lunes, 20 de octubre de 2008

El pasado sábado 18, tuvo lugar la primera actividad paralela del festival de Corto Documental DOCU100.














Seis alumnos de 6º de primaria del Colegio local Virgen del Consuelo asistieron a la primera parte de la actividad paralela dirigida al público infantil. La actividad consistió en una introducción didáctica al mundo del Cine y el Documental, para después desarrollar mediante fichas de trabajo y estimulación el tema del documental que rodarán el próximo sábado como trabajo final. El documental se proyectará el domingo 26 en la gala de Clausura del Festival.

La actividad estuvo dirigida los miembros y colaboradores de la Asociación CiNempozuelos, Petra Martínez y Jorge Alonso



Rv: GRUPO CIEMPOZUELOS FW: IV Jornadas del Parque del Sureste



ASOCIACION CULTURAL Y DE MEDIO AMBIENTE
L@ TORRE
DE CIEMPOZUELOS
 
 


__,_._,___

__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.yahoo.es

miércoles, 15 de octubre de 2008

Charla informativa dirigida a familiares de enfermos de Alzheimer



"No perdamos la memoria". Ese es el título de la charla informativa que ha organizado el Área de Sanidad del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos dirigida a familiares de enfermos de Alzheimer. La entidad AFALcontigo (Asociación para las Familias con Alzheimer) participa en esta iniciativa.

 

La cita es el próximo viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas en el Centro Municipal de Formación y Empleo (Avenida Belén, 41).


ASOCIACION CULTURAL Y DE MEDIO AMBIENTE
L@ TORRE
DE CIEMPOZUELOS
 
 

martes, 14 de octubre de 2008

La Cámara de Comercio de Madrid imparte seminarios y jornadas en Ciempozuelos

La Cámara de Comercio de Madrid va a realizar del 20 al 22 de octubre una serie de seminarios y jornadas en Ciempozuelos que van a analizar diferentes temáticas como el apoyo al comercio y la hostelería, autoempleo, exportación, aplicación de las nuevas tecnologías en las PYMES, y financiación y ayudas públicas.

Inauguración de los actos

El programa de actos va a arrancar el lunes 20, de 11:30 a 12:00 horas, con la inauguración a cargo de Felipe Díaz, delegado de zona de la Cámara de Comercio de Madrid, y José Carlos Boza, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ciempozuelos. En horario de 15:00 a 16:00 horas se celebrará un seminario sobre el Plan FICOH-Comercio.

Al día siguiente, martes 21 de este mes, la jornada comenzará con dos seminarios. El primero de ellos sobre la aplicación del Plan FICOH en el ámbito de la hostelería, y el segundo, centrado en la motivación al autoempleo. Los horarios serán de 10:00 a 11:00 y de 12:00 a 13:00 horas, respectivamente. Ya por la tarde, desde las 15:00 hasta las 16:00 horas, tendremos una jornada sobre financiación y ayudas públicas.

Las actividades finalizarán el miércoles 22 de octubre con tres jornadas. Las cuestiones para tratar serán: motivación a la exportación (10:00-11:00 horas), internet en las pymes (12:00-13:00 horas), y certificación e informatización digital de pequeñas y medianas empresas (15:00-16:00 horas).

Asesoramiento gratuito a empresas

Así mismo, la Cámara de Comercio de Madrid ofrecerá sus servicios de asesoramiento gratuito para la creación de una empresa durante los días de celebración de estas actividades, en la oficina móvil -más conocida como Camerbús- que va a quedar instalada en la Plaza de la Constitución de Ciempozuelos de 09:00 a 18:00 horas.



La Comunidad de Madrid concede una subvención al Ayuntamiento de Ciempozuelos para la instalación de un desfibrilador en la ciudad deportiva municipal

La Dirección General de Deportes, perteneciente a la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid, ha comunicado la concesión de una subvención al Ayuntamiento de Ciempozuelos para el suministro e instalación de un desfibrilador semiautomático en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Municipal.

Características

El desfibrilador semiautomático es un equipo con un sistema informatizado de análisis del ritmo cardíaco que monitoriza el ritmo del corazón y, si está indicado, libera un choque eléctrico sin necesidad de que el personal que lo utiliza sepa reconocer los ritmos cardíacos; únicamente debe poner los electrodos adhesivos en la persona que se va a tratar.

Estos aparatos requieren que el operador presione el botón de analizar para que el aparato inicie el análisis del ritmo cardíaco, y el botón de choque para liberar la descarga eléctrica. Se consideran más seguros que los automáticos ya que es el operador el que toma la decisión de realizar o no el choque eléctrico.

"Seguridad y asistencia en las instalaciones deportivas"

Para la Alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, "estas ayudas y apoyos de la Comunidad de Madrid permiten mejorar la seguridad y la asistencia en las instalaciones deportivas municipales. Del mismo modo, quiero agradecer a la Consejería de Deportes la concesión de esta subvención porque va a permitir a la Concejalía de Deportes continuar contribuyendo a garantizar la calidad de la práctica deportiva en nuestra localidad".


12 de octubre, celebración del Día de la Hispanidad en Ciempozuelos


La Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena de Ciempozuelos acogió ayer domingo 12 de octubre por la mañana una misa de homenaje a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el Día de la Hispanidad.

Al acto religioso acudieron Mª Ángeles Herrera y Fuencisla Molinero, Alcaldesas de nuestra localidad y Titulcia, respectivamente; concejales de los equipos de Gobierno de los dos municipios; ediles de la Corporación Municipal de Ciempozuelos; los sargentos de la Guardia Civil de Ciempozuelos y Policía Local de nuestro municipio; los jueces de paz de las dos localidades, así como distintas autoridades civiles y religiosas de Ciempozuelos.


lunes, 13 de octubre de 2008

CONSECUENCIAS PARA EL MEDIO AMBIENTE DE LAS NUEVAS INFRAESTRUCTURAS Y DESARROLLOS EN TORNO A VALDEMORO




CONSECUENCIAS PARA EL MEDIO AMBIENTE DE LAS NUEVAS INFRAESTRUCTURAS Y DESARROLLOS EN TORNO A VALDEMORO

El acto tendrá lugar el próximo viernes día 17 de Octubre de 2008, en el Salón de Actos del centro de Asociaciones de Valdemoro (C/Rio Manzanares nº4 a las 19 horas. Así el Colectivo, quiere "invitar a todos los vecinos y vecinas a que participen en esta mesa redonda".

Para esta cuarta conferencia el Colectivo Espartal-Ecologistas en Acción ha invitado A: Francisco Segura (Biólogo y coordinador del área de transportes de Ecologistas en Acción)

Los cambios que está sufriendo Valdemoro y su entorno, están provocando un impacto negativo en su paisaje y el medio ambiente.

El Ministerio de Fomento y la Comunidad de Madrid siguen construyendo autovías y animando a más gente a quemar combustible.
Los nuevos desarrollos industriales, logísticos, mineros, etc, previstos en Valdemoro y su entorno tendrán consecuencias para la salud de las personas, supondrán la desaparición de especies naturales únicas, valiosos paisajes e incluso yacimientos arqueológicos y paleontológicos. Por ello, el Colectivo Esparta Ecologistas en Acción considera que la medida más eficaz y la más eficiente económicamente, sería ahorrarnos los miles de millones de euros previstos en estos proyectos, dedicando estos fondos a la eficiencia, el ahorro energético y la puesta en valor de nuestro patrimonio natural y cultural.

COLECTIVO ESPARTAL- ECOLOGISTAS EN ACCION DE VALDEMOROt



jueves, 2 de octubre de 2008

La salud no se puede privatizar...



¡¡ESTO YA EMPIEZA A SER PREOCUPANTE Y URGENTE!!, A VER QUÉ PODEMOS HACER ENTRE TODOS. SI ALGO BUENO TENÍA ESPAÑA ERA PRECISAMENTE NUESTRO SISTEMA DE SALUD PÚBLICO (TAN ENVIDIABLE FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS AUNQUE SIEMPRE MEJORABLE). YO YA HE FIRMADO. POR FAVOR, LEE BIEN ESTE DOCUMENTO Y ENTRA EN LA PÁGINA PARA MÁS INFORMACIÓN. SI CREES EN ELLO, FÍRMALO Y PÁSALO A CUANTA MÁS GENTE MEJOR.

Derogación de la Ley /15/97 que permite la privatización de la Sanidad pública

Tómate 1 minuto para firmar la solicitud de derogación de la Ley /15/97 que permite la privatización de la Sanidad pública. Entre tod@s tenemos que aportar lo que podamos para frenar este despropósito en el que se están convirtiendo nuestros servicios públicos. Aparte de la privatización de los nuevos hospitales, el gobierno de Esperanza Aguirre ha iniciado la privatición de la Atención Primaria , existiendo centros de salud que ya tienen algunas plantas privadas, con consultas privadas y medicos contratados de manera privada!! En 2 o 3 años el sistema nacional de salud no será más que un conglomerado de empresas privadas, que dejarán de pautar ciertos tratamientos o no realizarán intervenciones quirúrgicas si el gasto no les conviene. Este hecho se está constatando ya en el Hospital del Sureste, donde a enfermos con un tratamiento caro se les está negando el mismo. Los nuevos hospitales, como ya sabéis están funcionando con el mínimo de personal, en algunos casos esto repercute tanto en la calidad de los cuidados que se están dando situaciones en las que se pone en peligro la vida de los pacientes, ¿quieres quedarte a un lado?

Firma en: http://www.casmadrid.org/ Te pido que lo envíes al mayor número de contactos posibles. Además puedes descargarte la hoja de firmas en la misma página.

¡¡POR UNA SANIDAD PUBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD!!






Ampliado el plazo de inscripción a los talleres de las sonrisas, gimnasia mental y afrontamiento de la ansiedad

La Concejalía de Mujer y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ciempozuelos ha ampliado el plazo de inscripción a los siguientes talleres: de las Sonrisas; de Gimnasia Mental, Estimulación y Mantenimiento Cognitivo, y Afrontamiento de la Ansiedad.

Estas actividades formativas se celebran a través del taller de empleo destinado a mujeres desempleadas "Auxiliar de ayuda y prestación de servicios a domicilio a personas dependientes" -que cuenta con la cofinanciación del Servicio Regional de Empleo, entidad perteneciente a la Consejería de Mujer y Empleo de la Comunidad de Madrid, y el Fondo Social Europeo-.

Las inscripciones a los talleres, que tendrán veinte horas de duración cada uno de ellos, pueden realizarse en C/ La Virgen, s/n. Edificio Centro Cívico, 2ª Planta. Contactar con Mª Carmen Quintanar, psicóloga del taller de empleo, de 09:00 a 14:00 horas.


Gran acogida entre los ciempozueleños de la Oficina Móvil de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid en sus visitas a nuestra localidad

74 vecinos de nuestra localidad, entre ellos muchos jóvenes menores de 35 años, han acudido a la Oficina Móvil de Vivienda Joven, una iniciativa de la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid, en las visitas efectuadas a la Plaza de la Constitución de nuestra localidad durante la semana pasada.

Durante el jueves 25 de septiembre, 47 ciempozueleños -de los cuales 13 eran propietarios- se interesaron por la información que ofrece este autobús sobre los planes regionales en materia de vivienda joven, la Red de Bolsas de Vivienda Joven en Alquiler y la Hipoteca Joven de la Comunidad de Madrid.

Y al día siguiente, el viernes 26, fueron 27 las personas, dos de ellas propietarias, las que se informaron sobre las posibilidades que la Comunidad de Madrid ofrece en materia de alquiler de viviendas. Entre todos estos interesados, se encontraban seis parejas de personas inmigrantes.

"Importante respuesta ciudadana"

"Con esta importante respuesta ciudadana a la convocatoria de la Oficina Móvil de Vivienda Joven, se ha puesto de manifiesto una vez más el interés que entre los ciempozueleños despiertan las políticas modernas e innovadoras desarrolladas por el Gobierno de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid, y en especial, aquellas dirigidas al acceso a la vivienda entre los jóvenes menores de 35 años", señalaron desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cimpozuelos.


Ciempozuelos participa un año más en la Semana de la Arquitectura de la fundación COAM

Ciempozuelos participa un año más en la Semana de la Arquitectura de la fundación COAM

La Fundación Arquitectura COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) organiza la Semana de la Arquitectura, que tiene el objetivo de difundir la arquitectura y el urbanismo entre la sociedad. Para ello, la Fundación ha organizado una serie de actividades, gratuitas y abiertas a todo el público.

Colaboración del Ayuntamiento de Ciempozuelos

El Ayuntamiento de Ciempozuelos vuelve a ser una de las entidades colaboradoras, a través del Área de Cultura del equipo de Gobierno, con visitas guiadas a edificios significativos de nuestro término municipal.

Todas las actividades enmarcadas dentro de la Semana de la Arquitectura que van a tener lugar en nuestro municipio se van a celebrar el viernes 10 de octubre. De 11:00 a 13:00 horas tendremos visitas guiadas a la Casa de la Cultura, Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, Hospital San Juan de Dios y Complejo Asistencial Benito Menni, este último perteneciente a la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.

Paseo a pie por el casco histórico

La celebración de la Semana de la Arquitectura en Ciempozuelos se cerrará el mismo viernes a las 16:00 horas con un paseo a pie por el casco histórico de nuestra localidad.



domingo, 28 de septiembre de 2008

Ganadores del I Certamen de Pintura Rápida “Villa de Ciempozuelos”, edición 2008


En total, han sido 15 las obras presentadas

El jurado reunido en la tarde de hoy sábado 27 de septiembre en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de nuestra localidad ha fallado los nombres de los ganadores de la edición 2008 del Certamen de Pintura Rápida "Villa de Ciempozuelos".

En esta primera convocatoria los ganadores han sido los siguientes. El Primer Premio, dotado con 800 euros como subvención, ha recaído en la obra presentada por Luis Brea Martínez, un trabajo basado en las formas curiosas que, nunca mejor dicho, dibujan en el aire los árboles del parque público San Juan de Dios, como si quisieran quebrar el paso del tiempo.

El segundo premio y los 400 euros del galardón han ido a parar al artista Pablo R. López Sanz, con un cuadro basado en el paisaje urbano de la Plaza de la Constitución y la calle Jerónimo del Moral. Sus monumentos más característicos, comercios y lugareños aparecen plasmados en esta creación.

Y María Eugenia Alonso ha ganado el tercer premio y los 200 euros con los que estaba dotado, por su cuadro centrado en la Plaza Ventura Rodríguez de Ciempozuelos, y la estatua-monumento al insigne arquitecto local que la preside.

Premio al Pintor Local

También se ha concedido un galardón especial al mejor artista local, en este caso, el premio ha recaído en Román García Mora, por su visión de la misma plaza que el premiado anterior. Un cuadro pintado desde la puerta de un domicilio en el que se pueden apreciar el arbolado y parte de la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena.

En total, quince cuadros presentados, una notable participación en esta convocatoria para los amantes de la creación pictórica. Todos los artistas han recibido su diploma acreditativo.

"Ciempozuelos, su casco urbano y/o su entorno"

El tema en el que se han basado las obras ha sido "Ciempozuelos, su casco urbano y/o su entorno", desde La Vega hasta diferentes motivos y monumentos de nuestro entorno urbano, pasando por la Estación de RENFE o las calles y plazas de obligado tránsito en nuestro municipio. El Certamen, que se ha celebrado a lo largo del día de hoy, ha dado comienzo a las 09:00 horas con la inscripción y el sellado de los soportes en la Casa de la Cultura.

Por último recordar que las obras participantes quedarán expuestas en este recinto cultural del próximo lunes 29 de septiembre al día 6 de octubre.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Actividades Extraescolares en Educación Secundaria

Las Áreas de Educación y Juventud del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos, en colaboración con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, inician una nueva campaña de Actividades Extraescolares en Educación Secundaria, en este caso para el Curso 2008/2009.

Dentro del Plan Local de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos de Ciempozuelos, los talleres ofertados son los siguientes: Teatro, Ajedrez, Francés, Danza Contemporánea, Capoeira, Baile Moderno, Inglés, y Apoyo Escolar y Técnicas de Estudio. El número mínimo de alumnos por grupo para la celebración de cada uno de los talleres es 10, y el coste por actividad, 10 euros al mes.

Del 1 al 15 de octubre

Los jóvenes interesados en las Actividades Extraescolares para Educación Secundaria deberán presentar la Hoja de Solicitud de Inscripción debidamente cumplimentada y firmada en el Centro Joven de Ciempozuelos (situado en el Centro Municipal de Formación y Empleo, Avenida Belén, s/n, junto a la Sala Multifuncional) del 1 al 15 de octubre (ambos inclusive).

La adjudicación de plazas será por riguroso orden de presentación hasta agotar las vacantes disponibles. Una vez transcurrido el plazo de presentación se elaborarán listas provisionales de admitidos en cada taller que se harán públicas tanto en el Instituto de Educación Secundaria Juan Carlos I como en el IES nº 2, el 24 de octubre de 2008. El comienzo de las actividades será el 3 de noviembre de 2008.

Los participantes podrán solicitar la exención total o parcial de la cuota a abonar, previa acreditación de su situación socioeconómica mediante solicitud a la Concejalía de Educación. Aquellos que resultaran beneficiados de dicha exención les será devuelto el importe abonado en exceso de resultas de dicha exención.

Obligaciones de los usuarios

Serán obligaciones de los usuarios las siguientes: respeto y cuidado de las instalaciones y equipamientos, aportación de los materiales de uso y disfrute particular, respeto a los monitores y compañeros de las actividades y cumplimiento de los horarios establecidos.

El período para cursar baja serán los primeros quince días de los tres trimestres (octubre 2008, enero 2009 y abril 2009), por escrito en el Centro Joven. Pasado este plazo no se efectuará devolución de tasas.

Será causa de baja alterar de cualquier forma el buen funcionamiento de la actividad o del centro donde se desarrolle. Así mismo, será causa de baja el impago de la cuota correspondiente.

Los derechos de los usuarios serán el uso y disfrute de las instalaciones públicas, así como el disfrute de una enseñanza de calidad y becas a través de Servicios Sociales para situaciones desfavorecidas.

Cualquier aclaración, ampliación de información o reclamación relacionada con las Actividades Extraescolares para Educación Secundaria puede ser solicitada a través del Centro Joven o su Asociación de Madres y Padres y, directamente, a la Concejalía de Educación.

El Ayuntamiento de Ciempozuelos consigue que se realicen las obras de rehabilitación del Callejón del Carmen esquina con la Calle Cervantes

Tras doce años de continuo deterioro de la vivienda, el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha logrado cerrar un acuerdo con el Canal de Isabel II para que esta última institución se haga cargo de las obras, así como del coste de los trabajos de rehabilitación del inmueble situado en el Callejón del Carmen, esquina con la Calle Cervantes, que han concluido en los últimos días.

Numerosas reuniones

Rafael Marín, Concejal de Obras del Ayuntamiento de Ciempozuelos, ha mantenido numerosas reuniones con responsables del Canal de Isabel II, en las que les transmitió la necesidad de rehabilitar este inmueble, ya que representaba un serio peligro para la seguridad de los viandantes.

Según Rafael Marín, "la ubicación del inmueble en pleno centro de la localidad, el estado de deterioro y la peligrosidad que encerraba para los ciudadanos de Ciempozuelos, hacía necesario su pronta rehabilitación, y es por este motivo por lo que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos ha llevado a cabo de manera prioritaria las negociaciones con el Canal para subsanar una situación que llevaba años sin resolverse".


Los técnicos de la Comunidad de Madrid visitan las obras de construcción del Segundo Instituto de Ciempozuelos

En la mañana de ayer jueves 25 de septiembre, el concejal de Educación, Rafael Marín, y el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ciempozuelos, José Carlos Boza, acompañaron al director general de Infraestructuras y Servicios de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, José Luis Moreno, en su visita a las obras de construcción del Segundo Instituto de Ciempozuelos.

Reunión técnica sobre el buen desarrollo de las obras

Previamente al recorrido realizado por este nuevo equipamiento educativo para nuestra localidad, las autoridades municipales y autonómicas estuvieron reunidas con técnicos tanto regionales como de la empresa constructora.

Todos han coincidido en señalar que las obras de construcción marchan a muy buen ritmo, por lo que los estudiantes de Ciempozuelos podrán acudir a sus aulas el próximo curso 2009-2010.

Legislatura actual

A finales del pasado mes de mayo dieron comienzo las obras de construcción del Segundo Instituto de Educación Secundaria de nuestro municipio.

Con respecto a esta nueva dotación pública en materia educativa, señalar que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid reunido el pasado jueves 28 de febrero de 2008 aprobó un informe de la Consejería de Educación por el que se dio cuenta de la propuesta de adjudicación del contrato de obras de construcción del Segundo Instituto para Ciempozuelos (16 ESO + 6 Bachillerato + Gimnasio), a favor de la empresa SACYR, S.A., por importe de 5.202.157,37 euros.

Y también dentro de lo que es la legislatura actual, recordar a este respecto que el proyecto de construcción de este nuevo centro educativo público para los jóvenes de Ciempozuelos fue aprobado el 20 de diciembre de 2007, en lo que es la legislatura actual.


domingo, 21 de septiembre de 2008

El Ayuntamiento colabora en la Fiesta de la Banderita 2008 de Cruz Roja Española


Con el lema "Ayúdanos a Ayudar", desde el Área de Servicios Sociales del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos se va a colaborar en los actos que van a tener lugar en el día de mañana sábado 20 de septiembre en nuestra localidad para conmemorar la Fiesta de la Banderita 2008 que organiza Cruz Roja Española.

La Fiesta será por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas, en diferentes espacios de nuestro municipio.


viernes, 19 de septiembre de 2008

Campo de Golf en el Parque Regional del Sureste]


COMUNICADO DE PRENSA.





15 de Septiembre de 2008

El Ayuntamiento de Getafe pretende instalar un campo de golf en el Parque Regional del Sureste

Grupos ecologistas y vecinales denuncian la maniobra especulativa que se esconde tras el proyecto del Ayuntamiento de Getafe, al construir un campo de golf en el Parque Regional del Sureste, junto al río Manzanares. Las asociaciones ARBA, Asociación Ecologista del Jarama "El Soto", Ecologistas en Acción, GRAMA, Jarama Vivo, Plataforma Ciudadana O2O3, recuerdan que en Pinto, la Consejería de Medio Ambiente ya desestimó la construcción de un campo de golf dentro de este espacio protegido. Por ello, esperan que en esta ocasión se sigan los mismos criterios.

El campo de golf, promovido por la Federación Madrileña de Golf y el Ayuntamiento de Getafe, se situaría en las inmediaciones del barrio de Perales del Río, ocupando una superficie de 65 hectáreas del Parque Regional del Sureste y de la Red Natura. Constaría de 18 hoyos, más un campo de prácticas, aparcamiento para 200 vehículos y edificaciones para el centro social. El consumo de agua estimado por la Federación de Golf sería de unos 275.000 m3/año cifra a todas luces subestimada. Otro punto polémico del proyecto es que no se tiene definido aún de dónde procederá tan excesivo gasto de agua. El proyecto exige un tratamiento terciario de las aguas que ninguna de las dos depuradoras próximas a la zona tiene, es decir las aguas procedentes de las depuradoras no reúnen la calidad suficiente para el riego de estas instalaciones.

Además de los altos consumos de agua, el campo de golf supondría un foco más de contaminación a los suelos y a los acuíferos, debido a las altas dosis de productos fitosanitarios que se emplearían para el cuidado del césped. Algunos de los productos utilizados (Iprodiona, Triclorfon, Diflufenican, Mecocrop) son nocivos para los organismos acuáticos y se utilizarían masivamente a escasos metros del río Manzanares; la Iprodiona tiene además posibles efectos cancerígenos. Escasos kilómetros más abajo las aguas del río Manzanares se utilizan para el riego de los campos agrícolas, una práctica de alto riesgo sanitario que ha sido denunciada en numerosas ocasiones y que ha sido causa de una reciente sanción de más de 400.000 euros al Canal de Isabel II.

Detrás del proyecto se esconde una gran operación especulativa, fomentada por el Ayuntamiento de Getafe. Los suelos donde se pretende instalar el campo tienen la calificación de No Urbanizables de Protección Especial y en ningún caso están permitidos los usos deportivos. De igual forma se manifiesta la Ley 6/94 del Parque Regional, dando a estos suelos otros usos de tipo dotacional y ambiental, pero nunca compatibles con la práctica del golf. Por esa razón ya el 30 de mayo de 2001 la propia Comunidad de Madrid rechazó en la Junta Rectora del Parque Regional del Sureste la construcción de un campo similar en Pinto, por ser incompatible este tipo de instalaciones con las directrices y objetivos del espacio protegido.

Con este proyecto el Ayuntamiento pretende una recalificación encubierta de un terreno de gran valor ambiental pero de poco valor económico. En 2005 este Ayuntamiento realizó una permuta de suelo con los propietarios de las parcelas donde se situaría el campo. Se intercambió así suelo no urbanizable de protección por suelos urbanizables. Al liberarse suelo en el interior del Parque para este campo de golf, se dejó más terreno para urbanizar en los nuevos desarrollos de Perales (al lado justo del límite del Parque), y de paso se revalorizan las plusvalías para especuladores, constructores y propietarios del suelo. La existencia del campo de golf provocaría un aumento automático del valor de esos suelos.

La no aprobación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) favorece en gran medida la realización de este proyecto. En el borrador presentado en 2005 por la Comunidad de Madrid incluía un artículo en el que se prohibía explícitamente nuevas instalaciones de golf y su práctica en todo el territorio del Parque del Sureste. El PRUG acumula 9 años de retraso respecto a la fecha en la que debería haberse aprobado. Esta parálisis normativa favorece, como en el caso que nos ocupa, la realización de proyectos contrarios a los objetivos de conservación del Parque.

Actualmente, hay 35 campos de golf en toda la región de Madrid, una cifra desorbitada si tenemos en cuenta los recursos hídricos disponibles y la demanda social de este tipo de actividad. Actualmente están proyectados cerca de otros 30 campos de golf en toda la Región, obedeciendo a intereses urbanísticos, lo que implicaría llegar a un colapso hídrico por no existir recursos suficientes. Los campos de golf existentes se beben anualmente el caudal ecológico asignado al río Jarama a su paso por la presa de El Vado o el equivalente a una ciudad de unos 150.000 habitantes. Para atender estas demandas desde hace más de una década el Canal de Isabel II mantiene cerradas, durante el verano, las presas de El Vado y El Atazar, provocando la desecación de los cauces en los tramos altos y aumentando la concentración de contaminantes en los tramos bajos.

Los colectivos ecologistas del Parque del Sureste se muestran totalmente contrarios a este proyecto, por lo que han presentado recientemente alegaciones al Estudio de Impacto Ambiental presentado por el Ayuntamiento gobernado por Pedro Castro y por la Federación Madrileña de Golf. Este estudio además, presentaba serias anomalías como la ausencia de viabilidad económica, de alternativas, falta de concreción de las conducciones de agua, etc.

Para más información: Antonio Martínez (616 179 442,) Raúl Urquiaga (675 569 118), Mª Ángeles Nieto (656 925 082 )

jueves, 11 de septiembre de 2008

Actividades para añadir a la agenda

Actividades del III Foro Social Mundial de las Migraciones 08, organizadas o apoyadas por la Plataforma por la Convivencia de Rivas

Jueves 11 Sep. - 23.00h. Parking del Polideportivo

Fiesta de Bienvenida. Proyección de un video, saludo a los participantes y aperitivo con limonada.

Actividad organizada por la Plataforma por la Convivencia de Rivas

Sábado 13 Sep.- 16.00h.Centro Cultural Garcia Lorca. Sala AS2

Taller organizado por la Plataforma por la Convivencia de Rivas

Historias de Vida: Proyección de un video en el que se entrevista a diversos inmigrantes que viven en Rivas. Posteriormente se realizará un debate

Domingo 14 de septiembre, 12 horas

MANIFESTACIÓN

Legazpi hasta Atocha

NUESTROS DERECHOS, NUESTRAS VOCES, POR UN MUNDO SIN MURO

Plataforma por la Convivencia de Rivas (XXI Solidario, Aula de Solidaridad, Guanaminos sin Fronteras, Asociación Laica, Paz con Dignidad, Asociación Vaciamadrid-Futura)

NOS VEMOS POR EL FORO

martes, 9 de septiembre de 2008

Convocatoria de la Escuela Deportiva de Baloncesto para la temporada 2008-2009


El Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Ciempozuelos y el Club Baloncesto CB Ciem AMD Ciempozuelos realizan la convocatoria de la Escuela Deportiva de Baloncesto de cara a la temporada 2008-2009.

Diez categorías

Son diez las categorías que se ofertan en modalidad masculino y femenino: prebenjamín escuela (nacidos 2001-2002), benjamín (1999-2000) y alevín (1997-98), que comenzarán el martes 23 de septiembre, e infantil (1995-96), cadete (1993-94), junior (1991-92), sub-21 (1989-1990) y senior (1988 y anteriores).

Los entrenamientos serán los martes y jueves en masculino: a las 18:30 horas, infantil; cadete y junior a las 17:30, y sub-21 y senior a las 20:30 horas. Por lo que respecta a la categoría femenina, infantil y cadete entrenarán a las 17:30 horas los martes y jueves, los mismos días que junior y senior, desde las 19:30.

Habrá equipos federados y conjuntos que participarán en los juegos escolares a través del programa DEUCO (Descentralización de Estructuras y Unificación de las Competiciones). Todos los entrenadores son titulados por la Federación Española de Baloncesto -FEB-. Los jugadores dispondrán de seguro médico deportivo, tres entrenamientos por semana, equipación y camiseta del club.

Priorizar por el jugar y no sólo el ganar

En categorías prebenjamín y benjamín se dará prioridad al predeporte, juegos y psicomotricidad, priorizando por el jugar y no sólo el ganar. También se educará en hábitos sanos y valores deportivos como compañerismo, tolerancia, responsabilidad y respeto.

Para obtener más información de estas y otras actividades, contactar con la Oficina de Coordinación del Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Ciempozuelos en el Pabellón Cubierto de la Ciudad Deportiva (C/ Cruz Verde, s/n) de nuestra localidad. Teléfonos de contacto: 91 801 50 83 / 51 30.

Pádel 2008-2009

Por otra parte, recordar que las inscripciones a la actividad deportiva de pádel de cara al curso 2008-2009 están abiertas en el Pabellón de Deportes. Se ofertan clases de iniciación en infantil y adultos los martes y jueves, de 18:30 a 19:30 y de 19:30 a 20:30 horas, respectivamente. También existen nuevas clases de nivel avanzado con nuevos días de entreno y horarios. Más información en la Escuela de Tenis: 609 46 20 87 y 696 88 71 43.

Informar igualmente que el sábado 27 de septiembre se celebrará el Torneo 3x3 de Baloncesto. A las 18:00 horas darán comienzo las categorías masculino y femenino en minibasket (nacidos desde 1998 a 1996), infantil (1995/94) y cadete (1993/92). Y a partir de las 20:00 horas, junior (nacidos en 1991 y 1990) y senior (desde 1989 en adelante).