viernes, 25 de abril de 2008

Participa en el I Concurso Fotográfico “Visiones de Ciempozuelos”

La convocatoria y las bases reguladoras del I Concurso Fotográfico "Visiones de Ciempozuelos" de la localidad, edición 2008, han sido aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento, a propuesta del Área de Cultura del equipo de Gobierno municipal.

La subvención tiene por finalidad fomentar la creatividad y dar a conocer al público en general la enorme diversidad y riqueza histórica, cultural, etnográfica y paisajística de la localidad. Podrán presentarse a este Concurso cuantas personas lo deseen. Las fotografías sólo podrán ser presentadas por sus propios autores, hasta un máximo de tres obras.

Año Internacional del Agua

Las fotografías deberán ser inéditas y no haber sido premiadas, no reconocidas o seleccionadas en otros certámenes. Con motivo del Año Internacional del Agua, la temática elegida para la primera edición es la influencia del agua en el pueblo de Ciempozuelos.

Los trabajos versarán sobre el tema "Ciempozuelos y el agua. Pasado, presente y futuro", y deberán haber sido realizados dentro de nuestro término municipal. Las fotografías se presentarán en papel fotográfico, y no deberán ir montadas ni reforzadas en ningún soporte. Tendrán un tamaño de 20 x 30 centímetros, en color o en blanco y negro.

Las obras recibidas serán consideradas como fotografías individuales. En caso de que las fotografías tengan algún encadenamiento temático, se considerarán como una sola obra si en la parte de atrás de cada fotografía se ordena numéricamente y lleva escrita la palabra "serie", una serie es considerada una obra.

Pormenores investigativos o anecdóticos

Al dorso de cada fotografía se hará constar el título de la obra y el número de foto (si se presenta más de una). El fotógrafo deberá acompañar su obra de un texto escrito en hoja aparte, con una extensión no mayor de una página, en el que describa los pormenores investigativos o anecdóticos sobre la situación o las personas fotografiadas. En otra hoja, dentro del mismo sobre, aparecerá claramente: título de la obra, número de la fotografía (si se presenta al concurso más de una), nombre y apellidos del autor, DNI o pasaporte, domicilio y teléfono, correo electrónico de contacto, y lugar en el que la fotografía ha sido tomada -se especificará el lugar del municipio de Ciempozuelos, así como aquellos otros datos que identifiquen la imagen suficientemente-. La fecha límite de presentación será el lunes 30 de junio.

La Concejalía de Cultura seleccionará las veinte mejores fotografías. El jurado hará público su fallo en el mes de julio, comunicándolo individualmente a los premiados. Este fallo será inapelable. Si el jurado así lo estimase, todos o algunos de los premios podrían quedar desiertos.

El importe de la subvención como premios establecidos, según las diferentes categorías, es: individual y series -dos o tres fotografías-, para los tres primeros, con 600, 300 y 150 euros.

Exposiciones

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Ciempozuelos. En cualquiera de los usos que esta institución haga de las mismas, aparecerá mencionado el autor. Eventualmente las fotografías podrán ser utilizadas para la realización de exposiciones temporales sobre la muestra fotográfica o publicaciones. No obstante, los interesados podrán solicitar la devolución de las fotografías.

La organización se reserva la facultad de resolver cualquier contingencia no prevista en las bases. La concurrencia a este Concurso implica la aceptación de las mismas.

Bases de participación en Ciempomonólogos 2008, I Concurso de Monólogos de Ciempozuelos

Desde el Área de Cultura del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos se han hecho públicas la convocatoria y las bases reguladoras de participación en Ciempomonólogos 2008, I Concurso de Monólogos de nuestra localidad.

Guión original

Entre otras cuestiones, este documento establece como normativa que podrán participar todas aquellas personas que lo deseen. El tema será libre, y siempre y cuando éste sea cómico, el guión deberá ser original. Los monólogos no podrán tener una duración inferior a diez minutos, ni superior a quince minutos.

Los días de celebración del Concurso serán los sábados 5, 12 y 19 del próximo mes de julio, a partir de las 22:30 horas, al aire libre en la Plaza Ventura Rodríguez. El número total de participantes no excederá de quince concursantes, actuando cinco de ellos cada uno de los días programados. El humorista seleccionado firmará un compromiso de actuación con el Ayuntamiento de Ciempozuelos. Si la actuación no pudiera llevarse a efecto por condiciones atmosféricas o cualquier otra causa imprevisible, el Consistorio se reserva el derecho de aplazar la actuación con otra fecha distinta, consensuada con el monologuista que va a concursar.

Finalistas y premios

Se seleccionarán seis finalistas de los quince participantes, que actuarán nuevamente el sábado 26 de ese mes, con el mismo horario. Este día se realizará el fallo del jurado y la entrega de premios, que tendrán las siguientes subvenciones: 1.000 euros para el primer premio, 500 para el segundo y un tercer premio compuesto con cuatro accésit de 150 euros cada uno.

Las inscripciones, que son gratuitas, se realizarán en la Oficina de Registro del Ayuntamiento de Ciempozuelos (Plaza de la Constitución, 9, Planta Baja) desde el jueves 1 de mayo hasta el viernes 13 de junio.

La Organización del evento se reserva el derecho de poder modificar las bases o las fechas, así como de resolver cualquier incidencia que pueda surgir durante el desarrollo de éste. Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptarán íntegramente el contenido de las bases, así como la decisión final del jurado.

martes, 22 de abril de 2008

Actividades juveniles durante el mercado medieval

El Centro Joven Municipal de Ciempozuelos ha preparado una serie de actividades para ambientar el mercado medieval que se celebrará el próximo fin de semana, sábado 26 y domingo 27 de abril en la Plaza de la Constitución.

Talleres de disfraces medievales y juegos tradicionales

Las actividades juveniles se centrarán el domingo en la Plaza Ventura Rodríguez. En horario de mañana y tarde, habrá baile de cabezudos. De 12:00 a 13:30 horas tendremos un taller de disfraces medievales -con dos grupos, de tres a seis años y de seis a doce años-, acompañado con un punto de información juvenil e infantil. El taller de juegos tradicionales (peonza, chapas, comba, etc.), organizado en colaboración con el grupo juvenil "Ven a la movida", completa las propuestas matutinas.

Ya por la tarde, habrá una dinámica con juegos de animación de 17:00 a 18:00 horas. Y de 18:15 a 19:15 horas, representación del cuento de papiroflexia "El rey que perdió su corona", con dos pases. Colaboran los participantes del grupo juvenil preadolescente "Abúrrete si puedes". Para finalizar, de 19:30 a 20:30 horas, dinámica de juegos de animación.

Lectura Pública de "El Quijote"

Recordar que el domingo 27 de abril también se celebra la X Lectura Pública de "El Quijote", que organiza la Asociación de Cultura y Medio Ambiente "La Torre" de Ciempozuelos, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Ciempozuelos. Tendrá lugar en el salón de actos del Consistorio (Plaza de la Constitución, 9) en horario de 11:00 a 21:00 horas.

lunes, 21 de abril de 2008

visita a El Espartal







Desde el colectivo Espartal Ecologistas en Acción de Valdemoro
Seguimos dando pasos en el objetivo de preservar El Espartal, el Arroyo de la Cañada y los demás valores naturales y culturales de este municipio. te informo de la visita guiada que hemos organizado para el próximo viernes, ¡ojalá puedas venir!.
Saludos cordiales.




martes, 15 de abril de 2008

Reforma de la Plaza de la Virgen de la Antigua


La Escuela Taller de Creación y Rehabilitación de Zonas Verdes de Ciempozuelos, que está encuadrada dentro de la Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de nuestra localidad, ha reformado la Plaza de la Virgen de la Antigua.

Área de juegos infantiles

Se han construido nuevos accesos, aceras, zona de descanso, caminos y pasillos interiores, así como rampas para facilitar la accesibilidad de personas con movilidad reducida.

Por último, los alumnos de la Escuela han plantado palmeras y otras especies arbóreas, y se ha procedido a la instalación de mobiliario urbano -papeleras-, vallado metálico en toda la zona, alumbrado público (que también ilumina la Travesía de Frailes Viejos, donde se ha construido además un nuevo acerado) y un área de juegos infantiles con instalaciones homologadas.


martes, 8 de abril de 2008

Un grupo de alumnos y profesores del colegio Ventura Rodríguez visita el Ayuntamiento

En el día de hoy martes 8 de abril por la mañana, un grupo de alumnos y profesores del Colegio público de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Ventura Rodríguez de Ciempozuelos ha realizado una visita a nuestro Consistorio.

El acto ha consistido en una recepción por parte de nuestra Alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, realizada en el salón de actos del Consistorio.. Durante la misma, la regidora municipal ha comenzado con una exposición sobre el funcionamiento del Ayuntamiento y la importancia de esta institución a la hora de atender las demandas de los vecinos.

Numerosas preguntas

Una vez concluida la exposición, los niños han realizado numerosas preguntas a Mª Ángeles Herrera, que ha ido respondiendo una a una todas las cuestiones planteadas por los estudiantes sobre una gran variedad de temas: educación, cultura, parques, reciclaje, medio ambiente, etc.

Día del árbol Pinto

El pasado sábado, SER Madrid Sur, en colaboración con diversas entidades de la zona, promovió una plantación de árboles en el Parque Juan Carlos I de Pinto.

A lo largo de toda la jornada se realizó un programa especial de "A vivir que son dos días Madrid Sur" desde el centro comercial Plaza Éboli, punto de partida en el que todas las personas que quisieron participar recogieron los plantones con los que se trasladaron al Parque Juan Carlos I.

Esta iniciativa, ha sido incluida además en el proyecto "Plantemos por el planeta", del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente que pretende plantar mil millones de árboles en todo el mundo para luchar contra el cambio climático.

Os adjuntamos algunas imágenes y la nota de prensa con toda la información detallada para que nos ayudéis, como siempre, a difundir la noticia.

Aprovechamos además la oportunidad para comunicaros que hemos cambiado nuestras cuentas de correo electrónico, por lo que a partir de ahora podéis contactar con nosotros en correo@sermadridsur.com

Recibid un saludo y os agradecemos de antemano vuestra colaboración.

J. Carlos Rodríguez

Jefe de Programas

lunes, 7 de abril de 2008

El Ayuntamiento participa en la Semana Cultural del IES Juan Carlos I con una gran variedad de talleres para jóvenes

El Instituto de Educación Secundaria (IES) Juan Carlos I de Ciempozuelos celebra durante estos días su Semana Cultural bajo el título "Aulas Solidarias". En estos actos va a participar el Ayuntamiento de Ciempozuelos a través de la realización de diferentes talleres con temáticas variadas. Músicas del mundo, relajación ante exámenes y risoterapia son sólo algunas de las propuestas.

Músicas del mundo, relajación ante exámenes y risoterapia

Hoy lunes 7 de abril y el próximo miércoles 9, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de nuestra localidad, a través de la Escuela Municipal de Música y Danza "Raimundo Truchado" de Ciempozuelos, organiza un taller de músicas del mundo. También se está celebrando un taller de relajación ante los exámenes de Selectividad para los alumnos de 2º de Bachillerato, impartido desde la Concejalía de Juventud.

Y para finalizar, mañana martes y el jueves, taller de risoterapia dirigido a los alumnos de 3º y 4º de ESO, 1º de Bachillerato, Garantía Social y Ciclos Formativos.

Visita a Aula

Además, el Centro Joven Municipal organizó la semana pasada una visita guiada de los jóvenes de los institutos a la Feria de Educación Aula, Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa.


sábado, 5 de abril de 2008

Torneo 3 x 3 de fútbol sala

La edición 2008 del Torneo 3 x 3 de fútbol sala de Ciempozuelos ya tiene fecha. Será el jueves 1 de mayo. Por ello, ya se ha abierto el plazo de inscripción hasta el lunes 28 de este mes, día en el que también se realizará el sorteo, a partir de las 18:30 horas.

Las categorías del Torneo serán: benjamín (1998-9), alevín (1996-7), infantil (1994-5), cadete (1992-3), senior (1991 en adelante) y femenino (1995 en adelante).

Más información e inscripciones

Contactar con la Oficina de Coordinación del Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Ciempozuelos en el Pabellón Cubierto de la Ciudad Deportiva (C/ Cruz Verde, s/n) de nuestra localidad, en horario de mañana y tarde. Teléfonos de contacto: 91 801 50 83 / 51 30. Cada jugador deberá entregar tres euros en concepto de inscripción.

El Ayuntamiento retira los postes de teléfono de la Calle del Arco

En una de las aceras de la Calle del Arco de Ciempozuelos -más exactamente entre las esquinas del Bar Okapi y una conocida Peluquería de la localidad, a escasos centímetros de un domicilio particular- han permanecido durante la friolera de 30 años aproximadamente dos postes de madera que portaban por el aire cables de teléfono y luz.

Quejas numerosas y continuadas durante años

Numerosas y continuadas han sido las quejas realizadas durante años por los propietarios de domicilios y establecimientos públicos de la zona, así como por los propios transeúntes de la calle, solicitando una actuación para, en primer lugar, la retirada de los postes de la vía pública, y a continuación, el soterramiento del cableado de teléfono y el tendido eléctrico.

Pues bien, el Área de Obras y Servicios del actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos ha dado una respuesta a la demanda de los ciudadanos acometiendo las obras de soterramiento de los cables en las proximidades, más exactamente en la Plaza Ventura Rodríguez, y procediendo a la retirada de los postes situados en la Calle del Arco. "De esta forma, apuntaron desde el Gobierno Local, presentamos a los vecinos del municipio en general y a los propietarios de la zona en particular una calle accesible para su tránsito. Y también contribuimos a mejorar la estética de esta vía pública, que queda ahora libre de obstáculos físicos y visuales".

jueves, 3 de abril de 2008

Abril joven en Ciempozuelos

La programación de las actividades del ciclo "Ven a la movida" dará comienzo mañana viernes 4 de abril, y tendrá continuidad los días 11, 18 y 25 del mismo mes. Una gran variedad de actividades para niños a partir de los 14 años de edad en horario de 19:00 a 00:00 horas. El eje central del mes de abril es la animación a la lectura. Se prevén diferentes sorpresas, entre ellas, un encuentro intercultural.

Taller monográfico sobre improvisación

Y los sábados 5, 12, 19 y 26 de abril, el programa "Abúrrete si puedes", con más propuestas de 18:00 a 20:30 horas. Para los mayores de 16 años, la propuesta es la creatividad. Con diferentes alternativas, como un taller monográfico sobre improvisación y autodescubrimiento de las propias actitudes personales.

Viernes y sábados, con actividades dirigidas a la población preadolescente de edades comprendidas entre los 10 y los 12 años. 4 y 5 de abril, finde del Terror, con maquillaje gore y la proyección de una película de suspense. Los días 11, 12, 18 y 19, animación a la lectura, con sombras chinescas, cuento de papiroflexia, creación de historias y taller de títeres. Y para finalizar, 25 y 26 de abril con actividades de creatividad, que consisten en pintura creativa y pasta de sal.

Autorización paterna/materna

El requisito de admisión a los programas será la previa autorización paterna/materna. Así mismo, la organización se reserva el derecho de admisión por el incumplimiento de las normas, con el objetivo de garantizar el funcionamiento correcto de las actividades.

En otro orden de cosas, señalar que continuaremos con la Diverteca Municipal las tardes de los sábados de abril en horario de 18:00 a 20:30 horas, dirigida a niños de tres a doce años, en el Centro de Formación. Aforo limitado a treinta niños. El requisito de admisión será la inscripción al comienzo de la actividad. Habrá divertidos talleres, juegos, danzas y canciones.

Más información e inscripciones de estas y otras actividades en la Oficina Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Ciempozuelos, situada en el Centro Municipal de Formación y Empleo, Avenida Belén, 41, junto a la Sala Multifuncional. Zona de las Antiguas Piscinas Municipales. Teléfono: 91 809 27 72.


miércoles, 2 de abril de 2008

Ayuntamiento y Comunidad solucionan el problema de basuras acumuladas y malos olores en una de las casas de la Calle del Pozo

La Concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ciempozuelos, Azucena Díaz, informa a los vecinos de nuestra localidad que fruto de las gestiones realizadas desde su delegación se ha solucionado definitivamente el problema de acumulación de basuras en el domicilio situado en el número 10 de la Calle del Pozo. Esta vivienda era un foco continuo y constante de suciedad y malos olores que afectaba a los vecinos de esta zona desde hace ya varios años, lo que generaba un grave problema de convivencia ciudadana.

Coste cero para el Ayuntamiento de Ciempozuelos

Tras varias conversaciones telefónicas y reuniones mantenidas con los responsables de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, el propietario del hogar, que padece graves trastornos mentales, ha sido internado en un centro de la Comunidad.

Una vez internado, la Comunidad de Madrid ha procedido en las últimas semanas a la retirada de 66 contendores industriales cargados con todo tipo de basuras acumuladas durante años en este domicilio de la Calle del Pozo. El coste de esta actuación ha sido sufragado en su totalidad por la Comunidad de Madrid.





sábado, 29 de marzo de 2008

X Lectura Pública de "El Quijote"



27 de Abril de 2008
de 11 a 21 horas
Salón de Plenos de Ayuntamiento
(como siempre)
Podeis escribirnos si quereis participar en la lectura.

viernes, 28 de marzo de 2008

N de P DIA ARBOL PINTO

POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, CADENA SER MADRID SUR ORGANIZARÁ EL DIA DEL ÁRBOL EN EL PARQUE JUAN CARLOS I DE PINTO EL PRÓXIMO SÁBADO 5 DE ABRIL..


UNA VEZ MÁS, OS PEDIMOS VUESTRA COLABORACIÓN PARA DIFUNDIR ESTA INICIATIVA QUE PRETENDE CONCIENCIAR A GRANDES Y PEQUEÑOS SOBRE LA NECESIDAD DE CUIDAR EL ENTORNO Y FACILITARLES LA POSIBILIDAD DE CUIDAR DE SU PROPIO ÁRBOL EN LA PRINCIPAL ZONA VERDE DE PINTO.

SI OS ANIMÁIS, OS ESPERAMOS CON AZADA Y PLANTÓN EL SABADO 5 DE ABRIL EN PINTO.


GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.

UN SALUDO:

Carlos Rodríguez,

Jefe de Programas

Actividades infantiles para fomentar el respeto al Medio Ambiente

El Área de Educación del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos oferta para los próximos sábados del mes de abril diferentes actividades en horario matutino para fomentar los valores de respeto al Medio Ambiente, tal y como viene recogido en el Plan Educativo Municipal.

Nuestro planeta

El día 5, la actividad elegida lleva por nombre "Conozcamos nuestro planeta". En esta primera sesión se desarrollará un acercamiento general al entorno y al lugar en el que vivimos, transmitiendo valores de cuidado del medio. Para el sábado 12, "Cómo ayudamos a cuidar nuestro planeta". Trabajaremos contenidos como el desarrollo sostenible, las tres erres, consecuencias de la contaminación, etc., adaptando la sesión a cada grupo de edad. "Empezamos a cambiar el planeta" será la actividad elegida para el 19 de abril, y en ella desarrollaremos propuestas de mejora del nivel de contaminación cotidiano teniendo en cuenta sus conocimientos.

Y para finalizar, "Jugamos a reciclar", el día 26. En esta última iniciativa los niños aprenderán a reciclar materiales que en un principio son de deshecho, y que podremos convertir en maravillosos juguetes o utensilios de uso cotidiano como los monederos, utilizando para ello tetrabreaks.

Inscripciones

Las actividades se desarrollarán en el Centro Municipal de Formación y Empleo (Avenida Belén, 41). Las inscripciones se realizarán al comienzo de la actividad por riguroso orden de inscripción, hasta agotar las plazas disponibles.

Se establecerán dos grupos: grupo 1 (de 11:00 a 12:00 horas, para niños de tres a seis años y un aforo limitado de veinte plazas) y grupo 2 (de 12:15 a 13:30 horas, con niños de edades comprendidas entre los siete y los doce años, el aforo está limitado a treinta plazas).

CAMPAÑA CONTRA LA PRIVATIZAC ION DE LA SANIDAD



CAMPAÑA CONTRA LA PRIVATIZACION DE LA SANIDAD PÚBLICA

¡ DEROGACION DE LA LEY 15/97 ¡

APOYANOS CON TU FIRMA PARA EXIGIR LA DEROGACION DE LA LEY QUE CONVIERTE A LA SANIDAD PUBLICA EN UN NEGOCIO AL PERMITIR LA ENTRADA DE LAS EMPRESAS PRIVADAS LUCRATIVAS EN LA SANIDAD PUBLICA


Entra en www.casmadrid.org, envía tu firma y difunde la campaña.

La sanidad es de todos, no permitamos que nos la roben



lunes, 17 de marzo de 2008

CONCURSO CARTELES CERTAMEN SER MADRID SUR



Buenas tardes, compañeros.

Os remito la información relativa al concurso de carteles que, un año más, busca la imagen para nuestro IV Certamen Literario que en esta edición, y con motivo del bicentenario del 2 de Mayo de 1808, lleva por nombre Libertad de SER; De Goya a 2008. Contamos con vuestra colaboración para difundir esta propuesta cultural que tanto seguimiento ha tenido en sus anteriores ediciones.

Un saludo,

J. Carlos Rodríguez

Jefe de Programas




Actos con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en Ciempozuelos

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró en nuestra localidad en el día de ayer jueves 13 de marzo para homenajear a diferentes colectivos femeninos de Ciempozuelos, en este caso dos congregaciones religiosas, las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor y las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.

"Mujeres que trabajan con mujeres"

En palabras de Mª Ángeles Herrera, Alcaldesa de Ciempozuelos, son dos centros "muy vinculados a nuestro municipio, y por lo tanto, reciben el reconocimiento del pueblo de Ciempozuelos. Mujeres que trabajan con aquellas mujeres que más lo necesitan. Dos congregaciones creadas en nuestra localidad, con una gran entrega humanitaria y repercusión económica y social para el municipio. La mayoría de sus trabajadores son de Ciempozuelos".

Así mismo, también fueron reconocidas en este día un grupo de voluntarias de los Servicios Sociales Municipales, integrado por Maruja Carpintero Ayuso, Pilar Rodríguez López, Custodia Barriguete Polo y Teófila Iglesias Díaz. Y por último, la mujer de más edad de Ciempozuelos, con 105 años, Luisa Manquillo Pérez. A continuación se representó la obra de teatro titulada "Prohibido seducir a los casados", por la compañía Saulo Arte.

Estas iniciativas se encuadran dentro de los actos y actividades organizados por el Área de Mujer del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos, en colaboración con la Obra Social de la Fundación "la Caixa", para celebrar la Iª Semana de la Mujer en nuestra localidad.

200 mujeres

Destacar a este respecto el éxito del primer día -por el miércoles 12 de marzo-, en el que se reunieron 200 mujeres para celebrar un encuentro gastronómico, y además disfrutaron de la actuación a cargo de la Asociación Cultural de Baile Flamenco "Raíces" de Ciempozuelos, dirigida por Pedro Valenciano.

La Concejala de Mujer, Azucena Díaz, y nuestra Alcaldesa agradecieron a las mujeres el trabajo que realizan día a día fuera y dentro de casa, lo que las convierte en el eje vertebrador de toda la familia. En este sentido, se refirieron con especial cariño al colectivo de las abuelas, porque en muchas ocasiones hacen posible el desarrollo personal y profesional de las madres, sus hijas, en nuestras sociedades.

Como cierre, concierto de la Banda de Música

El último de estos actos tendrá lugar el próximo domingo 16 de marzo. Desde las 18:30 horas, concierto homenaje por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a cargo de la Banda de Música de Ciempozuelos. La Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Ciempozuelos repartirá claveles blancos. La cita, como todas las actividades anteriores, en la Sala Multifuncional (Avenida Belén, 39).

Nota de prensa sobre ocultación de datos sobre consumos de agua en campos de golf



El Gobierno Regional oculta los consumos de agua de los campos de golf que funcionan en la Región de Madrid

La Oficina del defensor del Pueblo ha emitido un informe en el que pone de manifiesto la falta de argumentos solventes, del Gobierno Regional, para negarse a facilitar, desde hace años, los datos de consumo de agua, y su procedencia, en el caso de los campos de golf que funcionan en Madrid. La Administración Regional, dice el informe del Defensor del Pueblo, "no debe olvidar que la información de que dispone no es de su propiedad ni tiene libre disposición sobre ella".

Desde el año 2003 los distintos organismos que gestionan el agua y los recursos naturales vienen negando la información sobre consumos de agua en los campos de golf de la Región. Se trata de una auténtica burla a la numerosa legislación (autonómica, nacional y comunitaria) que "garantiza" el derecho a recibir este tipo de información..

El Canal de Isabel II, que es la empresa responsable de la gestión del ciclo del agua, responde que tan solo puede facilitar información a la Administración de la que depende (el Gobierno Regional), en ningún caso a los ciudadanos (se supone que salvo la que le interesa, a través de su web www.cyii.es). La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid remite al Canal de Isabel II, al Ministerio de Medio Ambiente o a los Ayuntamientos, organismos estos últimos que nada tienen que ver con la facturación o el control de los consumos de agua.

La Consejería de Medio Ambiente, a través del Area de Información y Documentación Ambiental, se ha convertido en un auténtico escudo para burlar el derecho de los ciudadanos a recibir información en materia ambiental (1). La Administración Regional niega cualquier información sensible que pueda poner en evidencia el despilfarro de recursos o su incapacidad para abordar políticas de conservación, prevención o vigilancia. Existen decenas de denuncias por agresiones ambientales en el Parque Regional del Sureste sin tramitar y sobre las que se niega información, se ha tardado una docena de años en recibir respuesta sobre el funcionamiento de la actividad de caza en este mismo espacio protegido, por poner sólo dos ejemplos.

En la actualidad funcionan en Madrid, en plena meseta castellana, una treintena de campos de golf. El consumo medio de agua de un campo de golf de 18 hoyos es de 10.000 metros cúbicos por hectárea y año. Esto supone que al año los actuales campos de golf de Madrid se "beben" 18.000.000 metros cúbicos de agua, es decir, 18 hectómetros cúbicos. Este volumen de agua equivale al consumo anual de una ciudad de unos 150.000-200.000 habitantes. Estas cifras se incrementarán casi al doble, en caso de que se aprueben otros 28 campos previstos, en su inmensa mayoría destinados a revalorizar cercanas urbanizaciones de lujo. De esta forma se consumiría el agua de una ciudad de medio millón de personas y se ocuparía una superficie de más de 3.000 hectáreas (superficie similar a la del municipio de Navacerrada).

Conocer el consumo de agua de estas instalaciones, y su procedencia, es pertinente para conocer la gestión que hace la Administración Regional de un recurso escaso y estratégico en nuestra Región. En los últimos años se han denunciado numerosas prácticas ilegales en estas instalaciones, especialmente por captaciones clandestinas de aguas subterráneas.

Los colectivos de defensa ambiental que actuamos en el ámbito de la cuenca del río Jarama mantendremos la exigencia de información y, si fuese necesario, se recurrirá a los tribunales de justicia y a los organismos europeos responsables de velar por la aplicación de las Directivas que garantizan el derecho a la información en materia de medio ambiente.

Para más información: Antonio Martínez (616179442) o Raúl Urquiaga (649420920)

(1) Recibir este tipo de información está amparado al menos por:

· Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente (incorpora las Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE).

· Directiva 2003/4/CE, sobre el acceso del público a la información ambiental y Directiva 2003/35/CE.

En www.elsoto.org/jarama_vivo_noticias.htm se puede acceder a:

· Texto completo del informe de la Oficina del Defensor del Pueblo.

· Ultimo escrito de reclamación a la Administración Regional sobre datos de consumo de agua en campos de golf.

· Relación de campos de golf sobre los que se solicita información.



Segunda Mesa Redonda sobre Urbanismo Sostenible




NOTA DE PRENSA

El Colectivo Espartal – Ecologistas en Acción (www.colectivoespartal.org), de Valdemoro, va a realizar su Segunda Mesa Redonda sobre Urbanismo Sostenible en esta localidad para continuar con su objetivo de "fomentar el debate sobre el actual modelo de crecimiento urbano de los municipios y contraponerlo con otro modelo, sostenible y comprometido con el medioambiente local y regional".

El acto, titulado "Paisaje, Medioambiente y Presión Urbanística en la Comunidad de Madrid" tendrá lugar el viernes 28 de Marzo de 2008, en el Centro de Asociaciones de Valdemoro (C/ Río Manzanares nº 4) a las 18:30. Así, El Colectivo quiere "invitar a todos los vecinos y vecinas a que participen en esta mesa redonda".

Para esta segunda conferencia el Colectivo Espartal-Ecologistas en Acción han invitado al profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Pedro Molina, geógrafo que conoce detalladamente el medioambiente de Valdemoro, ya que es el experto que realizó el Estudio de Incidencia Ambiental del vigente Plan General de Valdemoro.

"Será una ocasión inmejorable para conocer los criterios que deberían determinar los planeamientos urbanísticos con el objetivo de que sean lo más respetuosos posibles con el paisaje, los ecosistemas y la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas"

Más información en:

www.colectivoespartal.org / protege_espartal@hotmail.com