lunes, 1 de diciembre de 2008

Charla-coloquio con profesionales taurinos en Ciempozuelos




La Casa de la Cultura de Ciempozuelos albergó en el día de ayer martes 25 de noviembre una charla-coloquio sobre el mundo del toro titulada "Los jóvenes siguen soñando con ser toreros. Las escuelas, el entrenamiento, la mentalización: el modus vivendi de un sentimiento único que sobrevive al paso del tiempo". La organización del acto corrió a cargo de las Áreas de Cultura y Festejos del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos.

 

Trastos de torero

Dos capotes de brega, un traje de torero perfectamente colocado en una silla de madera y un capote de paseo del año 1934, en un recinto rodeado por los paneles informativos de la exposición "El cartel taurino" de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid y un centenar de personas entre el público, arroparon con un sabor especial a los participantes en la charla.

 

Rafael Marín, concejal de Festejos, hizo de anfitrión del acto. Durante su exposición aludió a la tradición taurina de Ciempozuelos desde el siglo pasado, sus toreros, ganaderías, plazas de toros y profesionales de este mundo de la Fiesta Nacional con los que ha contado y cuenta nuestra localidad. El edil cedió el testigo de la presentación a David Jaramillo, vicepresidente del Foro de la Juventud Taurina.

 

A continuación, la periodista de Telemadrid Elena García, experta en información taurina, formuló una serie de cuestiones a los profesionales del toreo que participaron en el coloquio. El diestro José Pedro Prados "El Fundi"; Paco Carmona, director de Estudios de la Escuela de Tauromaquia de Arganda del Rey "Fundación El Juli", y los novilleros Patrick Oliver, francés de la Escuela Taurina de Arganda, y Santiago Naranjo, ex-alumno de la Escuela de Cali (Colombia), mostraron al público que acudió a la charla la dureza de esta profesión, pero también lo agradecida que es cuando se afronta con ilusión, valor y confianza en superarse uno mismo. La proyección de un vídeo sobre las clases prácticas de la Fundación se intercaló con el testimonio de los protagonistas del acto.

 

Escuelas taurinas

Numerosos alumnos de las escuelas taurinas de Arganda y Guadalajara que acudieron al acto formularon una serie de preguntas a los conferenciantes en un turno final de intervenciones para saber de primera mano cómo son los inicios en el toreo.

 

Federica Piazza, presidenta del Foro de la Juventud Taurina, como entidad colaboradora en el desarrollo de este evento, tuvo unas palabras de agradecimiento para organizadores, profesionales y público asistente.

 

 

 

Vasos campaniformes y libros de la exposición

Y para concluir el acto, la entrega de vasos campaniformes -símbolo institucional de Ciempozuelos- y libros ilustrativos sobre la exposición de carteles taurinos que durante estos días se celebra en la Casa de la Cultura de nuestro municipio. Fueron entregados por Rafael Marín y Miguel Ángel Valdepeñas, edil de Cultura, a los participantes en la charla-coloquio.



martes, 25 de noviembre de 2008

Mesas informativas para concienciar sobre la violencia de género

Las actividades iniciadas la semana pasada para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género tendrán continuidad durante estas fechas con la instalación de una serie de mesas informativas fundamentalmente en centros educativos y sanitarios para concienciar y sensibilizar a la población sobre esta problemática.

 

Estas acciones de concienciación se realizarán en horario de mañana hoy martes 25 de noviembre, Día contra la Violencia de Género, con la distribución de material informativo y divulgativo en los cuatro Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de Ciempozuelos -"Eloy Saavedra", "Ventura Rodríguez", "Virgen del Consuelo" y "Andrés Segovia"-, soportales del Ayuntamiento, Centro de Salud y las dos escuelas infantiles públicas de nuestra localidad, "Emilio Muñoz" y "Caracol-col-col".

 

Charlas y teatro

Dentro de la celebración de este Día, también se ha realizado una charla informativa de las profesionales del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género en Ciempozuelos, para dar a conocer a la ciudadanía su labor en nuestra localidad. Así mismo, tuvo lugar la representación de la obra de teatro "Date el vuelo", a cargo del Grupo Yeses.


En estos actos participa el Área de Mujer del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos, la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid y la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales "Las Vegas". La Obra Social de la Fundación "la Caixa" colabora en la realización de estos actos.

 


Ciempozuelos celebra el Día Internacional de los derechos de los niños y las niñas

 

El pasado sábado 22 de noviembre por la mañana tuvieron lugar varios actos de celebración del Día Internacional de los Derechos de los Niños y las Niñas en la Plaza de la Constitución. El Área de Educación del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos organizó estas actividades.

 

Mensajes

En cada stand se colocaron unas pancartas con los títulos de diferentes derechos, entre otros: a una nacionalidad y un nombre, a la sanidad, al juego, a recibir auxilio y protección, a crecer al amparo de la familia, a la educación, y a la integración, solidaridad e igualdad.

 

Padres e hijos disfrutaron de talleres de pintura de caras y maquillaje infantil, juegos populares -como la oca y el parchís gigante-, karaoke y bádminton, con el apoyo del Área Municipal de Deportes (AMD) del Consistorio Local. También se instaló un Punto de Difusión e Información Infantil.

 

Lectura

La lectura de los derechos de los niños por parte de un grupo de chavales de Ciempozuelos puso punto y final a esta celebración.


FW: NO AL TRAZADO DE LA M-404


 








viernes, 21 de noviembre de 2008 08:39 www.gentedigital.es

Gente Pinto y Valdemoro

VALDEMORO

IU llevará a la UE el trazado de la M-404

Como ya sucediera hace unos meses con el desarrollo de Valderramata, el entorno natural de Valdemoro volverá al Parlamento Europeo. Izquierda Unida ha decidido trasladar a sus representantes en Bruselas el trazado de la autovía M-404 que está construyendo la Comunidad de Madrid.

Los ecologistas denuncian que la Comunidad de Madrid desechó trazados menos agresivos

           

Valdemoro y su entorno natural se están haciendo un nombre en Europa. Aunque quizá no por los motivos más deseables para los defensores del Medio Ambiente.

En verano el eurodiputado David Hammerstein llevó ante la Unión Europea el desarrollo de Valderramata, que prevé la urbanización de El Espartal, una parcela con gran valor natural, pero que no está protegida al no formar parte del Parque Regional del Sureste.

DOCUMENTACIÓN EN BRUSELAS

Hace unos días, Izquierda Unida de Valdemoro anunció que llevará a sus representantes en el Parlamento Europeo la documentación relativa al desdoblamiento de la M-404 que la Comunidad ya ha iniciado y que acabará en 2010.

El grupo dirigido por Javier Gómez sostiene que el trazado que ha elegido la Comunidad de Madrid atraviesa una parte importante del Parque Regional del Sureste y del Vallejo del Arroyo de la Cañada.

Esta zona está incluida en la Red Natura 2000 y catalogada como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) y LIC (Lugar de Interés Comunitario), al albergar hábitats prioritarios de conservación para la UE.

ALTERNATIVAS

Las quejas de los grupos ecologistas de la zona, que van a ser trasladadas a Bruselas, se centran en que la Comunidad no escuchó a varias de las partes implicadas cuando se le pusieron objeciones al trazado.

Según Ecologistas en Acción de Valdemoro, el estudio de impacto ambiental reconocía el gran valor ecológico del Arroyo de la Cañada, hasta el punto de contemplar dos recorridos alternativos que fueran menos agresivos con la zona.

La Junta Gestora del Parque Regional de Sureste también presentó alegaciones, e incluso el Ayuntamiento de Valdemoro recomendó en 2006 que la carretera pasara al sur del arroyo.

"DEFENSA DE LA MOVILIDAD"

Sin embargo, la Comunidad de Madrid no escuchó ninguna de estas recomendaciones y alegaciones y eligió el trazado más agresivo esgrimiendo motivaciones "en defensa de la movilidad", según consta en su Plan de Carreteras 2007-2011.

No obstante, tanto los ecologistas como IU defienden que la elección del trazado actual supone el paso previo a la urbanización del Parque Regional del Sureste. "Así pondrían en cuestión los valores que tiene esta zona para justificar sus planes urbanísticos", apunta el portavoz de IU Javier Gómez.

"DAÑOS IRREVERSIBLES"

Ecologistas en Acción sostiene que si la obra se lleva a cabo tal como está proyectada, tanto el Arroyo de la Cañada como el propio Parque del Sureste "quedarían dañados de forma irreversible".

Las alternativas están sobre la mesa. Ahora habrá que escuchar lo que tiene que decir Bruselas sobre el entorno natural de Valdemoro. Otra vez.

UNIR EL SUR DE MADRID

El pasado mes de septiembre, Esperanza Aguirre ponía la primera piedra de la futura autovía M-404, desdoblamiento y ampliación de la carretera que lleva el mismo nombre. La nueva vía unirá las localidades de Serranillos del Valle y Ciempozuelos pasando por Valdemoro, y conectándose con vías tan importantes como la A-4 o la A-42.

Aguirre llegó a afirmar que sería la vía "que vertebrara todas las comunicaciones del Sur de la región". Pero sin embargo, desde ese momento, los grupos ecologistas de la zona comenzaron desde ese momento a ponerle objeciones.

ZONA DE AVES

Aparte de los posibles daños al Parque Regional del Sureste y al Arroyo de la Cañada de Valdemoro, Ecologistas en Acción también ha mostrado su preocupación porque la vía atravesará la IBA (Área Importante para Aves) de Torrejón de Velasco-Secanos del Valdemoro.

Los grupos ecologistas ya habían denunciado en su momento que esa zona se veía afectada por las obras del AVE Madrid-Valencia.


viernes, 21 de noviembre de 2008

Celebración del Día Internacional de los derechos de los niños en Ciempozuelos

Ciempozuelos celebrará el próximo sábado 22 de noviembre por la mañana el Día Internacional de los Derechos de los Niños y las Niñas en la Plaza de la Constitución, de 11:00 a 14:00 horas.

Las actividades, que consistirán en talleres y maquillaje infantil, karaoke y juegos gigantes, están organizadas por el Área de Educación del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos.




Yeses homenajea a las víctimas de violencia de género con una representación teatral



El Grupo Yeses actuó ayer miércoles 19 de noviembre por la tarde en la Sala Multifuncional de Ciempozuelos dentro de los actos organizados en nuestro municipio con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género.

María José Sanz Treceño

Los actos dieron inicio con una introducción de la Concejala de Mujer del Ayuntamiento de Ciempozuelos, Azucena Díaz, en la que se guardó un minuto de silencio con el público puesto en pie por el asesinato de María José Sanz Treceño a manos de su ex-pareja el pasado verano en nuestra localidad.

También intervinieron en esta parte tres profesionales del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género en Ciempozuelos, con una charla informativa para dar a conocer a la ciudadanía su labor en esta zona de la Comunidad de Madrid. La directora del grupo de teatro, Elena Cánovas, hizo de anfitriona de los actores y actrices.

Más de 200 personas, hombres y mujeres, de Ciempozuelos y de otras localidades de la Comarca de Las Vegas -como San Martín de la Vega, Chinchón y Villaconejos- pudieron disfrutar con la representación de la obra de teatro "Date el vuelo".

Al concluir la obra, la directora y el Grupo de Teatro Yeses recibieron un ramo de flores de manos de la Alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, que disfrutó y se divirtió como la que más con esta representación. La regidora estuvo acompañada por varios concejales del equipo de Gobierno del Consistorio Municipal.

Estos actos han contado con la participación del Área de Mujer del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos, la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid y la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales "Las Vegas". La Obra Social de la Fundación "la Caixa" también ha colaborado en estas actividades.




martes, 18 de noviembre de 2008

Visita del Autobús “Inmigración-Información”

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ciempozuelos informa que mañana martes 18 de noviembre llegará a la Plaza de la Constitución de nuestra localidad el autobús itinerante "Inmigración-Información", dirigido a la población madrileña en general -sean inmigrantes o no-, con el objetivo de informar, formar y sensibilizar sobre el empleo y la inmigración en la Comunidad de Madrid.

Esta iniciativa parte de la Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid. El horario de atención al público será de 10:00 a 18:00 horas.


Primera prueba del IX Campeonato Municipal de Cross Escolar



El sábado 29 de noviembre se celebrará la primera prueba del IX Campeonato Municipal de Cross Escolar. La organización, como en ediciones anteriores, por parte del Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Ciempozuelos.

En esta prueba participarán los alumnos de los cuatro colegios públicos de educación infantil y primaria (CEIP) de Ciempozuelos -Andrés Segovia, Virgen del Consuelo, Ventura Rodríguez y Eloy Saavedra-, así como también los estudiantes de los institutos de educación secundaria obligatoria de nuestro municipio: IES Juan Carlos I e IES nº 2.


Categorías
A las 16:15 horas se dará la salida en el entorno del Nuevo Campo Municipal de Fútbol (Ciudad Deportiva de Ciempozuelos, ubicada en la C/ Cruz Verde, s/n). Las categorías serán: juvenil (nacidos en 1992 y 1991), cadete (nacidos en 1994 y 1993), infantil (nacidos en 1996 y 1995), alevín (nacidos en 1998 y 1997), benjamín (nacidos en 2000 y 1999), prebenjamín (nacidos en 2002 y 2001) y renacuajo (nacidos en 2004 y 2003).



domingo, 16 de noviembre de 2008

Exposición sobre el cartel taurino


La Red Itiner de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad de Madrid y el Área de Cultura del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos inician el próximo viernes 21 de noviembre una exposición titulada "El cartel taurino", que se mantendrá en la Casa de la Cultura de nuestra localidad (C/ Mayor, s/n) hasta el día 5 del mes de diciembre. El horario de la muestra será de lunes a viernes, de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas.

Primeras manifestaciones gráficas

Exposición que traza un recorrido por la evolución del cartel taurino, considerado como una de las primeras manifestaciones gráficas que aparecen en nuestro país y que constituye una importantísima tradición que permanece ininterrumpida hasta nuestros días.

La exposición pasa revista a la iconografía más frecuente de la cartelería taurina a través de varios apartados. En el primero encontraremos temas tan característicos como el retrato, la figura femenina, el público -en paseo hacia la plaza, en los alrededores de la misma o contemplando la corrida en las gradas "entre sol y sombra"-, los grupos sociales -majos, manolas, damas y pueblo bajo-, escenas costumbristas y cómicas, la importancia del ferrocarril, etc.

Desarrollo de la Fiesta

El segundo bloque iconográfico se centrará en aquellos temas que tienen que ver directamente con el desarrollo de la Fiesta: desde la cría del toro bravo en el campo hasta llegar a la Plaza para, una vez en ella, dar comienzo al espectáculo propiamente dicho de la lidia.