucional. En coherencia a sus manifestaciones sobre la defensa de la Constitución española, Rajoy debería solicitar a Esperanza Aguirre la retirada de esta nueva Ley.

Aunque esta iniciativa ha partido de cinco organizaciones ecologistas, cualquier colectivo o particular puede sumarse a ella. La campaña se prolongará durante los próximos meses y en septiembre se hará público el calendario de actividades divulgativas.

Las cartas al Defensor del Pueblo y a Mariano Rajoy pueden descargarse desde:
http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article8900

Más información: Mª Ángeles Nieto. Telf. 656925082
--
Prensa y Medios de comunicación
Ecologistas en Accion
C/ Marques de Leganes 12 - 28004 Madrid
Telefono: +34-91-5312739
Fax: +34-91-5312611
http://www.ecologistasenaccion.org/ prensa@ecologistasenaccion.org




Sé un Mejor Amante del Cine
¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! .

jueves, 23 de agosto de 2007

Alerta de Google: bolitas de airon

El Partido Popular rechazó el pasado mes de noviembre en la Asamblea de Madrid, una proposición no de ley presentada por Izquierda Unida, para dotar al ...

El PP rechaza la protección del parque Bolitas del Airón ...




miércoles, 22 de agosto de 2007

Abiertas las inscripciones a la liga local de fútbol sala 2007-2008

hasta el miércoles 26 del próximo mes de septiembre permanece abierto el plazo de inscripción a la liga local senior en la modalidad de fútbol sala. Las condiciones para poder participar son las siguientes: pago de ficha para empadronados (12 euros) y no empadronados (21 euros), fianza para los equipos nuevos (100 euros), pago de la inscripción por equipo (también 100 euros, se puede realizar en dos pagos) y por último, pago del arbitraje (50% al inscribir al equipo y el 50% restante al final de la primera vuelta).

El Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Ciempozuelos y la Federación Madrileña de Fútbol Sala (FMFS) recuerdan que se debe efectuar el pago del primer plazo de inscripción, 50 euros, en el Banco Popular, y entregar la fotocopia del ingreso en la Oficina de Coordinación del Área de Deportes, situada en el Pabellón Cubierto de la Ciudad Deportiva de nuestra localidad, C/ Cruz Verde, s/n. El horario de atención al público es: mañanas, de 09:00 a 14:00 horas, y tardes de 17:30 a 19:30 horas. Teléfonos de contacto: 91 801 50 83 / 51 30.

Plazos

El lunes 1 de octubre se realizará la reunión de delegados a las 20:00 horas en el Pabellón Municipal. La Liga comenzará esa misma semana, el sábado día 6.



martes, 14 de agosto de 2007

III Certamen Literario Cadena SER Madrid Sur






Buenas tardes.

Como os hemos venido informando en lo últimos meses, está en marcha la tercera edición del concurso literario de Cadena SER Madrid Sur, que en esta ocasión intenta conmemorar el 50 aniversario de la creación de los personajes de cómic Mortadelo y Filemón bajo el lema: "SER Detectives; Tras la pista de la T.I.A".

El motivo de esta nueva comunicación es haceros saber que ya ha comenzado el plazo de presentación de trabajos.

Todos los detalles se encuentran en las bases y la nota de prensa.

Un saludo y, como siempre, muchísmas gracias por vuestra colaboración.

J. Carlos Rodríguez

Jefe de programas


lunes, 6 de agosto de 2007

GRAVISIMA AGRESIÓN MEDIO AMBIENTAL EN EL PARQUE BOLITAS


GRAVISIMA AGRESIÓN MEDIO AMBIENTAL EN EL PARQUE BOLITAS

El Colectivo Vecinal por la Protección del Espartal y Ecologistas en Acción denuncian la brutal agresión ambiental que está sufriendo el Parque Bolitas del Airón, en Valdemoro, por los destrozos que, en este parque, han producido las obras de una gran zanja canalización. Las tuberías están drenando la humedad natural de la zona poniendo en peligro la continuidad del Parque Bolitas del Airón.

Desde el Colectivo Vecinal por la Protección del Espartal y Ecologistas en Acción, en Valdemoro, se quiere denunciar públicamente la gravísima agresión que el icono del medioambiente en Valdemoro como es el Parque Bolitas ha sufrido durante esta semana. Cualquiera que se de un paseo hacia el final de la pista de "footing" comprobará como se ha abierto una enorme zanja para meter una canalización de aguas residuales que dará servicio presumiblemente al futuro polígono industrial que se construirá en el antiguo solar de la tristemente destruida Ermita de Santiago, una zanja que va acompañada de un corredor para el paso de camiones y maquinaria pesada de más de 30 metros de ancho que evidentemente ha destrozado toda la cubierta vegetal (se han tenido que talar ramas de árboles del Paraíso) en esa franja de terreno, que no se nos puede olvidar está dentro del Parque Bolitas y más aun, dentro del perímetro que marca la pista de " footing" ya mencionada. Pero la crudeza de estos hechos no acaba en lo que se ve y ya no se puede recuperar (que cualquier vecino interesado se acerque y entenderá mucho mejor lo que queremos expresar) sino lo que no se ve a simple vista ni de forma inmediata; esto es que tanto la cabeza de la tubería colocada hasta el momento como las arquetas de esta canalización, que actúan en el terreno como si fueran pozos, están drenando la humedad natural de la zona y al estar direccionada la conducción hacia el colector que discurre en paralelo al Arroyo de la Cañada, este agua drenada esta perdiéndose irremediablemente causando un gravísimo daño a la flora y a lo ecosistemas de todo el Parque Bolitas al privarles de la humedad, que constituye uno de los factores claves para que Bolitas presente el aspecto que tienen, y por extensión a toda la fauna que habita allí. Pero no podemos olvidar que fuera de los limites de Bolitas siguiendo en línea recta y a unos 500-600 metros de donde se ha cometido la tropelía son zonas de encharcamientos naturales donde habitan todo tipo de aves, desde las migratorias que encuentran en estos encharcamientos una zona de descanso hasta las que de forma permanente habitan estos humedales (catalogados por numerosos informes medioambientales independientes como verdadera joya natural) que sin duda se verán seriamente dañados por el drenaje que las arquetas producen en estos suelos donde el agua esta tan en la superficie. Por si todo lo anterior fuese poco la tubería que el año pasado se instaló a lo largo del perímetro interior del parque Bolitas para en caso de incendio tener bocas de riego operativas en el interior del parque ha sido totalmente seccionada por la zanja y por lo tanto dejada total y absolutamente inoperativa en caso de necesidad ante un incendio.

Ante estos hechos que para el Colectivo y Ecologistas en Acción son muy graves, ambas organizaciones no van a permanecer ni quietas ni calladas y como primera medida (que no será la ultima ) exigen a que el o los responsables de esta obra den las oportunas explicaciones a toda la ciudadanía como primer paso y que expliquen cómo es posible que se haya cometido esta agresión. También se preguntan: "¿qué pretenden, llevar a cabo una política de hechos consumados? ¿Hechos rápidos y contundentes para los que no hay marcha atrás? ¿Por qué? Desde el Colectivo-Ecologistas hemos insistido mucho en esta cuestión: ¿qué ocultan? ¿Por qué todo tan rápido y tan oscuro? ¿No hay nada que decir desde la Concejalía de Medioambiente?".

Varios vecinos, ante la gravedad del asunto, y el serio peligro para el Parque Bolitas, y la "dejadez absoluta" de los responsables, han informado de lo sucedido a la Guardia Civil y a la Confederación Hidrográfica el Tajo "para que estén al tanto de lo ocurrido y tomen las medidas oportunas".

Finalmente quieren comunicar: "que en la mañana del sábado día 28, unos vecinos hemos intentado remediar en lo posible la fuga de agua desde el nivel freático hacia el alcantarillado, taponando la cabeza de la tubería". Sin embargo para taponar la filtración de agua que se produce en los pozos, "por la mala ejecución", principalmente en el apoyo de la primera de las piezas prefabricadas de las que se componen, "se necesitaría bajar a esa profundidad y utilizar materiales especiales para ese fin". Mandan algunas fotos como testimonio del intento de solucionar urgentemente el problema, pero "apelamos a todos los vecinos a que nos concienciemos de que hay personas responsables de esta situación, a la cabeza de los cuales está el alcalde, quien debería resolver esta situación urgentemente, antes de sus anunciadas vacaciones".

Colectivo Vecinal por la Protección del Espartal

Ecologistas en Acción

Se adjuntan:

Atestado de la Guardia Civil.

Escrito a la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Fotografías del Destrozo del Parque Bolitas del Airón.

Fotografías de la actuación de los vecinos de Valdemoro.


domingo, 1 de julio de 2007

Ayudanos a derribar un muro.



Este mensajes contiene imágenes,
si no las visualizas correctamente,
pulsa aquí.

Aunque no lo creas, tú tienes la herramienta más potente que existe para derribar muros de injusticia.

Pincha aquí



Aunque no lo creas,

tú tienes la herramienta más potente

que existe para derribar muros de injusticia।


Pincha aquí




LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com

martes, 26 de junio de 2007

Pilates y Aqua Aerobic en la piscina municipal de Ciempozuelos


Pilates y Aqua Aerobic en la piscina municipal de Ciempozuelos

El Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Ciempozuelos oferta dos nuevas actividades para la piscina municipal, éstas son Pilates y Aqua Aerobic, que se desarrollarán -con excepción de Aqua Aerobic, que no habrá los últimos quince días de agosto- durante las quincenas de julio y agosto, los días del 1 al 15 y del 16 al 30 de los dos meses.

Las clases de estas dos modalidades deportivas tendrán una duración de 40 minutos, de lunes a viernes. El precio también es el mismo, 16 euros más 5 euros de inscripción por quincena. Pilates tendrá el horario de 20:00 a 20:40 horas, y a continuación, Aqua Aerobic, de 20:45 a 21:25 horas.

Información e inscripciones

Contactar con la Oficina de Coordinación del Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Ciempozuelos en el Pabellón Cubierto de la Ciudad Deportiva (C/ Cruz Verde, s/n) de nuestra localidad, en horario de mañana de 09:00 a 14:00 horas. Teléfonos de contacto: 91 801 50 83 / 51 30. No se podrán realizar inscripciones por teléfono.



viernes, 22 de junio de 2007

El equipo juvenil femenino

El equipo juvenil femenino del AMD Ciempozuelos Fútbol Sala jugará la fase final de la Copa de la Comunidad de Madrid 2006/2007

La Federación Madrileña de Fútbol Sala (FMFS) ha concedido al municipio de Ciempozuelos la organización de las fases finales femeninas de la Copa de la Comunidad de Madrid 2006/2007, en las que participará el equipo juvenil del Área Municipal de Deportes -AMD- del Ayuntamiento de Ciempozuelos.
Los partidos se jugarán el próximo fin de semana, sábado 23 y domingo 24 de junio, en el Pabellón Cubierto de la Ciudad Deportiva Municipal de nuestra localidad, situada en C/ Cruz Verde, s/n.
Primer partido
Las semifinales de cadete comenzarán el sábado a las 10:00 horas, con el encuentro entre CD Alcalá-Sala y Collado Villalba, para pasar a las 11:00 horas al FS Parla Cebrisán-San Agustín FEM.
A partir de las 12:00 horas, DeporCoslada contra Tecnocasa Móstoles, y a las 13:00 horas, Femenino Alcorcón-Femenino Leganés, para infantil. Concluyendo el día 23 con los dos partidos de juvenil: AMD Ciempozuelos FS-E. Navalcarnero y Sagrada Familia-ED Loranca, con horarios a las 17:00 y 18:15 horas respectivamente.
Para concluir, el domingo 24, con las finales cadete, infantil y juvenil, a las 10:00, 11:00 y 13:00 horas por orden de celebración.



miércoles, 20 de junio de 2007

San Juan - Sabado 23 de Junio


























Fuego 09





Semana de la Juventud 2007 en Ciempozuelos

Semana de la Juventud 2007 en Ciempozuelos

Tendremos exposición fotográfica del Curso de Monitores de Tiempo Libre, Gran Fiesta Juvenil, Exhibición del Monográfico de Globoflexia, Concurso Juvenil de Graffitys "¿Y tú qué pintas?", "Dando la nota…" Concurso a las Mejores Notas Académicas, Taller de Orientación Académica y Profesional, IIª Feria de Turismo Juvenil, "Formar para prevenir" Ponencia-Taller de Primeros Auxilios, Fiesta Juvenil, Taller de Danza Contemporánea, Exhibición de Capoeira, Curso de Socorrismo Acuático, Taller de Mecanografía, Camino de Santiago, Campamento Juvenil y Curso de Premonitores

La Semana de la Juventud 2007 que organiza el Área de Juventud del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos arranca con una oferta amplia y variada de propuestas y nuevas iniciativas de todo tipo. Comenzamos este viernes 22 con una Exhibición de Capoeira a las 18:00 horas que será gratuita y la exposición fotográfica del Curso de Monitores de Tiempo Libre, que comienza por la tarde. Al día siguiente, sábado 23, tenemos en la Plaza de la Constitución una Exhibición con las creaciones del Monográfico de Globoflexia en horario de 10:30 a 14:00 horas. Esta actividad coincide en fecha y lugar con la Gran Fiesta Juvenil que está organizada de 12:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas.

El próximo lunes 25 de junio se celebrará a partir de las 12:00 horas un Concurso a las Mejores Notas Académicas teniendo en cuenta las calificaciones de este curso 2006-2007. Para participar en esta actividad titulada "Dando la nota…" es necesario aceptar las bases, es decir, llevar las notas originales e inscribirse previamente. También tenemos para este día un Concurso de Graffitys, "¿Y tú qué pintas?". La actividad comenzará a las 18:00 horas y se repetirá el sábado 30. Se requiere inscripción previa y aceptación de bases. Concluimos el lunes de 18:00 a 19:00 horas con un Taller de Mecanografía en el Centro de Acceso Público a Internet (CAPI), previa inscripción.

Feria de Turismo

Del 25 al viernes 29, en horario de 18:00 a 20:00 horas, IIª Feria de Turismo Juvenil, con información sobre viajes, carnés e interrail, que no son otra cosa que pases de viaje entre Europa y países africanos. En estos días también tendrá lugar un Taller de Danza Contemporánea en horario matutino. Está dirigido a jóvenes de 15 y 16 años y será gratuito con inscipción.

Ya el martes 26 comienza un Taller de Orientación Académica y Profesional de 18:00 a 20:00 horas, que tendrá continuidad el jueves 28 de este mes. Los alumnos aprenderán a realizar su curriculum para buscar trabajo.

Formar para prevenir"

Continuamos este día con "Formar para prevenir", una ponencia-taller de primeros auxilios que dará comienzo a las 19:00 horas y en la que colabora Cruz Roja Española. De carácter gratuito, se requiere inscripción previa porque las plazas son limitadas.

El Curso de Premonitores de Tiempo Libre dará inicio el miércoles 27 de junio por la mañana. Destinado a jóvenes de 15 a 17 años, tiene carácter gratuito y exige inscripción previa. El sábado 30 habrá una Fiesta Juvenil de 19:00 a 01:30 horas, previa inscripción. Con juegos de mesa y karaoke, entre otras actividades.

Socorrismo Acuático

Continuamos este ciclo de actividades con un Curso de Socorrismo Acuático del lunes 2 al martes 24 de julio. Está dirigido a jóvenes a partir de 16 años que tengan el título de Educación Secundaria o similar. Tiene un precio de 180 euros y se celebrará en la Piscina Municipal, situada en C/ Cruz Verde, s/n, mientras que el resto de actividades tendrá como sede el Centro Municipal de Formación y Empleo. El 8 de julio, viaje para realizar el Camino de Santiago.

Cerramos la Semana de la Juventud 2007 en Ciempozuelos con el Campamento Juvenil a Teverga (Asturias) del miércoles 1 al viernes 10 de agosto para niños y jóvenes de 9 a 17 años. El precio es de 280 euros con posibilidad de beca. Se van a realizar una multitud de actividades centradas en la diversión.

Más información e inscripciones

De estas y otras actividades en la Oficina Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Ciempozuelos, situada en el Centro Municipal de Formación y Empleo, Avenida Belén, s/n, junto a la Sala Multifuncional. Zona de las Antiguas Piscinas Municipales. Teléfono: 91 809 27 72. También en los Puntos de Información Juvenil (PIJ) de los institutos de educación secundaria obligatoria de Ciempozuelos -Juan Carlos I, en el aula del AMPA Asociación de Madres y Padres de Alumnos; y nº 2, Departamento de Orientación-.


¿Dónde está el recuerdo de la generosidad de México hacia los españoles en desgracia?


 




www.exiliados.org

 

La Asociación de Descendientes del Exilio español expresa su tristeza, su protesta y su repulsa por las restricciones aprobadas recientemente a los visitantes mexicanos en España .
Puede que muchos ciudadanos españoles tengan falta de memoria, de recuerdo o de información sobre el comportamiento y el apoyo de México cuando la Libertad y la Democracia en España fueron pisoteadas y sobre las generosas condiciones con las que ese país recibió a miles de españoles perseguidos por el fascismo y sin otra Patria que les protegiera como lo hizo México.
Pero quienes forman parte del Gobierno, de la Administración española y de los partidos políticos sí están informados y saben bien lo que sucedió no hace tantos años; y a menudo en sus discursos se han pronunciado sobre la deuda que España tiene con México.
¿Dónde está la coherencia de las palabras y las ideas con los comportamientos? ¿Dónde está la amenaza de la inmigración de mexicanos a España y Europa, entre ellos muchos descendientes del Exilio sin nacionalidad y pasaporte español? ¿Dónde ha quedado la gratitud hacia México? ¡Qué vergüenza!

El Gobierno socialista español está a tiempo de rectificar y, si hay presiones procedentes de la Unión Europea debe hacer un ejercicio de integridad moral y explicar en ese ámbito el absurdo de estas medidas.  Esperamos también que los diputados europeos españoles actuen con dignidad.

ASOCIACIÓN DE DESCENDIENTES DEL EXILIO ESPAÑOL
 

Pésima memoria
Néstor de Buen

Con gran indignación leí hace unos días la noticia de que en España no permiten el ingreso de ciudadanos mexicanos si no comprueban que cuentan con recursos suficientes, acreditan la reservación de hoteles y muestran el boleto de regreso.

He tenido noticias confiables de que se trata de una medida decretada por la Unión Europea para impedir la estancia de extranjeros que, por regla general, lo que buscan es quedarse en Europa en busca del tan ansiado empleo. Me dicen, inclusive, que el ingreso de inmigrantes ilegales -así les llaman- por la vía aérea es mucho más intenso que en las famosas pateras, barquitos que sirven para muy poco y de los cuales muchas veces son más los muertos que los vivos los que llegan a las costas o son sorprendidos por los barcos encargados de impedir su acceso. Es sabido que las pateras vienen de Africa, particularmente de Marruecos, donde la falta de empleo lleva a estos aventureros a jugarse la vida -que muchas veces pierden- a cambio de la remota oportunidad de conseguir un trabajo en labores agrícolas. Los tripulantes de las pateras suelen ser de raza negra, lo que hace más difícil que, aun en el improbable caso de que alcancen las costas españolas, puedan pasar inadvertidos y lograr la residencia, aunque sea la precaria, del inmigrante ilegal.

Por supuesto que el tema conduce a comparaciones de nuestras propia emigración hacia Estados Unidos, tan llena de riesgos como la de los africanos y debida a causas muy semejantes. Lo que me causó dolor fue que España rechace a los mexicanos, a partir de un gobierno socialista que, por lo visto, ha perdido la memoria respecto del exilio que gracias a mi general Lázaro Cárdenas nos permitió a muchos miles de españoles escapar de la dictadura franquista sin cumplir otro requisito que nuestra propia identidad y circunstancia. Claro está que todo se confirmaba por venir en alguno de los barcos que hicieron el traslado desde Francia, como fueron, entre otros, el Sinaia, el Mexique y, memoria personal en juego, el Cuba, con el que viajamos desde Burdeos con destino a la República Dominicana, cuyo dictador, Leónidas Trujillo, no nos permitió desembarcar a los cerca de 500 españoles. El Cuba llegó a su destino final en Martinica, y desde allí, en un barquito disminuido denominado contradictoriamente Santo Domingo, navegamos a México y llegamos a un puerto de nombre imposible: Coatzacoalcos, el Puerto de la Esperanza como con tanto acierto lo calificó Eulalio Ferrer.

Ya instalados en México, en toda clase de condiciones, nada nos impidió hacer una vida normal: estudios, empleo, labores académicas, actividades profesionales, teatro y cine, periodismo, pintura, literatura y, entre otras, las actividades políticas, que nunca nos fueron ajenas. Se nos permitió todo, y yo digo, con particular orgullo, que el exilio español fue para México una excelente inversión. Pero no faltaba acto, que había muchos, en que se mencionara a Cárdenas, que no se desatara una enorme ovación, como alguna vez se lo oí decir a Ernesto Guasp, el inolvidable dibujante. El gobierno español invoca ahora, como razón de ser, las exigencias de la Unión Europea, que empieza a estar harta de la presencia de quienes no han nacido en los países que la integran. Me pregunto, por supuesto, si esas reglas de conducta son obligatorias o si cada uno de los países que integran la UE no podría invocar razones especiales para no cumplir esas disposiciones generales. Me cuesta trabajo aceptar que la soberanía nacional haya quedado pervertida por la obediencia ciega a mandatos que no toman en cuenta las razones particulares de cada país miembro. España no tiene derecho a rechazar el ingreso de mexicanos, obviamente adecuadamente documentados, que pretendan llegar al país, aunque pueda sospecharse que su intención sea la de quedarse para conseguir empleo. Las puertas de España siempre han estado abiertas, y en particular, a los mexicanos. En este momento (y menos si está gobernada por socialistas) no puede España faltar a la altísima responsabilidad de hacer honor a un compromiso histórico que pocos países han tenido, como el de pagar, en la mínima medida, una deuda que, por otra parte, es claramente impagable. En otros tiempos España abrió las puertas a muy distinguidos exiliados mexicanos, como Martín Luis Guzmán, probablemente el mejor escritor mexicano del siglo XX, y Alfonso Reyes, poeta y literato inolvidable. Debo suponer que eso ocurrió principalmente durante la monarquía. Pero en la Guerra Civil la presencia del lado de la República de las Brigadas Internacionales, que tanto contribuyeron a la defensa de Madrid, fue definitiva. América Latina ha sido la prolongación de España, o de la península ibérica si se quiere, como yo quiero considerar también a Brasil. Una prolongación que ha asumido su propia personalidad. Pero conserva el idioma, en sus dos versiones, las costumbres buenas y malas y los valores comunes. México ha hecho suya la memoria de un español fundamental como fue Francisco Javier Mina, que luchó por nuestra Independencia. El gobierno de España debe rectificar. Su enorme deuda histórica con México lo exige.

En Milenio:

Sin madre (patria) 
 En la primera década del siglo XX, un niño asturiano de nombre José Arboleya fue subido a un barco por su padre y enviado a "hacer la América".
La madre de mi bisabuelo había muerto al momento de parirlo y el chamaco estorbaba a su padre, que quería construir una nueva familia.
José Arboleya terminó, por azares del destino, haciendo su vida en Pichucalco, Chiapas. Su vida incluyó una esposa indígena con la que procreó más hijos que los que se cuentan con una mano, decenas de nietos y docenas de bisnietos. Todos mexicanos
Nunca se lo pregunté, pero estoy seguro que cuando llegó a México ninguna autoridad le pidió demostrar que disponía de "recursos económicos, en la cuantía que, con el carácter de mínima, se indica a continuación: Para su sostenimiento, durante su estancia, la cantidad a acreditar deberá alcanzar una cantidad que represente en euros 10% del salario mínimo interprofesional bruto o su equivalente legal en moneda extranjera multiplicada por el número de días que pretendan permanecer". Estoy seguro, porque José Arboleya no tenía un duro partido por la mitad cuando llegó a México.
Algo similar sucedió con Francisco Soberón, que llegó también de Asturias un par de décadas más tarde huyendo de la mala situación en el norte de España para encontrar en Tabasco a la chiapaneca hija de José Arboleya, Carmen, y casarse con ella.
Y qué digo de Ricardo Puig, que salió de Catalunya con esposa e hijos sin un centavo, escapando de la guerra y sus consecuencias a la mitad del siglo pasado. A esos sí estoy seguro que nadie nunca les preguntó si tenían dinero y nadie les impidió entrar y quedarse y que, eventualmente, uno de los niños Puig se encontrara en un café de la Zona Rosa con la
chiapaneca nieta de José Arboleya, hija de Francisco Soberón y viviera el resto de su vida en México.
Pero no están los tiempos para cursilerías y por eso, el señor Rodríguez Zapatero, jefe del gobierno español, y su Ministerio del Interior emitieron en mayo la ORDEN PRE/1282/2007, según la cual sólo podrán visitar España los extranjeros que puedan
acreditar "si son requeridos para ello por los funcionarios encargados de efectuar el control de entrada de personas en territorio español, que disponen de recursos económicos".
¿Cómo medirán eso? La normativa hace una fórmula que tiene que ver con un porcentaje del salario mínimo español (19 euros por día) multiplicado por el número de días que el turista quiere quedarse, por el número de personas que viajan, y el resultado no puede ser menor a 90% del salario mínimo…en fin, uno le resta el número que pensó y ya está. Un par de mexicanos ya han sido devueltos por pobres. O por no tener tarjeta de crédito platino, o no cargar con sus cuentas bancarias, cosa que, no sé usted lector, pero yo siempre llevo cuando viajo.
Ahora, si usted es suizo no necesita demostrar nada, en honor supongo a la larga tradición de lazos que unen a España con Suiza o a la manera en que Suiza recibió con amor y sin remilgos a los españoles que huían del fascismo franquista y a los niños de Morelia.
Sorprende que no fuera el gobierno de los populares sino el de los socialistas a los que se ocurrió semejante idea. Más después de la decisión de Aznar en 2001 de pedir visa a los países hispanoamericanos por la que, por ejemplo, un grupo de artistas colombianos encabezados por García Márquez y Botero prometieron nunca volver a España.
Promesa que después varios rompieron, el Nobel incluido.
Valga sin embargo, citar un párrafo de aquella carta/promesa:
"Mucho se habla en España y en todo el primer mundo de las bondades de la globalización. Pero si ésta no quiere ser una mera estratagema para ampliar los mercados, la globalización no podrá ser un proceso unidireccional e injusto por el cual los bancos y las grandes compañías tecnológicas o de alimentos atraviesan las fronteras como el viento, mientras a
las personas se les ponen más trabas, cuarentenas y cuotas que a los apestados medievales".
Hay que entenderlo. El gobierno español debe velar por su desarrollo y seguridad. Seguro tiene el Ministerio del Interior datos irrebatibles sobre que son los mexicanos los responsables de que ETA siga poniendo bombas o que son mexicanos los que ocupan las plazas laborales que hacen estratosférica la tasa de desempleo español.
Y a todo esto, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana no dice nada. Supongo que porque ése es "un debate interno" de los españoles. Ya vimos esta semana como les fue a los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos con la estrategia del
silencio.
José Arboleya, Francisco Soberón y Ricardo Puig llegaron a México de España y Cataluyna sin nada.
Crecieron, disfrutaron trabajaron y murieron en México. Al final de sus vidas, los tres hubieran tenido problemas para responder qué eran más, si mexicanos o españoles.
Si vivieran, los tres se avergonzarían de este gobierno español que no tiene madre (patria).

La Jornada:

Niegan entrada en España a turistas mexicanos
Endurece requisitos para extranjeros; exige solvencia económica y boleto de regreso

ARMANDO G. TEJEDA

Madrid, 7 de junio. Visitar España como turista es hoy más difícil y problemático que antes. El gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero impuso una nueva normativa para ''los extranjeros'' que visiten el país -con la excepción de los comunitarios, suizos y andorranos-, en la que se les exige una serie de condiciones, entre ellas la de probar solvencia
económica y presentar el boleto de regreso; en caso contrario, son expulsados a través de un proceso de urgencia. Al menos dos turistas mexicanos -una mujer y un hombre- han sufrido en carne propia la severidad de esta ley que entró en vigor el 13 de mayo, con lo que se sienten atropellados en sus derechos y víctimas de un trato vejatorio por parte de la policía española.

María del Rosario Joya Cepeda, de 28 años, viajó a Barcelona el 4 de junio con el objetivo de encontrarse con su novio Marco Polo Avila, quien realiza estudios de posgrado en la Universidad Politécnica de Cataluña. Joya Cepeda es la jefa del Departamento de Síntesis, Análisis y Monitoreo del ayuntamiento de Toluca, y decidió aprovechar sus vacaciones y los ahorros para emprender el viaje a España, país que visitaba por primera vez y que pensaba recorrer con su pareja.

Pero la joven mexicana ni siquiera logró traspasar las puertas del aeropuerto. Según explicó a La Jornada Polo Avila, el traslado de México a Madrid transcurrió sin pormenores, pero cuando abordó el vuelo que la trasladó de la capital del país a Barcelona no sabía que ahí comenzaba su ''pesadilla''. Al llegar al control fronterizo del aeropuerto del Prat, los
policías españoles le reclamaron una serie de documentos -como la reservación de hotel- y le exigieron que demostrara que tenía dinero suficiente para permanecer en el país dos semanas. Ella, nerviosa y estupefacta ante la situación que estaba viviendo, les mostró los 600 euros en efectivo que tenía en su poder, así como los estados de sus cuentas bancarias, el comprobante de que tenía un empleo estable en México y un número de teléfono de una persona residente en España.

Todo fue en vano. Los agentes españoles le abrieron un expediente de expulsión fulminante, para lo que contó con un abogado de oficio que ''se limitó a firmar papeles, pero en ningún caso a defenderla'', según la versión de Polo Avila. Así, en menos de 12 horas, la turista mexicana ya iba de regreso a México, con orden de expulsión y bajo el argumento legal de las
autoridades españolas de que no cumplía con los requisitos necesarios para viajar como turista en España.

Cabe señalar que esta normativa se adoptó con la finalidad de impedir la entrada de migrantes ilegales a través de los aeropuertos españoles, la mayoría de ellos procedentes de América Latina, sobre todo de Ecuador, Colombia, Perú y República Dominicana. En cualquier caso, nunca hasta ahora este tipo de medidas restrictivas se habían aplicado con tal celo contra
mexicanos, quienes, por otro lado, representan uno de los colectivos de turistas más importantes del país.

Según explicó Polo Avila, su novia también sufrió ''presión sicológica, siendo retenida en condiciones nefastas'', por lo que apuntó que ''es indignante el trato a los mexicanos y es triste observar la poca memoria histórica que tienen las autoridades españolas que no recuerdan cuando en la Guerra Civil y en la dictadura de Franco el gobierno mexicano abrió las puertas a sus ciudadanos, entre ellos intelectuales, artistas, médicos, científicos y, por supuesto, al resto del pueblo español; todos ellos bien acogidos por México durante muchos años. Ahora el gobierno español responde con un golpe bajo a nuestra dignidad''.

Por esto, señala Polo Avila, ''¡ya basta! La sociedad en nuestro país debe conocer los atropellos que el gobierno español realiza en contra de los mexicanos.
Ojalá que en esta ocasión seamos solidarios como hemos sido en otras ocasiones y exijamos a nuestro gobierno proteger
nuestros derechos internacionales frente a cualquier gobierno que abuse de ellos".

Fuentes oficiales de la policía del aeropuerto de Barcelona explicaron que el caso de la joven mexicana se decidió porque "no cumplía con los requisitos para entrar como turista en el país", una vez que no "tenía el dinero suficiente", no presentó reservación de hotel y "la persona que facilitó como contacto no se quiso hacer responsable de su situación en el país".
Extremos negados tajantemente por la joven afectada y su pareja.

Pero el caso de María del Rosario Joya Cepeda no es el único. Este periódico ha constatado que desde la entrada en vigor de esta nueva norma se han llevado a cabo otras expulsiones, entre ellas la de Julio Villegas Campuzano, quien fue deportado el 31 de mayo pasado.

Desde el Ministerio del Interior español, responsable de girar la orden a los aeropuertos españoles, se justificó la medida, al señalarse que la "normativa es de obligado cumplimiento" para todos los turistas que viajen a este país.

La ley refiere que "la exigencia de acreditación de recursos económicos se hará en modo sistemático y exhaustivo en las fronteras exteriores, en las entradas de transportes terrestres, marítimos y aéreos".

¿Qué hacer en un caso similar?

Anteriormente los ciudadanos mexicanos sólo necesitaban del pasaporte en vigor para viajar a España.

En la embajada de México en este país -que continúa acéfala desde el pasado 28 de febrero, cuando concluyó funciones Gabriel Jiménez Remus- explicaron que la información de las nuevas condiciones para viajar a España están en la página electrónica de la sede diplomática y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero que en cualquier caso se recomienda a los ciudadanos que hayan enfrentado una situación similar que acudan a la sede en México de esta dependencia para presentar una queja oficial.

 

--
Si Vd no quiere recibir más mensajes de nuestra lista de correo, pulse aqui: este enlace

Para actualizar sus datos y/o borrarse de nuestra lista de correo, entre aqui : este enlace



Asociación de Descendientes del Exilio Español
www.exiliados.org
asociacion_exiliados@yahoo.es
tel +34 913085394 (tardes)
----------------
Constituída en Noviembre 2002 en Madrid.
Registro de Asociaciones Nº 1711108
 

Powered by PHPlist2.10.2, © tincan ltd

 


Fiesta fin de temporada 2006/2007 del CD Ciempozuelos


 

Fiesta fin de temporada 2006/2007 del CD Ciempozuelos

 

A los actos convocados acudieron la nueva Alcaldesa de Ciempozuelos, María de los Ángeles Herrera, y el concejal Miguel Ángel Valdepeñas


El Club Deportivo Ciempozuelos celebró en la mañana del pasado domingo 17 de junio una fiesta fin de temporada 2006/2007 que reunió a futbolistas de las diferentes categorías del club, aficionados, socios, entrenadores, directivos, trabajadores y medios de comunicación.

 

Ascenso del Juvenil A

Este ha sido un año muy importante para el CD Ciempozuelos. No en vano el equipo Juvenil A ha conseguido el ascenso de Preferente a Liga Autonómica, y el primer equipo ha jugado la fase de ascenso de Tercera División a Segunda División B por segunda vez en tres años. El Ciempo ha sido nuevamente superior a su rival, en este caso el Real Murcia B, pero de nuevo el perdonar en casa se ha pagado en el partido de vuelta.

 

Toda la amplia comunidad que integra el Club Deportivo Ciempozuelos y su Escuela de Fútbol se sintió arropada en todo momento por la presencia de la nueva Alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, y el concejal Miguel Ángel Valdepeñas, que participaron activamente, junto con el Presidente del Ciempo, Javier Trompeta, en el acto de entrega de placas y recuerdos conmemorativos en reconocimiento a la labor realizada durante esta temporada.

 

Finalmente, Javier Trompeta hizo entrega a Mª Ángeles Herrera de una camiseta del primer equipo del Ciempozuelos firmada por todos los jugadores que han participado durante este año. La foto de familia entre la Alcaldesa, jugadores y directivos del club puso el broche de oro a esta fiesta.

 



ASOCIACION CULTURAL Y DE MEDIO AMBIENTE

L@ TORRE

DE CIEMPOZUELOS

 


 





LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com