lunes, 20 de septiembre de 2010

XXV Carrera de Ciempozuelos

El próximo domingo día 26 de septiembre se celebra la XXV Carrera de Ciempozuelos, organizada por el Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de nuestro municipio. Las inscripciones permanecen abiertas hasta las 09:30 horas. 

Categorías, horarios y premios

Se han establecido diez categorías de participantes, que son las siguientes, con sus respectivos horarios y distancias que van a correr, partiendo de la Plaza de la Constitución: Cadete, nacidos 1994-95, 09:30 horas; Infantil, nacidos 1996-97, 09:50 horas; Alevín, nacidos 1998-99, 10:05 horas; Benjamín, nacidos 2000-2001, 10:15 horas; Prebenjamín, nacidos 2002-2003, 10:25 horas; Renacuajos, nacidos 2004-2005, 10:30 horas; y Especial, nacidos 2006-2007, 10:35 horas. Y también están las categorías Absoluto, nacidos 1993-71, 11:00 horas; Veterano, de 1970 a 1955, 11:00 horas; y Superveterano, desde 1954 y antes, 11:00 horas. 

En categoría absoluto, masculino y femenino, habrá los siguientes premios en metálico, del primero al quinto clasificado: 150, 120, 90, 60 y 30 euros, respectivamente.  

Trofeos

En las categorías infantiles habrá trofeos para los tres primeros clasificados de categoría alevín, infantil y cadete. Todos los participantes en modalidades inferiores recibirán medallas.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Exposición y conferencia sobre Biodiversidad en Valdemoro


Valdemoro: Exposición sobre Biodiversidad
http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article18390

Inauguración y presentación de la exposición sobre Biodiversidad a cargo de Theo Oberhuber, responsable del área de Conservación de la Naturaleza de Ecologista en Acción de Madrid

La exposición permanecerá en la sala de exposiciones del 17 de Septiembre al 15 de Octubre.

Lugar: Biblioteca Ana María Matute, Avenida de Hispanoamérica 2, Valdemoro

Presentación: 17 de Septiembre a las 18:30 h.




sábado, 21 de agosto de 2010

Preocupantes resultados de los institutos de Ciempozuelos

En la página 25 del numero 80 de la revista Zig-Zag, correspondiente a los meses de julio y agosto de 2010, se valoran los resultados del curso escolar 2009-2010 de los dos institutos de Ciempozuelos como “discretos”, algo con lo que no estoy de acuerdo en absoluto.

A falta de estadísticas más detalladas, ya que la página web de la Inspección de la DATSur lleva sin actualizarse desde el 15 de febrero de 2010 y la página de estadísticas de la Inspección Sur muestra desde hace días curioso texto: “Por realización de trabajos de mejora y mantenimiento el servicio no está disponible entre las 15:00 y las 24:00 Horas del día de hoy. Perdonen las molestias.”, me he tenido que conformar con los reducidos datos que nos proporciona la revista Zig-Zag, aunque espero que sean suficientes para ilustrar mi argumento. Los datos son los siguientes:


IES FRANCISCO UMBRAL

MATRICULADOS EN 2º: 52 ALUMNOS

APROBADOS: 46,1% (24 ALUMNOS)

SUSPENDIDOS: 53,9% (28 ALUMNOS)


IES JUAN CARLOS I


MATRICULADOS EN 2º: 27 ALUMNOS


APROBADOS: 55,5% (15 ALUMNOS)

SUSPENDIDOS: 44,5% (12 ALUMNOS)

La verdad es que desconozco los criterios que ha usado la revista Zig-Zag para considerar estos resultados como “discretos”, pero puede que considere que los mínimos deseables son un 50% de aprobados y una distribución de densidad en forma de campana de Gauss centrada en una nota media de 5,00 y una desviación típica de 1. Pero esto no es correcto ya que como veremos seguidamente, ese caso se correspondería hipotéticamente a situación poco recomendable en la que los profesores no tienen influencia alguna, ni positiva, ni negativa, en el rendimiento de los alumnos. Pero este error es bastante común al considerar una distribución "normal" como sinónimo de "natural" o "acostumbrado", cuando en algunos, como el que nos ocupa, no lo es ni debe serlo.

Es cierto que muchas variables aleatorias de la naturaleza muestran distribuciones de densidad en forma de campana de Gauss. Por ejemplo, el cociente intelectual de las personas, cuya media es 100, o la altura de la población en España, cuya media es 1,75 m. Pero aunque también se pudiera distribuir en forma de una campana de Gauss, no esperaríamos la misma media y ni la misma desviación típica "normales", que son los parámetros que caracterizan a la campana de Gauss, cuando hablamos de la distribución de alturas de un equipo de baloncesto, o del índice de masa muscular del equipo olímpico de natación.

Tal como narra Neal Stephenson en su magnífica novela “Critptonomicón”, los aliados conocían perfectamente los códigos secretos de los alemanes y los japoneses y con ello, podían descifrar sus mensajes secretos con toda facilidad. Pronto se dieron cuenta que lo debían mantener ese hecho en secreto costase lo que costase, y para ello, hicieron enormes esfuerzos para que sus acciones se pudieran correlacionar con la máxima exactitud con curvas de Gauss “normales”. Es decir, intentaban que todo lo que ocurría en el campo de batalla pareciera fruto del azar y que nada tenía que ver con el hecho de que los aliados podían leer los mensajes secretos del enemigo. Tal era la obsesión por que sus curvas de Gauss fueran “normalmente” perfectas y no denotasen la intervención del hombre, que hasta disponían de una unidad de operaciones especiales que se encargaba de generar entropía y ruido en el campo de batalla, simulando "errores" evidentes y la presencia espías en donde nunca los había habido, y todo ello, con la finalidad de "corregir" media y la desviación típica de las curvas obtenidas en la realidad, para recrear curvas más "normales" o "neutras".

Es evidente que lo que se espera de un centro educativo es bien distinto a lo que pretendían los aliados en la Segunda Guerra Mundial. Realmente, se desea que se note la mano y el buen hacer del profesorado, en el rendimiento de los alumnos y como es lógico, en sus notas. En un Instituto lo deseable es alejarse el máximo posible de la campana de Gauss "normal" o "neutra", que relacionamos de forma instintiva y equivocadamente, con la distribución "normal" del cociente intelectual de los alumnos, o con la de las aptitudes "normales" de los alumnos para los estudios. Curva "normal", en la que suspendería y aprobaría el 50% de los alumnos y en la que aproximadamente el 68,2% obtendrían notas entre 4,0 y 6,0.

La influencia positiva del profesorado, unida a la adecuada motivación y atención del alumnado por parte de los responsables educativos de la Comunidad de Madrid, debería ser capaz de desplazar y sin mucho esfuerzo por cierto, la media de las notas por encima del 5,0 de la distribución "normal", reduciendo el número de suspensos por debajo del 50% y permitiendo algo más importante desde el punto de vista social y humano, y es que aprobasen los alumnos con cocientes intelectuales, o con aptitudes personales para los estudios inferiores a la media, haciendo realidad todos y cada uno de los principios y los fines de la actual Ley Orgánica de Educación. ¿Pero ha sido este el caso en los dos institutos de Ciempozuelos? ¿Le ha importado a alguien este hecho?.

Ahora nos podemos preguntar, ¿Cuánto debería desplazarse la curva de Gauss a la derecha, para que podamos considerar como "naturales" los resultados obtenidos por los alumnos de un instituto?. Podemos decir que curva de Gauss es muy “agradecida” a los esfuerzos positivos, ya que concentra las mayores densidades en la zona central de la misma (en torno a la nota media). Teniendo en cuenta que a una distancia de una desviación típica por encima y por debajo de la nota media, se acumulan el 68,2% de los alumnos en la curva "normal", es fácil comprender, que hasta un pequeño desplazamiento de las notas a la derecha de la gráfica, tendría un efecto muy positivo en las notas globales de los alumnos y con ello, en el número de alumnos que aprueban. Teniendo en cuenta estos factores, podemos considerar que el rendimiento de los alumnos y del profesorado lo podríamos considerar como "natural", si aprobasen entre entre el 68% y el 80% de los alumnos matriculados, algo muy lejano del 46,1% y del 55,5% casi "normales" del presente año.

Por lo tanto, lejos de ser unos resultados "discretos", considero que se trata de unos resultados alarmantes, muy lejanos a los que deberían ser "naturales" y que suponen un riesgo de fracaso escolar inaceptable para nuestros hijos. Situación que necesita de análisis, evaluación y de una actuación inmediata por parte de las autoridades educativas de la Comunidad de Madrid. Hay que señalar además, que es especialmente grave el caso del IES Francisco Umbral, que con una significativa muestra de 52 alumnos matriculados, arroja un inaceptable 53,9% de alumnos suspensos el presente año. Ahora toca preguntamos, ¿Qué medidas piensa tomar la Consejería de Educación para solucionar este problema y para evitar que se siga repitiendo este desastre educativo año tras año?. Por cierto, por si alguien no lo tiene claro, estamos hablando de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en estos centros, no sugerimos reducir las exigencias educativas para que aprueben más alumnos.

"Copyleft 2010 Fernando Acero Martín. Verbatim copying, translation and distribution of this entire article is permitted in any digital medium, provided this notice is preserved."

lunes, 9 de agosto de 2010

Inscripciones a las ligas locales de fútbol sala y fútbol-6 2010-2011

Hasta el viernes 1 de octubre permanece abierto el plazo de inscripción a la liga local senior en la modalidad de fútbol sala. Las condiciones para poder participar son las siguientes: pago de ficha para empadronados (12´50 euros) y no empadronados (22 euros), fianza para los equipos nuevos (103 euros), pago de la inscripción por equipo (también 103 euros, se puede realizar en dos pagos en el Banco Popular) y por último, pago del arbitraje (único pago de arbitrajes al término del período de inscripción cuando se establezca el número de partidos que se van a jugar y antes del comienzo de la liga). No se debe realizar ningún pago de arbitrajes hasta hablar con la Oficina de Coordinación del Área de Deportes para concretar el número de cuenta bancaria donde se ingresa el dinero.

El Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Ciempozuelos y la Federación Madrileña de Fútbol Sala (FMFS) recuerdan que se debe efectuar el pago del primer plazo de inscripción, 53 euros, en el Banco Popular, y entregar la fotocopia del ingreso en la Oficina de Coordinación del Área de Deportes, situada en el Pabellón Cubierto de la Ciudad Deportiva de nuestra localidad, C/ Cruz Verde, s/n. El horario de atención al público es: mañanas, de 09:00 a 14:00 horas, y tardes de 17:30 a 19:30 horas. Teléfonos de contacto: 91 801 50 83 / 51 30. Será obligatorio que cada equipo presente dos balones a los partidos.

El lunes 4 de octubre se realizará la reunión de delegados a las 19:30 horas en el Pabellón Municipal. La Liga comenzará el sábado día 9, o día 16 de octubre de 2010.

Fútbol-6

Igualmente, hasta el día 1 de octubre permanece abierto el plazo de inscripción a la liga local senior de fútbol-6. Las condiciones para poder participar son las siguientes: pago de ficha para empadronados (12´50 euros) y no empadronados (22 euros), fianza para los equipos nuevos (103 euros), pago de la inscripción por equipo (también 103 euros, se puede realizar en dos pagos en el Banco Popular) y por último, pago del arbitraje (antes del comienzo de cada partido).

El AMD recuerda que se debe efectuar el pago del primer plazo de inscripción, 53 euros, en el Banco Popular, y entregar la fotocopia del ingreso en la Oficina de Coordinación. Será obligatorio que cada equipo presente dos balones a los partidos. El lunes 4 de octubre se realizará la reunión de delegados a las 20:30 horas en el Pabellón Municipal. La Liga comenzará el sábado día 9, o día 16 de octubre de 2010.

1

miércoles, 21 de julio de 2010

La Comunidad de Madrid invierte más de 38.000 euros en obras de reforma, ampliación, mejora y conservación en los colegios de Ciempozuelos

El Área de Educación del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos y la Dirección General de Infraestructuras y Servicios de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid han firmado un convenio de colaboración para realizar una serie de obras dirigidas a la reforma, ampliación, mejora y conservación de los colegios de nuestra localidad.

Para este año 2010, las obras en los Colegios públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Ventura Rodríguez, Andrés Segovia, Virgen del Consuelo y Eloy Saavedra tienen un presupuesto total de 38.877,32 euros.

Obras de mejora

En el CEIP Andrés Segovia las actuaciones consisten en pintar el pabellón de servicios y la instalación de un timbre para el pabellón infantil. Ya en el Colegio Eloy Saavedra, las obras traen consigo pintar el edificio de infantil y la planta baja del edificio de primaria, así como las verjas para, la zona de tutoría de educación infantil, y conserjería.

Por su parte, el centro educativo Ventura Rodríguez se ve reformado con la pintura del edificio principal. Y para finalizar, en el Colegio Público Virgen del Consuelo se trabaja en la pavimentación de la zona de entrada al colegio.

viernes, 16 de julio de 2010

jueves, 8 de julio de 2010

Chiqui-juegos y Patios Abiertos, nuevas propuestas educativas para el verano

Desde el Área de Educación del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos, en colaboración con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, se ofertan nuevas actividades para el próximo mes de agosto, dentro del Plan Local de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos del Consistorio Local. 

Actividades lúdico-educativas

En el Colegio público de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Andrés Segovia, el proyecto educativo consistirá en la apertura de este centro con actividades lúdico-educativas de Educación para la Salud y en valores, que se llevarán a cabo mediante una metodología activa y participativa, favoreciendo el desarrollo personal de los niños. 

El horario de esta actividad será de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas, con 40 plazas disponibles para niños de 3 a 12 años, con inscripción previa en el Ayuntamiento de Ciempozuelos hasta el próximo martes día 13 de julio, en horario de mañana (09:00-14:00 horas) y de tarde (15:30 a 21:30 horas), o hasta que se cubran las plazas ofertadas. Una vez finalizado el plazo de inscripción se publicará la lista de admitidos y la lista de espera, si procede, en el Colegio Andrés Segovia y en la recepción del Ayuntamiento de Ciempozuelos. La documentación necesaria será ficha de inscripción completa; fotocopia de la Tarjeta Sanitaria y del DNI del participante, o padre/madre o tutor/a; y datos bancarios para domiciliación del importe del campamento. 

El coste del servicio es de 9 euros el día. Habrá becas del 50% por familia numerosa (acreditado con el Libro de Familia) y por inscripción del segundo hijo/a inscrito/a. Estas circunstancias deberán ser acreditadas en el momento de la inscripción. Y reducción del 20%, para aquellas familias que soliciten bloques de actividades completos: primera quincena de agosto y segunda quincena de agosto. Para situaciones especiales desfavorables, con informe de los Servicios Sociales, hasta el 100%. Las becas no son acumulables. El Ayuntamiento de Ciempozuelos procederá a cobrar la cuota de participación mediante domiciliación bancaria. 

Derechos y obligaciones de los participantes

Serán derechos de los participantes: uso y disfrute de las instalaciones públicas, grupos por edades con equipo de educadoras, seguro de responsabilidad civil y seguro escolar. Por lo que respecta a las obligaciones, éstas son respeto y cuidado de las instalaciones públicas y cumplimiento de los horarios, aportación de los materiales de reciclaje que le solicite el equipo educativo, y respeto a los compañeros y a los profesionales que participan. 
 
 
 

No se admiten renuncias ni devoluciones de los importes abonados. Las plazas se adjudicarán teniendo en cuenta el estricto orden de entrega de las solicitudes perfectamente cumplimentadas. En casos excepcionales, como enfermedad, traslado de localidad u otros casos de fuerza mayor, y siempre y cuando estos estén justificados, se puede admitir la renuncia a la plaza, pudiendo solicitar en estos casos la devolución del importe correspondiente. En estos casos, la renuncia se comunicará por escrito al Departamento de Recaudación en el Registro del Ayuntamiento de Ciempozuelos (Plaza de la Constitución, 9, Planta Baja), en los horarios estipulados de atención al público.  

Será causa de baja alterar de cualquier forma el funcionamiento de la actividad o del centro donde se desarrolle, así como el no cumplimiento de los horarios establecidos. 

Deporte y juego libres

Y en colaboración con la Concejalía de Deportes, también se pone en marcha la iniciativa Patios Abiertos, que permitirá abrir las pistas deportivas del CEIP Ventura Rodríguez durante el mes próximo con el objetivo de que los menores puedan practicar deporte y juego libres. La entrada es libre y gratuita, sin inscripción previa. Habrá un servicio de monitores deportivos de tiempo libre. La actividad se desarrollará de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 horas. 
 
 

miércoles, 30 de junio de 2010

Camino de Santiago Mozárabe 2010

Las Concejalías de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Ciempozuelos, junto con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de nuestra localidad, organizan la edición 2010 del Camino de Santiago Mozárabe.  

El viaje será del lunes 26 de julio al domingo 1 de agosto, mientras que el plazo de inscripción permanece abierto hasta el jueves 15 de julio. El precio de la actividad será 100 euros, e incluye: concha del peregrino, credencial, alojamiento, transporte ida y vuelta, seguro de accidentes, personal cualificado en historia del arte y en animación sociocultural, y apoyo técnico. No se incluyen gastos de comida, ni otros gastos personales. 

Próxima reunión

El próximo jueves día 1 de julio se celebrará una reunión a partir de las 20:00 horas en el Centro Joven.  

Más información e inscripciones de estas y otras actividades en la Oficina Municipal de Juventud, situada en el Centro Municipal de Formación y Empleo, Avenida Belén, 41, junto a la Sala Multifuncional. Zona de las Antiguas Piscinas Municipales. Teléfono: 91 809 27 72. 

martes, 29 de junio de 2010

Más de 200 animales son atendidos en la Campaña Oficial de Vacunación e Identificación Individual en perros, gatos y hurones de Ciempozuelos


 

Durante el miércoles 9 y el jueves 10 de junio, las instalaciones del Antiguo Matadero Municipal de Ciempozuelos, situado en la calle Jerónimo del Moral, albergaron la Campaña Oficial de Vacunación e Identificación Individual en perros, gatos y hurones de nuestra localidad, que estuvo organizada por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Ordenación e Inspección de la Consejería de Sanidad y de la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, y el Área de Sanidad del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos. 

En total fueron vacunados 202 animales, mientras que también se realizaron 15 nuevas identificaciones. Coincidiendo con esta Campaña de Vacunación e Identificación, se abordó una Campaña de Prevención de la Hidatidosis. Los propietarios de perros recibieron información sobre la prevención de la hidatidosis y pudieron adquirir las pastillas para la desparasitación de su perro durante todo el año. 
 
 
 

lunes, 28 de junio de 2010

CAMINO DE SANTIAGO 2010 ¿TE LO VAS A PERDER?



CAMINO DE SANTIAGO 2010
¿TE LO VAS A PERDER?


DEL 26 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO

PRÓXIMA REUNIÓN EN EL -CENTRO EL 1 DE JULIO A LAS 20 HORAS

ANÍMATE!!!



Ayuntamiento de Ciempozuelos
Área de Juventud
Carmen Mª Bello Olivera
Técnico de Juventud
Avda. de Belén 41 CP: 28350 Ciempozuelos
Tl. 918092772 / 619230647
Fax: 918092710

Ciempozuelos celebra la Iª Feria de Muestras y Destocaje de la localidad

La Alcaldesa de Ciempozuelos, junto con concejales del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de nuestra localidad y representantes de Comerciem, Cámara de Comercio y CECOMA, procedió a la inauguración de la Iª Feria de Muestras y Destocaje del municipio el pasado sábado 26 de junio al mediodía.

Actividades

La Plaza Ventura Rodríguez acogió durante todo el fin de semana, en horario de mañana, tarde y noche, esta iniciativa en la que, con el título "Que no te lo quiten de las manos", los vecinos pudieron aprovechar para comprar a unos precios más baratos de lo habitual en los stands habilitados por los comerciantes locales. También hubo animación infantil, castillos hinchables, magos, globoflexia, y el domingo, guiso de patatas.

Comerciem, la Asociación del Comercio y la Pequeña y la Mediana Empresa de Ciempozuelos, fue la entidad organizadora de este evento que contó con una asistencia muy destacada por parte de los vecinos de nuestro municipio. En esta iniciativa colaboraron el Ayuntamiento de Ciempozuelos, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y CECOMA (Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid).

El Ayuntamiento de Ciempozuelos colabora oficialmente por segundo año en el Certamen Literario que organiza Cadena SER Madrid Sur

El Ayuntamiento de Ciempozuelos se ha adherido este año por segunda vez de forma consecutiva -ya lo hizo el año anterior por primera vez- al Certamen Literario que organiza Cadena SER Madrid Sur, en esta ya su sexta edición, bajo el título "SER Stevenson; Una de Piratas", una convocatoria que este año estará dedicada a la figura del escritor escocés Robert Louis Stevenson en el 160 aniversario de su nacimiento y, especialmente, a una de sus obras más representativas: La Isla del Tesoro. Esta actividad cuenta con el apoyo habitual de más consistorios y numerosas entidades. En esta edición se abrirá una nueva categoría infantil para niños de entre 8 y 11 años.  

Recepción de relatos

Hasta el próximo jueves 11 de noviembre a las 20:00 horas permanecerá abierto el plazo de recepción de relatos para participar en el Certamen, una iniciativa que repartirá más de 3.000 euros en premios entre los participantes. Los participantes podrán solicitar las bases a la dirección correo@sermadridsur.com, informarse a través del teléfono 91 697 72 86 ó descargarse las bases a través de la web www.sermadridsur.com.  

El Certamen está abierto a la participación de los residentes y alumnos de los municipios de Parla, Getafe, Fuenlabrada, Leganés, Pinto, Ciempozuelos, Humanes, San Martín de la Vega, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Cubas de la Sagra, Casarrubuelos, Valdemoro y Griñón, así como los estudiantes de las Universidades Carlos III de Madrid y Rey Juan Carlos que, independientemente de su lugar de empadronamiento, también podrán enviar sus relatos adjuntando una fotocopia de su carné de estudiante. 

Podrán participar así mismo los usuarios de la Red de Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid, independientemente de su lugar de residencia, adjuntando simplemente una fotocopia de su carné de socio (que se obtiene de forma gratuita). 

Nueva categoría

Este año habrá tres categorías: adultos (de 18 años en adelante), juvenil (12 a 17 años) y la nueva de infantil. Los participantes deberán escribir un relato corto -con una extensión mínima de 4 folios y máxima de 7- en lengua castellana cuya historia esté enmarcada en el mundo de la piratería o de los piratas de cualquier época. En el caso de la categoría infantil, los relatos deberán tener una extensión de entre 2 y 4 folios. 

Los trabajos, que han de ser inéditos, deberán estar mecanografiados a doble espacio y con un tamaño de letra nunca inferior a 12 y deberán ser remitidos por correo electrónico a la dirección certamen@sermadridsur.com o por correo ordinario -por quintuplicado y bajo plica y pseudónimo- a las sedes de la Cadena Ser en el sur de Madrid (C/ Fco. Javier Sauquillo 33, 28944, Fuenlabrada o C/ Pinto 52, 28980, Parla).

En caso de participar vía mail, los autores deberán remitir dos archivos adjuntos diferentes a esa dirección, de manera que uno contenga el relato presentado a concurso (bajo lema y seudónimo) y el otro la plica del autor, en la que deberán figurar sus datos personales con nombre, apellidos, domicilio, DNI y número de teléfono. 

Día del Libro

La propuesta de este año fue presentada durante la celebración del Día del Libro desde el Centro Comercial Loranca de Fuenlabrada en una edición especial del programa "Hoy por Hoy Madrid Sur", una convocatoria que contó con la presencia de representantes del ámbito político y cultural de la zona sur de Madrid. Entre otros, la Alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, y concejales de Cultura de varios ayuntamientos de la zona, como el edil de Ciempozuelos, Miguel Ángel Valdepeñas. 

La regidora de nuestra localidad alabó la importancia de este Certamen, destacando que se trata de "una propuesta de creación literaria plenamente consolidada en el Sur de la Comunidad de Madrid. Desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos queremos animar a todos los vecinos del municipio a la participación, a la vez que continuamos mostrando nuestro apoyo y compromiso con todo tipo de iniciativas culturales". 
 
 

viernes, 25 de junio de 2010

Segundo puesto para el IES Francisco Umbral en el VI Certamen de Coros de la Comunidad de Madrid

Así mismo, su director, Alfonso Elorriaga, fue elegido Mejor Director de Coro en Secundaria

El Coro del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos, más conocido con el nombre de "Voces para la Convivencia", y dirigido por los profesores Alfonso Elorriaga y Marta Martínez, ha quedado finalmente en segundo puesto entre los tres finalistas del VI Certamen de Coros de la Comunidad de Madrid en la modalidad de Educación Secundaria.  

Los alumnos ciempozueleños participaron junto con los coros del Colegio Internacional J.H. Newman de Madrid y el IES Jaime Ferrán de Collado Villalba. La final se celebró en el día de ayer miércoles 23 de junio por la tarde en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid.  

Por su parte, el profesor Alfonso Elorriaga, como director del Coro del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos "Voces para la Convivencia", recibió el galardón de Mejor Director de Coro en Educación Secundaria. 

En la edición de 2009, el coro del instituto ciempozueleño fue galardonado con Mención de Honor en el V Certamen de Coros Escolares.

jueves, 24 de junio de 2010

Curso de Premonitor de Tiempo Libre en Ciempozuelos

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Ciempozuelos, dentro del ciclo de actividades denominado "Formación en el Tiempo Libre", organiza del lunes 5 al viernes 23 de julio, un Curso de Premonitor de Tiempo Libre. Las inscripciones permanecen abiertas hasta el viernes 2 del mes próximo. 

Ocio y tiempo libre

El Curso tiene un total de 100 horas (75 teórico-prácticas y 25 prácticas tuteladas), incluyendo una salida de un día. En la parte teórico-práctica se desarrollarán diferentes áreas del ámbito del ocio y del tiempo libre, además del trabajo en red del municipio, la vida asociativa de Ciempozuelos o los diferentes agentes sociales que intervienen en el desarrollo comunitario. El período de prácticas se realizará a lo largo del curso escolar próximo.  

La sede de esta actividad será el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Andrés Segovia, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. 

Precios

Los precios de las actividades son 120 euros y prácticas en el Ayuntamiento de Ciempozuelos, o 30 euros, por la aplicación del 75% de descuento a los empadronados en nuestra localidad, y prácticas en el Consistorio. 

Más información e inscripciones de estas y otras actividades en la Oficina Municipal de Juventud, situada en el Centro Municipal de Formación y Empleo, Avenida Belén, 41, junto a la Sala Multifuncional. Zona de las Antiguas Piscinas Municipales. Teléfono: 91 809 27 72.  

Nuevas actividades de la Semana Joven 2010

Tras la celebración de las jornadas tituladas "Ayudas a proyectos juveniles generadores de empleo estable y ayudas a la contratación de jóvenes desempleados", la Fiesta Disney, el Maratón del Terror, la Escuela de Madres y Padres, y el Taller de Dibujo Manga, la Semana Joven 2010 de Ciempozuelos continúa durante estos días.  

Estas actividades están organizadas por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de nuestra localidad y el Centro Joven Municipal, en colaboración con las Concejalías de Educación y Cultura, así como de los alumnos del Taller de Empleo de Auxiliar Infantil y Juvenil. 

Para hoy miércoles día 23 de junio, desde las 18:00 horas, Creando Moda… Taller de Camisetas Desteñidas, para personalizar estas prendas con tus colores favoritos. 

Hasta el sábado 26 se mantiene Recorriendo caminos… Mini Viajeteca en el Centro Joven. También Y cómo hemos cambiado… exposición fotográfica de la Oficina de Juventud. Los dos eventos, de 10:00 a 20:00 horas. 

Talleres

El jueves 24 y el viernes 25 tendremos un Taller de Bailes y Ritmos Latinos, de 10:00 a 12:00 horas, con la Escuela Municipal de Música y Danza "Raimundo Truchado" de Ciempozuelos. Máximo ocho participantes, de 12 a 18 años, para practicar cha-cha-cha, salsa, merengue y mambo, entre otros bailes. 

Así mismo, durante estos dos días anteriores también se oferta un Taller de Baile Moderno, de 10:00 a 11:30 horas, y un Taller de Percusión a través de ritmos latinos, con inscripción previa, de 10:00 a 11:00 horas, para ocho participantes. Por último, el Taller de Guitarra y Bajo Eléctrico, de 10:00 a 12:00 horas, con ocho plazas disponibles. Se analizarán los estilos pop y rock. 

Ya el jueves 24 tendremos karaoke -para cantar las canciones de ayer y hoy- y batuka, con bailes de divertidas coreografías, así como una mini sesión de aerodance. La cita es de 19:00 a 21:30 horas en la Plaza Mayor. 

A las 18:00 horas del viernes comienza el Concurso de Logo para el Centro Joven. Y a las 20:00 horas, reunión para la realización del Camino de Santiago 2010, en colaboración con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Ciempozuelos. Las fechas de este año son del 26 de julio al 1 de agosto. El precio es de 100 euros. 

Más información e inscripciones

De estas y otras actividades en la Oficina Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Ciempozuelos, situada en el Centro Municipal de Formación y Empleo, Avenida Belén, 41, junto a la Sala Multifuncional. Zona de las Antiguas Piscinas Municipales. Teléfono: 91 809 27 72.

martes, 22 de junio de 2010

"Que no te lo quiten de las manos", Iª Feria de Muestras y Destocaje de Ciempozuelos

Comerciem, la Asociación del Comercio y la Pequeña y la Mediana Empresa de Ciempozuelos, organiza durante el próximo fin de semana -sábado 26 y domingo 27 de junio, de 11:00 a 23:00 horas- la Iª Feria de Muestras y Destocaje en la Plaza Ventura Rodríguez de nuestra localidad, con el título "Que no te lo quiten de las manos".

Actividades

A la vez que los vecinos pueden aprovechar para comprar a unos precios más baratos de lo habitual, habrá animación infantil, castillos hinchables, magos, globoflexia, y el domingo, guiso de patatas.

En esta iniciativa colaboran el Ayuntamiento de Ciempozuelos, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y CECOMA (Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid).

miércoles, 16 de junio de 2010

Servicio extraescolar en los colegios durante el mes de septiembre

El Área de Educación del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ofertan, dentro del Plan Local de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos del Consistorio Local para el próximo curso 2010-2011, un servicio extraescolar, de lunes a viernes, en septiembre, con actividades de juegos educativos de expresión, de animación a la lectura, psicomotricidad y talleres variados.

Entre el miércoles 15 y el jueves 30 de septiembre, las actividades lectivas en los Colegios públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP) se desarrollarán durante la mañana, en jornada de 09:00 a 13:00 horas. Los horarios de este servicio se adaptan por tanto a la jornada lectiva especial de este primer mes del curso, comenzando a las 15:00 horas y finalizando a las 16:00 horas. Los interesados deberán rellenar y entregar la ficha de solicitud en la conserjería de cada centro hasta el día 30 de junio.

Precios y bajas

El coste del servicio especial es de 15,48 euros. El pago se efectuará por domiciliación bancaria, por la Administración Municipal, para lo cual es necesario rellenar los datos que se solicitan al dorso.

Sólo se devolverá el importe de las cuotas una vez presentada la baja por Registro del Ayuntamiento, en los casos de enfermedad grave que impida realizar la actividad, acompañada por justificante médico. En el supuesto de que existieran impagos o cobros pendientes, el niño causará baja en la actividad.

Será causa de baja alterar de cualquier forma el funcionamiento de la actividad o del centro donde se desarrolle, así como el no cumplimiento de los horarios establecidos.

lunes, 14 de junio de 2010

El Grupo de Majorettes de Ciempozuelos consigue el Subcampenato de España

La Banda de Cornetas, Tambores y Majorettes "Virgen del Consuelo" de Ciempozuelos ha participado en las últimas semanas en el XXIII Campeonato de España de Twirling y Majorettes, que ha tenido lugar en la localidad barcelonesa de Hospitalet de Llobregat.

Bailes

El Grupo de Majorettes consiguió el Subcampeonato en la modalidad de Majorettes con los dos bailes realizados, a muy pocas décimas de las campeonas del concurso, las chicas del también municipio madrileño de Mejorada del Campo.

Este evento estuvo organizado por la Federación Española de Bandas y Majorettes (FEBAMA) y la FETB, Federación Española de Twirling Baton.

viernes, 11 de junio de 2010

Representación de la obra de teatro "Voluntarina"


El Área de Cultura del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos organiza el próximo sábado día 12 de junio a partir de las 20:00 horas en la Sala Multifuncional de nuestra localidad (Avenida Belén, 39), la obra de teatro "Voluntarina", dirigida a todos los públicos. 

La productora de este espectáculo es Asociación Paladio Arte, que trabaja por la integración social y laboral de personas con discapacidad a través del teatro. La Obra Social de la Fundación "la Caixa" colabora con esta gira de espectáculos, con el proyecto, "La sensibilización de la infancia hacia el mundo del discapacitado, la inmigración y el voluntariado", presentado en la convocatoria de esta Fundación para Proyectos de Ayuda al Fomento del Voluntariado 2009. 

El 20% de los trabajadores municipales participa en la huelga contra el decretazo del Gobierno de Zapatero

Funcionarios del Ayuntamiento de Ciempozuelos, un 20% del total, y otros trabajadores de nuestra localidad, aproximadamente 230 en total entre todos, secundaron el martes 8 de junio la huelga convocada por los funcionarios en contra del decretazo elaborado por el Gobierno de Zapatero que atenta contra los derechos laborales y sociales de los trabajadores y pensionistas. 

Los trabajadores han recorrido varias calles del municipio lanzando consignas contra el Presidente Zapatero y su política económica.