lunes, 19 de enero de 2009

Saqueo en los hospitales de la Comunidad de Madrid



Hola a todos. No sé si sabéis que la Comunidad de Madrid ha propuesto hace escasamente 3 semanas a las constructoras que construyeron los últimos hospitales que se queden con la explotación de los mismos durante 30 años a cambio, me imagino, de no pagarles la obra. Están vendiendo NUESTROS HOSPITALES PÚBLICOS a DRAGADOS, SACYR, CONSTRUCTORA HISPÁNICA, ETC...Unas joyitas de constructoras, que las conocemos todos y bien. Imaginaos la gestión que van a hacer.


Por favor, enviadlo al mayor número de personas posible. Como no luchemos ahora este gobierno de la Comunidad de Madrid acaba con todo y más básico, EDUCACIÓN y SANIDAD.

Tómate 1 minuto para firmar la solicitud de derogación de la Ley /15/97 que permite la privatización de la Sanidad pública. Entre todas y todos tenemos que aportar lo que podamos para frenar este despropósito en el que se están convirtiendo nuestros servicios públicos.

Aparte de la privatización de los nuevos hospitales, el gobierno de Esperanza Aguirre ha iniciado la privatización de la Atención Primaria , existiendo centros de salud que ya tienen algunas plantas privadas, con consultas privadas y médicos contratados de manera privada!!

En 2 o 3 años el sistema nacional de salud no será más que un conglomerado de empresas privadas, que dejarán de pautar ciertos tratamientos o no realizarán intervenciones quirúrgicas si el gasto no les conviene.

Este hecho se está constatando ya en el Hospital del Sureste, donde a enfermos con un tratamiento caro se les está negando el mismo.
Los nuevos hospitales, como ya sabéis están funcionando con el mínimo de personal, en algunos casos esto repercute tanto en la calidad de los cuidados que se están dando situaciones en las que se pone en peligro la vida de los pacientes, ¿quieres quedarte a un lado?
Firma en: http://www.casmadrid.org <http://www.casmadrid.org/>
Te pido que lo envíes al mayor número de contactos posibles.
Además puedes descargarte la hoja de firmas en la misma página.

Madrid

El equipo benjamín del Área Municipal de Deportes gana el I Torneo de Navidad de Baloncesto celebrado en Illescas


Un grupo de niños pertenecientes al equipo de baloncesto en categoría benjamín del Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Ciempozuelos se ha proclamado campeón del I Torneo de Navidad celebrado en el municipio de Illescas, en la vecina provincia de Toledo.

Los ciempozueleños (nacidos en 1999-2000) ganaron 18 a 32 al conjunto local. Además de este conjunto, participaron los equipos infantil y cadete masculino.

All Star de Baloncesto

Por último informar que el All Star de Baloncesto contó con 75 participantes, con padres, madres, hermanos, familiares y jugadores de varias categorías, entre otras, prebenjamín, benjamín masculino federado, alevín femenino, infantil DEUCO y federado masculino, y cadete masculino y femenino federado.

jueves, 15 de enero de 2009

INVITACION EXPOSICIÓN DE FOTO (CAMERÚN Y REPÚBLICA CENTROAFRICANA)


Amigas y Amigos de La Casa de África y Cultura Africana,
Os invitamos el próximo jueves 22 de enero, a las 20'00, a la inauguración de la exposición venta de fotografías
"Pygmaios"

"Nosotros, los aka, somos pequeños, muy pequeños, los más pequeños de los pequeños, pero también somos los hombres, los señores del tiempo, los señores de la tierra, los señores de todo"
Nuestro amigo y viajero José Antonio Sanchez nos hablará a través de sus fotografías de su encuentro con los pigmeos por la selva ecuatorial de Camerún y Centroafrica. También nos contará su experiencia con los gorilas que pudo fotografiar en su ámbito natural.

¡OS ESPERAMOS!
c/ Doctor Mata,1
28012 Madrid
915393267
www.culturafricana.com


"Pygmaios"

Así llamó el griego Herodoto a estos pequeños grandes hombres. Se tiene noticia de ellos desde hace 6.500 años (en una tumba de la VI dinastía faraónica se puede ver la representación de un hombre de baja estatura y rasgos negroides). A su lado figura el nombre de "Aka" término que todavía hoy sirve para denominar a uno de los más importantes grupos de pigmeos de África ecuatorial. Se han encontrado referencias sobre ellos en la proa de los barcos fenicios, en las ánforas griegas y en los mosaicos de Pompeya. Homero, Aristóteles, Plinio y Estragón nos hablan de este pueblo. Sin embargo hoy aún ignoramos sus orígenes.

Se consideran a sí mismos dueños del bosque:

"Nosotros, los aka, somos pequeños, muy pequeños, los más pequeños de los pequeños, pero también somos los hombres, los señores del tiempo, los señores de la tierra, los señores de todo".

Y nos recuerdan las palabras de Kmvum "el creador": "Te doy todos los frutos de la selva, todos los frutos de la cosecha, todos los animales que caminan, que corren y que vuelan. Te los doy todos y jamás el hambre entrará en tu vientre… Y los árboles serán tu abrigo".

¿Por cuánto tiempo?

Esta exposición fotográfica es un resumen de un viaje realizado en Agosto de 2.008 por la selva de Camerún y la República Centroafricana. En los márgenes del río Shanga algunos grupos de pigmeos han abandonado su vida nómada, ahora viven de la caza, la recolección y colaboran como guías en la búsqueda de gorilas. Gracias a ellos tuve el honor de ver de cerca y fotografiar a uno de los animales más imponentes de la fauna africana que desgraciadamente esta en grave peligro de extinción.

José A. Sánchez Cárdenas


Miryam Íñiguez, cuarta en el Cross Internacional de Elgóibar

En Tres Cantos, las atletas locales lograron un primero y dos segundos puestos


La atleta de Ciempozuelos Miryam Íñiguez quedó clasificada finalmente en cuarto lugar de la categoría infantil en la LXVI edición del Cross Internacional Juan Muguerza, celebrada el domingo día 11 de enero en la localidad guipuzcoana de Elgóibar. En 2008 llegó a meta en décima posición.

Más de 50 deportistas participaron en esta prueba, en la que otra atleta de nuestro municipio, Aroa Rodríguez, entró en la posición 21, siendo infantil de primer año, con doce años. Ambas formaban parte del equipo seleccionado por la Federación de Atletismo de Madrid (FAM).

Para poder participar en esta carrera, Miryam y Aroa quedaron entre las ocho primeras clasificadas en categoría cadete e infantil, respectivamente, en la Carrera Popular de la ciudad madrileña de Parla que tuvo lugar a finales del pasado mes de diciembre.

Primeros puestos en Tres Cantos

Destacar, por último, que el fin de semana anterior a la carrera de Parla, Miryam Íñiguez ganó el Cross de Tres Cantos -en Madrid- en categoría cadete, Aroa Rodríguez fue segunda en la prueba infantil, y una nueva promesa del atletismo ciempozueleño, Miriam Berrio, quedó igualmente en segundo lugar en la carrera de benjamines.



miércoles, 14 de enero de 2009

La Oficina Móvil del Canal de Isabel II visita Ciempozuelos


La Oficina Móvil del Canal de Isabel II llega a la Plaza de la Constitución de Ciempozuelos el lunes 16 de febrero, y ofrecerá servicio a los ciudadanos en horario de 9:15 a 13:00 horas.

¿Qué es?

La Oficina Móvil es un servicio público que permite a los vecinos realizar cualquier gestión relacionada con el Canal de Isabel II en aquellos municipios, como es el caso de Ciempozuelos, que no disponen de una Oficina Comercial con carácter permanente. Su objetivo es estar más cerca de las necesidades de los ciudadanos.

En la actualidad, la Oficina Móvil visita periódicamente 132 municipios repartidos por toda la Comunidad de Madrid. Realiza más de 800 visitas al año y presta su servicio a más de 500.000 ciudadanos.

Gestiones directas

Gracias a la Oficina Móvil del Canal de Isabel II, sin desplazarse de nuestra localidad, los vecinos podrán realizar directamente cualquier gestión relacionada con: el contrato de suministro de agua (altas, bajas y modificaciones), recibir asesoramiento sobre cuestiones relacionadas con este organismo, entregar o solicitar cualquier tipo de información y documentación (contrataciones, tarifas y facturas, pagos, bonificaciones, ejecución de obras, fugas internas, etc.), realizar consultas, y tramitar reclamaciones, quejas y sugerencias de facturación.

A través de la página web del Canal www.cyii.es todos aquellos interesados pueden consultar el calendario mensual de visitas de la Oficina Móvil, o llamando al teléfono de atención al cliente del Canal de Isabel II: 9000 22 625; conocerán exactamente el día y la hora en que la Oficina Móvil visitará nuestro municipio.

Trámites por teléfono

Así mismo, el Canal de Isabel II ofrece a los ciudadanos la posibilidad de realizar determinadas gestiones por teléfono, como contrataciones y cambios de titularidad, en el número 9000 22 625 en el siguiente horario de atención al cliente: de 8:30 a 20:00 horas. Desde este mismo teléfono el cliente también puede comunicar averías, aportar la lectura del contador o realizar gestiones comerciales, obtener información de la Oficina Virtual, del Sistema Inteligente de Riego, así como información general.

La Oficina Comercial más cercana se encuentra en C/ Carlos V, nº 25, en la localidad de Parla. El horario de atención al público es de 08:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

viernes, 9 de enero de 2009

Descargate Nuestras Revistas de una manera más rapida


2008


NUMERO 51
Diciembre 2008

Pública ¿hasta cuando?























NUMERO 5O
Julio 2008
Agua


















NUMERO 49
Mayo 2008
2 de Mayo
















NUMERO 48
Febrero 2008

"Living los Monegros"



















miércoles, 7 de enero de 2009

PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA SAGRA MADRILEÑA






NACE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA SAGRA MADRILEÑA

Compuesta por los grupos locales Aulaga-Ecologistas en Acción de Pinto, Colectivo El Espartal- Ecologistas en Acción de Valdemoro, Ecologistas en Acción Aranjuez, ARBA-Madrid Sur y la Asociación de Fauna y Flora Autóctona de Torrejón de Velasco (ALFFA), así como el apoyo individual de ciudadanos y personalidades del mundo académico y científico, el pasado día 11 de diciembre inicia su andadura esta Plataforma, con el objetivo de denunciar las agresiones que en los últimos años está sufriendo este territorio del sur de la Comunidad de Madrid, fronterizo con la provincia de Toledo.

Numerosas actuaciones y proyectos de gran envergadura se vienen sucediendo amenazando la supervivencia de un entorno natural todavía exuberante, inmerso en extensas estepas cerealistas, olivares, arroyos, saladares y cerros yesíferos. Actuaciones y proyectos como la autopista R-4, la línea de AVE Madrid-Levante con su Bypass a la línea Madrid-Sevilla y sus nuevos tendidos de eléctricos de alta tensión asociados, las autovías M-404 y M-410 proyectadas por la Comunidad de Madrid, el Espacio del Motor y otros desarrollos urbanísticos, la actividad de canteras, así como la caza furtiva, amenazan con convertir esta zona del centro peninsular en una interminable malla de cemento y hormigón.

Otro de nuestros objetivos es concienciar a la administración y a los ciudadanos sobre la necesidad de preservar y dar a conocer este valioso territorio que alberga especies tan emblemáticas como la avutarda, el cernícalo primilla, el aguilucho cenizo o plantas de gran valor ecológico.





lunes, 29 de diciembre de 2008

Nueva zona verde junto a la Estación de RENFE

 

La Escuela Taller de Creación y Rehabilitación de Zonas Verdes de Ciempozuelos y el Área de Obras del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de nuestra localidad han concluido las obras de construcción de una nueva zona verde junto a la Estación de RENFE, que contribuye a facilitar la accesibilidad de los usuarios ciempozueleños a este espacio público.

En el acto de corte de la cinta inaugural han estado presentes, además del director, profesores y alumnos de la Escuela, la Alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, los concejales del equipo de Gobierno del Consistorio Local Azucena Díaz, Rafael Marín, José Carlos Boza y Miguel Ángel Valdepeñas, así como responsables de la estación de trenes de Ciempozuelos y de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias).

Actuaciones

Se han construido caminos y pasillos interiores de piedra utilizando para ello antiguas traviesas de madera y raíles simulando las vías del tren, y muros de contención. Igualmente se han instalado una serie de raíles de forma vertical para proteger la zona, así como a modo de pérgola, junto con unos bancos de madera y piedra volcánica.

En este sentido, también se han plantado árboles, otras especies vegetales y praderas de césped formando ondulaciones en el terreno. Destacan los elementos decorativos propios de la actividad ferroviaria instalados en esta nueva zona verde, y el mobiliario urbano -papeleras-.

Ajardinamientos en la Calle de la Vereda del Prado

Destacar también otra de las últimas actuaciones de la Escuela de Jardinería, entre la Calle de la Vereda del Prado y la Avenida de la Ilustración. Se han construido unos ajardinamientos compuestos por árboles, especies vegetales, piedra volcánica y vallados metálicos para proteger las zonas verdes.

 

viernes, 19 de diciembre de 2008

Actualización del Registro Municipal de Asociaciones Vecinales del Ayuntamiento de Ciempozuelos


Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ciempozuelos se ha comunicado por carta a las entidades inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones Vecinales que se está procediendo a la actualización de la información de los colectivos existentes en este registro.

Envío de documentación

Para ello, se ha adjuntado a la misiva una hoja de inscripción que las asociaciones deben entregar debidamente completada y cumplimentada, junto con una copia de sus estatutos, validados por la Comunidad de Madrid, en el Registro General del Consistorio. También se puede enviar esta documentación por correo postal a la siguiente dirección: Secretaría General del Ayuntamiento de Ciempozuelos, Registro Municipal de Asociaciones Vecinales, Plaza de la Constitución, 9, 1ª Planta. 28350 Ciempozuelos (Madrid).

En caso de que el Ayuntamiento de Ciempozuelos no hubiese recibido la correspondiente contestación a esta comunicación antes del día 1 de febrero del próximo año 2009, se procederá a dar de baja del Registro Municipal de Asociaciones Vecinales a aquellos colectivos que no hubieran contestado.


Actividades deportivas Navidad 2008


La Concejalía de Deportes y el Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Ciempozuelos presentan el programa de actividades y torneos durante el mes de diciembre.

Exhibiciones y All Star

Mañana viernes 19 habrá dos exhibiciones en horario de tarde: a las 17:30 horas, gimnasia rítmica, y desde las 18:30, judo. El domingo 21 se celebrará el tradicional All Star de Baloncesto a partir de las 18:00 horas, dirigido a padres y madres de los alumnos de la escuela municipal, con concursos de tiros y partidos de padres contra hijos.

Para los días martes 23, por la tarde, y sábado 27 de diciembre, en horario de mañana, tenemos actividades de bádminton.

Para obtener más información de estas y otras actividades, contactar con la Oficina de Coordinación del Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Ciempozuelos en el Pabellón Cubierto de la Ciudad Deportiva (C/ Cruz Verde, s/n) de nuestra localidad. Teléfonos de contacto: 91 801 50 83 / 51 30. El horario de atención al público es: mañanas, de 09:00 a 14:00 horas, y tardes de 17:30 a 19:30 horas.

Alcaldesa y consejera de Asuntos Sociales participan en la entrega de regalos del centro hospitalario San Juan de Dios

Alcaldesa y consejera de Asuntos Sociales participan en la entrega de regalos del centro hospitalario San Juan de Dios


La Alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, y la consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, acompañadas por el portavoz del grupo político PIC-Ciempozuelos en la Corporación Municipal, Francisco Javier de Oro Pulido, han participado en el acto de entrega de regalos que se ha celebrado en el Hospital San Juan de Dios de nuestra localidad. Carlos Javier Zorí, director de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos, también ha estado presente en el acto.

"Contribución al progreso y al desarrollo económico de Ciempozuelos"

Durante su intervención, Mª Ángeles Herrera destacó la "gran labor asistencial, social y humana de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios". Igualmente, quiso mostrar su "reconocimiento" a trabajadores y Hermanos del centro hospitalario por su "contribución al progreso y al desarrollo económico de Ciempozuelos", para despedirse felicitando la Navidad a todos los presentes.

Una vez concluido el acto, las autoridades han realizado una visita por distintas dependencias del centro hospitalario en compañía de los Hermanos de San Juan de Dios.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Greenpeace, SEO/BirdLife, WWF/Adena, Ecologistas en Acción, ADENEX y la PCRN instan al MMA y MRM a paralizar la Refinería Balboa.






---

Greenpeace, SEO/BirdLife, WWF/Adena, Ecologistas en Acción, ADENEX y la PCRN instan al MMA y MRM a paralizar la Refinería Balboa.

Todo el ecologismo español contra la construcción de la refinería de Tierra de Barros

Representantes de las organizaciones Greenpeace , Ecologistas en Accion, SEO/BirdLife, la Red WWF/Adena-España y ADENEX. instó hoy al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) a emitir una Declaración de Impacto Ambiental "negativa" para el proyecto de la refinería de petróleos que el Grupo Gallardo pretende instalar en la localidad de Los Santos de Maimona (Badajoz).

Esta petición surge de la consideración de estos grupos ecologistas respecto a los "gravísimos riesgos" que el conjunto de infraestructuras de esta industria, incluido un oleoducto de 500 kilómetros de longitud, podría acarrear para catorce espacios naturales protegidos por el programa europeo Red Natura 2000.

El responsable de la campaña contra la contaminación de Greenpeace , Julio Barea, afirmó que la "lucha" contra la instalación de la Refinería Balboa "ha dejado de ser sólo de Extremadura", y adelantó que en caso de no obtener una respuesta favorable a su petición por parte del ministerio, trasladarán el caso a Bruselas.

En palabras de Barea, el proyecto del Grupo Gallardo es "ambiental, social y sanitariamente inviable en una zona de interior como Extremadura" y, en esta línea, criticó el "encabezonamiento" de sus promotores, que "con un apoyo político clarísimo, por parte de la Junta y del Gobierno de España" busca dar luz verde a "una completa atrocidad".

Barea hizo estas declaraciones hoy en el transcurso de una rueda de prensa que se celebró en Mérida y en la que estuvo acompañado del coordinador estatal de Ecologistas en Acción, Luis González; la técnico de la Red WWW-Adena Cristina Rabadán; el delegado de SEO-Bird Life en Extremadura,; y por los portavoces de Adenex y de la Plataforma Refinería No, Jesús Valiente y Leonardo Clemente, respectivamente.

"DESASTRE ECOLÓGICO" EN DOÑANA

Según detalló la técnico de la WWF/Adena-España la refinería, al estar contemplada para una zona territorial del interior del país, implica la construcción de un oleoducto "muy largo", en cuyo trayecto atravesará un total de siete espacios protegidos, entre ellos, el Parque Nacional de Doñana en Huelva, "afectando su biodiversidad".

Este parque "corre un gran riesgo de vertidos", al tener que instalarse una nueva toma de agua junto a la que existe ya para la refinería onubense. "Es muy probable que en la zona de Doñana se pueda producir una catástrofe ecológica muy importante", afirmó.

Explicó que el "peligro" para este espacio "no solo" estaría ligado al "desbroce" de la vegetación, que será cortada para dar paso del oleoducto, sino, "sobre todo, por el continuo trasiego de petroleros, en un espacio que es el más importante para la biodiversidad española", indicó.

Además, el resto de instalaciones asociadas a la refinería "perjudicaría" a otros siete espacios naturales, localizados en la zona de influencia del proyecto.

Una de las especies que, dijo, podría quedar "sensiblemente afectada" por la instalación de la refinería de petróleos sería el lince ibérico, "el felino más amenazado del mundo". Las consecuencias también serían "graves", afirmó, para algunas variedades de cetáceos, aves y peces que viven en los espacios naturales en cuestión.

CO2 POR ENCIMA DE LA MEDIA

Por su parte, el coordinador estatal de Ecologistas en Accion, Luis González, se refirió a las posibles repercusiones que el proyecto tendría para el nivel de emisiones de C02, pues está previsto, aseguró, que la refinería lance al ambiente en torno a 1,5 millones de toneladas de este gas al año.

A esta cantidad, explicó, hay que sumar las 19 toneladas de gas metano, "30 veces más potente que el C02", y las 21,5 toneladas de óxido nitroso que esta instalación emitiría anualmente; así como los gases producto de la combustión de los 5,4 millones de toneladas de carburantes que se refinarán en la industria del Grupo Gallardo.

Según explicó, entre el año 1990 y el actual, Extremadura ha aumentado un 67 por ciento sus emisiones de C02, un incremento que supera a la media del resto del Estado, que durante el mismo período, registró un crecimiento de este tipo de emisiones en torno al 50 por ciento, afirmó.

Las emisiones por habitante y año en Extremadura "también son superiores a la media estatal". González comentó que en la región cada habitante produce anualmente "unas 8,3 toneladas de C02, una cantidad que duplica las registradas en otras comunidades autónomas como, por ejemplo, Madrid, con 4,7 toneladas de C02 por habitante y año".

"TRISTE RÉCORD DE HUELVA"

Por otro lado, y en relación a los "riesgos sanitarios" que para los grupos ecologistas podría acarrear la instalación de la refinería en Los Santos de Maimona, el representante de Greenpeace se refirió al "triste récord" de Huelva, la ciudad española que tiene el "mayor porcentaje" de fallecimientos por cáncer del país.

"El proyecto incidirá en la salud de las personas y tenemos un ejemplo clarísimo sobre los efectos que este tipo de instalaciones llevan aparejados contra la salud. El polo químico de Huelva tiene el triste récord de ser la zona de España con mayor índice de mortalidad por cáncer, y esto, lógicamente se podría reproducir en Extremadura con esta instalación", afirmó.

Además, comentó que la refinería podría "afectar" a la "capacidad productiva" de los viñedos plantados en la zona de influencia del proyecto, y "especialmente" a los de Tierra de Barros, dijo. "Lejos de conseguir incrementar el empleo, lo que se va a conseguir es destruir puestos de trabajo a nivel neto, vía la destrucción de la principal fuente de subsistencia de los ciudadanos de la zona", aseguró.

Por otra parte, el delegado de SEO/BirdLife en Extremadura, Marcelino Cardalliaget, advirtió sobre las posibles "afecciones" que podrían sufrir más de 65 cursos de agua, situados en las cercanías del conjunto de las instalaciones del proyecto Balboa.

"Los oleoductos y poliductos siempre tienen pérdidas regulares, especialmente con el paso del tiempo y esto incrementa el riesgo de vertidos en los más de 65 cursos de agua que atravesará el proyecto, muchos de ellos de gran importancia medioambiental", afirmó.

"NO SE INSTALARÁ"

Por su parte, el portavoz de ADENEX., Jesús Valiente, aseguró que el "ecologismo español" confía en que la refinería del Grupo Gallardo "no saldrá adelante" y que, finalmente, "el sentido común acabará imponiéndose".

"A pesar de que el proceso de participación pública ciudadana en torno al proyecto ha sido muy deficiente, la respuesta social en toda la región está siendo de enorme importancia", destacó.

En esta misma línea, el portavoz de la Plataforma Ciudadana Refinería No , Leonardo Clemente, recordó que el MMA y MRM "aún no ha aprobado" la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto y aseguró que la refinería "no se instalará".

"El 15 de febrero de 2005, Juan Carlos Rodríguez Ibarra anunció que las obras empezarían en 2006 y que la industria estaría refinando petróleos en 2008. Ya la hemos parado una vez y volveremos a pararla, porque estoy seguro que el proyecto no va a salir", concluyó.

Finalmente, los representantes ecologistas destacan la fuerte oposición del pueblo extremeño a la refinería, por ser un proyecto con grandes intereses empresariales y políticos pero ajeno a los intereses de agricultores y vecinos de la comarca de Tierra de Barros y "tremendamente perjudicial para un medio ambiente relativamente bien conservado".

Por todo ello las organizaciones ecologistas de ámbito estatal manifiestan su solidaridad con la plataforma Refinería NO y su firme rechazo a este proyecto, instando al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a que publique la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental negativa y lo desestime así por su contribución al aumento de emisiones contaminantes y su impacto sobre los espacios naturales de Extremadura y Andalucía.

Fuentes:

http://www.extremaduraaldia.com/medio-ambiente/todo-el-ecologismo-espanol-contra-la-construccion-de-la-refineria-de-tierra-de-barros/69963.html

http://www.europapress.es/extremadura/noticia-greenpeace-otros-ecologistas-instan-marm-paralizar-refineria-balboa-porque-afectara-14-espacios-protegidos-20081212144046.html

Todo el ecologismo español contra la construcción de la refinería de Tierra de Barros

http://www.wwf.es/index.cfm?uNewsID=7220

Siglo XXI: Desarrollo Sostenible

Plataforma CIUDADANA "Refinería NO"

Telf. 609 63 42 54 Fax: 924 52 36 63

www.plataformarefineriano.es www.plataformarefineriano.com

http://www.afectadosporgallardo.com/

http://www.ciudadanosdevillafranca.es/

http://www.termicasnoextremadura.org/

e-mail:norefineria@gmail.com


"El aire limpio, las aguas puras, cantemos todos Extremadura Gritemos todos en libertad Extremadura tierra de paz".

Fragmento del himno de Extremadura.

-------------------------------------------------

Relacionados;

Greenpeace muestra cómo dar energía al mundo haciendo frente a la crisis económica y climática

http://www.greenpeace.org/espana/news/greenpeace-muestra-c-mo-dar-en

WWF/Adena advierte de que el oleoducto "podría convertir la costa onubense en una nueva Bahía de Algeciras"

http://www.extremaduraaldia.com/nacional/wwfadena-advierte-de-que-el-oleoducto-podria-convertir-la-costa-onubense-en-una-nueva-bahia-de-algeciras-/68598.html

____