miércoles, 21 de mayo de 2008

Actividades Extraescolares Días No Lectivos de Junio, Julio y Septiembre



Las Áreas de Educación, Cultura y Juventud del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid han presentado la programación de Actividades Extraescolares para los Días No Lectivos de Junio, Julio y Septiembre en el Colegio público de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Ventura Rodríguez durante las vacaciones de verano dentro del Plan Local de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos del Consistorio Local.

Entrega de inscripciones

La entrega de inscripciones debe realizarse en la conserjería de cada centro hasta el día viernes 30 de este mes. Junto con la ficha de inscripción completa, se deberá entregar fotocopia de la Tarjeta Sanitaria y del DNI del participante, o padre/madre o tutor/a, y datos bancarios para domiciliación del importe del campamento. Podrán optar todos los alumnos de los CEIP nacidos entre los años 2004 y 1996.

En cuanto a precios, el horario de 7:00 a 16:00 horas previsto incluye actividades y la comida. El coste del servicio es de 12 euros por día. Por lo que se refiere al horario de 9:00 a 14:00 horas, éste incluye actividades. El coste del servicio es de 8 euros el día.

Habrá becas del 50% por familia numerosa (acreditado con el Libro de Familia) y por inscripción del segundo hijo/a inscrito/a. Y del 20%, para aquellas familias que soliciten bloques completos: última semana de junio, primera quincena de julio, segunda quincena de julio y primera quincena de septiembre. Las becas no son acumulables.

Plazas

Se ofertan 80 plazas, distribuidas de la forma que a continuación se va a exponer, debiendo haber presentado la solicitud de inscripción antes de la fecha de finalización del plazo. Se pueden solicitar únicamente los bloques completos de los periodos ofertados: última semana de junio (23, 24, 25, 26, 27 y 30), primera quincena de julio (1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 14 y 15), segunda quincena de julio (16, 17, 18, 21, 22, 23, 24, 28, 29, 30 y 31) y primera quincena de septiembre (1, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 10, 11 y 12). Sólo en el caso de quedar plazas vacantes se ofertarán días sueltos.

El número de vacantes se cubrirá mediante los siguientes criterios. Por estricto orden de entrega. Sólo se tendrán en cuenta las solicitudes de bloques completos, y únicamente en el caso de quedar plazas libres se atenderán las demandas de días sueltos.

Si las solicitudes superan el número de plazas disponibles, se establecerá una lista de espera y se dará preferencia a dar cobertura a aquellos que necesiten el horario ampliado de 7:00 a 16:00 horas, por entender que éste es el más necesario para las familias en las que trabajen ambos cónyuges.

En tercer lugar, la capacidad y organización del Área determinará la posibilidad de modificar el número de plazas ofertadas para cada franja de edad en relación con el número de demandas, no superando en ninguno de los casos 80 alumnos: 40 plazas para los alumnos nacidos en los años 2004, 2003 y 2002; 20 plazas para los alumnos nacidos en los años 2001, 2000 y 1999; y 20 plazas para los alumnos nacidos en los años 1998, 1997 y 1996.

Una vez finalizado el plazo se publicará la lista de admitidos y la lista de espera, si procede, en cada uno de los centros educativos del municipio.

Bajas

Los casos que voluntariamente quieran cursar la baja deberán hacerlo en el plazo establecido para cada uno de los periodos y tendrán que gestionarlo en la Conserjería del Centro Municipal de Formación y Empleo -Avenida Belén, 41- en los horarios estipulados de atención al público: de lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas. Última semana de junio, del lunes 9 al viernes 13 de este mes; primera quincena de julio, del lunes 16 al sábado 21 de junio; segunda quincena de julio, del lunes 30 de junio al viernes 11 de julio; y primera quincena de septiembre, del lunes 21 al viernes 25 de julio.

Será causa de baja alterar de cualquier forma el funcionamiento de la actividad o del centro donde se desarrolle, así como el no cumplimiento de los horarios establecidos. Las actividades que se van a realizar son juegos y dinámicas grupales, talleres para cada grupo de edad y excursión por determinar.

Derechos y obligaciones de los participantes

Serán derechos de los participantes: uso y disfrute de las instalaciones públicas; grupos por edades con equipo de educadoras y coordinadora de tiempo libre; material de actividades, entradas a excursiones y autobuses de desplazamiento; en el horario completo, el desayuno y la comida, con el conocimiento previo de los menús; y seguro de responsabilidad civil y seguro escolar.

Por lo que respecta a las obligaciones, éstas son respeto y cuidado de las instalaciones públicas y cumplimiento de los horarios, aportación de los materiales de uso y disfrute particular, y respeto a los compañeros y a los profesionales que participan en esta iniciativa.

Campaña Oficial de Vacunación Antirrábica e Identificación Individual en perros, gatos y hurones de Ciempozuelos


También se desarrollará una Campaña de Prevención de la Hidatidosis

Durante los días lunes 23 y martes 24 de junio, en horario de 10:00 a 14:00 horas, las instalaciones del Antiguo Matadero Municipal de Ciempozuelos albergarán la Campaña Oficial de Vacunación Antirrábica e Identificación Individual en perros, gatos y hurones de nuestra localidad, que ha sido organizada por la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Consejería de Economía y Consumo, y la Consejería de Sanidad.

Como en años anteriores, el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid y el Área de Sanidad del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos participan en esta iniciativa.

El importe, que ha de ser ingresado en la cuenta corriente 0049-0496-82-2110193866, de cualquier oficina del Banco Santander Central Hispano, es de 24 euros por vacunación e identificación individual mediante microchip y 10 euros por vacunación, en animales ya identificados.

Prevención contra la Hidatidosis

Coincidiendo con esta Campaña de Vacunación e Identificación, se abordará una Campaña de Prevención de la Hidatidosis. Los propietarios de perros recibirán información sobre la prevención de la hidatidosis y podrán adquirir las pastillas para la desparasitación de su perro durante todo el año, al precio de 4 euros, que serán ingresados en la cuenta anteriormente citada.

El resguardo acreditativo del ingreso debe ser entregado al veterinario en el lugar de vacunación y antes de la misma.

Actividades con motivo del Día Mundial de la Infancia

Ciempozuelos celebrará durante los días sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio una serie de actividades en conmemoración del Día Mundial de la Infancia. La fiesta tendrá lugar en la Plaza de la Constitución y va destinada a niños de tres a doce años.

Espectáculos

El sábado por la mañana habrá talleres de pintura de maquillaje y animación, así como tiro con arco, toro mecánico, gran prix de los valores y otros dos espectáculos más para niños, como son El Dragón de Nabú y Cuenticoncierto. Los espectáculos continuarán por la tarde con marionetas y clownífica. También tendremos globoflexia, pintura con terciopelo, tiro con arco, toro mecánico y la aventura del castillo.

Las actividades concluirán el domingo 1 de junio en horario de mañana. Habrá talleres de acrobacia y malabares, castillos hinchables, furor, rocódromo hinchable y espectáculos como El Retraso de los Payasos y Casting Circus.

Estas actividades están organizadas y patrocinadas por el Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC-Ciempozuelos), y cuentan con la colaboración del Área de Cultura del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos.


domingo, 11 de mayo de 2008

Certamen de teatro de Ciempozuelos

"Artaud Ríen de Ríen", de la compañía Asociación Cultural Taller de Teatro de Pinto, gana el primer premio en el certamen de teatro de Ciempozuelos

En el día de hoy sábado 10 de mayo por la tarde ha tenido lugar la Ceremonia de entrega de los premios a los ganadores del VIII Certamen de Teatro Aficionado "Villa de Ciempozuelos" en la Sala Multifuncional.

El Primer Premio fue a parar a la obra "Artaud Ríen de Ríen", representada por la Asociación Cultural Taller de Teatro de Pinto, que se alzó con el galardón de 1.202 euros a la Mejor Obra. Por su parte, "Antígona", representada por la Compañía Sennsa Teatro, consiguió el Segundo Premio, de 751 euros. En este sentido, Apatxas Teatro con "Supersens" recibió el Tercer Premio y 450 euros.

La mención especial a la Mejor Actriz fue para Lucía Alonso Pardo, que interpretó el papel de Poesía-Tía de Rosales en la obra "Federico" de la compañía Teatro Kumen. Y Óscar Serna fue elegido el Mejor Actor por su interpretación de Walter, Supersens y Supercivil, en la obra "Supersens", a cargo de la compañía Apatxas Teatro.

"La Gatomaquia"

Las placas en reconocimiento a Mejor Decorado y Mejor Vestuario fueron a parar a la compañía Grupo Teatro Candil por "La Gatomaquia".

El Concejal de Cultura del Ayuntamiento de nuestra localidad, Miguel Ángel Valdepeñas, y el edil de Izquierda Unida, José María Herranz, hicieron entrega de los premios.

Previo a todo esto, Muerto Soy Teatro, como compañía ganadora en el Certamen de 2007, representó su nueva obra titulada "El Cero Transparente".



viernes, 9 de mayo de 2008

Deporte en Ciempozuelos

La Sala de Juntas del Ayuntamiento de Ciempozuelos ha servido nuevamente de lugar de encuentro para nuestra Alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, con un grupo de deportistas locales que llevan el nombre de su municipio allí donde el deporte los llama. En esta ocasión, un atleta y una delegación de baloncestistas ciempozueleños.

Travesía por el desierto

En primer lugar, le ha tocado el turno a Sergio Fernández, un ultramaratoniano de nuestro municipio. Lo suyo son los retos casi imposibles y las aventuras por medio mundo. La última, una travesía por el desierto que le ha llevado hasta el norte de África, exactamente a Libia. Nuestro campeón quedó clasificado en segundo lugar tras recorrer 200 kilómetros non-stop (sin dividir la carrera por etapas).

"Todo un ejemplo de lucha, sacrificio y espíritu de superación por conseguir una meta, como es concluir este tipo de pruebas que exigen un gran esfuerzo físico y mental. El autocontrol y la evaluación de las fuerzas en cada momento son fundamentales para lograr concluir la carrera, que es sin duda alguna la mejor recompensa, por encima de las victorias y los premios", destacó la Alcaldesa.

Campeonato de España

Una vez entregada la placa de reconocimiento a Sergio Fernández, Mª Ángeles Herrera recibió a los jugadores de Ciempozuelos participantes en el último Campeonato de España de selecciones autonómicas de baloncesto infantil y cadete, celebrado en la ciudad extremeña de Cáceres. Diego Fernando Merino y Atiga Suleimán han venido acompañados por uno de los coordinadores del Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Ciempozuelos, Nicolás Fernández de Córdoba, que ganó el Campeonato con el equipo de la Comunidad de Madrid en categoría infantil masculino, y por segunda vez consecutiva.

Los jugadores de baloncesto ciempozueleños pertenecientes a la cantera del AMD realizaron igualmente un gran papel. Diego F. Merino consiguió la medalla de bronce con la selección madrileña en categoría cadete masculino, y Atiga Suleimán, con el equipo cadete femenino, no pudo meterse en la lucha final por las medallas, pero igualmente cumplió sobradamente con las expectativas creadas.

"Son ejemplo a seguir para todos los jóvenes de Ciempozuelos -destacó la Alcaldesa- por su constancia y su capacidad para saber compaginar los estudios con la práctica del baloncesto a estos niveles. Y con respecto a Nicolás Fernández, sólo me queda agradecerle el trabajo que día a día realiza con los jóvenes deportistas locales, que tienen el inmenso privilegio de contar con todo un campeón de España como entrenador".

Agradecimiento y reconocimiento

Tanto los dos jugadores como el entrenador recibieron sus placas de agradecimiento y reconocimiento por dejar el nombre de Ciempozuelos en un pabellón tan alto.


Visita a las salinas de Espartinas en Ciempozuelos





Madrid: Salida naturalista Comunidad de Madrid 10 de mayo de 2008


SALIDA NATURALISTA

Sábado 10 de mayo

En esta ocasión visitaremos las Salinas de Espartinas (Ciempozuelos) y el río Jarama.

Salinas de Espartinas

La sal ha sido un recurso cotizado desde la antigüedad. Las Salinas de Espartinas se han explotado desde la Edad del Bronce, a lo largo de miles de años y hasta los años sesenta del siglo pasado. Las galerías excavadas en las laderas del cerro drenaban el agua de lluvia infiltrada y con parte de la roca disuelta, saliendo al exterior cargada en sales.

Este agua salada se hacía evaporar en balsas de poca profundidad para obtener el preciado recurso. Se trata, en esencia, de recrear el proceso de formación en un lago salino de la roca original, pero mediante su destrucción previa por disolución. Era más fácil y barato sacar la sal disolviéndola y luego precipitándola en balsas de evaporación, que extrayéndola directamente de la roca por minería subterránea tradicional.

Las Salinas de Espartinas están incluidas en el Parque Regional del Sureste y el complejo es considerado zona arqueológica de protección A. Es decir, la que incluye zonas en las que está probada la existencia de restos arqueológicos de valor relevante.

Aunque la actividad es gratuita, es necesario inscribirse, además hay que llevar prismáticos, comida y bebida.


Para inscribirte:

Puedes llamar a 915312739

o enviar un correo electrónico


Cita:
a las 9:00h en Plaza de Conde de Casal (junto al Hotel Claridge)


miércoles, 7 de mayo de 2008

Encaje de Bolillos en Ciempozuelos


La Exposición del Curso Municipal de Encaje de Bolillos de Ciempozuelos dará inicio el próximo jueves 15 de mayo en la Casa de la Cultura (C/ Mayor, s/n). Esta muestra se mantendrá en la Sala de Exposiciones del citado recinto hasta el sábado 31 de este mes, en horario de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas.

Prácticas en la Exposición

El Área de Cultura del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos ha organizado nuevamente esta iniciativa, que contará con vecinas de nuestra localidad realizando encaje de bolillos en la exposición. Algunos de los trabajos que se van a mostrar públicamente este año son: mantelería, cortinas, juegos de cama, vestidos con el canesú de bolillos, toallas, camisones, pañuelos de novia, abanicos, pañuelos de comunión, paños para estanterías, fulares, visillos, caminos de mesa, bolsas del pan, etc.

Maratones senior, base y femenino de fútbol sala


 

El Área Municipal de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Ciempozuelos ha organizado una serie de maratones de fútbol sala para el próximo mes de junio en el Pabellón Cubierto Municipal y en las pistas al aire libre de la Ciudad Deportiva de nuestro municipio.

 

El primero en comenzar será el XXVII Maratón de Fútbol Sala en categoría senior. La fecha elegida es el viernes 13 de junio, teniendo continuidad el día siguiente, sábado 14, y el domingo 15.

 

Inscripciones

Las inscripciones pueden realizarse en el Pabellón Cubierto de la Ciudad Deportiva Municipal, situado en la C/ Cruz Verde, s/n, en horario de mañana (09:30 a 14:00 horas) y tarde (17:30 a 20:00 horas) hasta el día 10 de junio, fecha en la que se celebrará el sorteo del maratón senior a las 19:30 horas.

 

En el maratón senior, las inscripciones serán de 100 euros, para ingresar en el Banco Popular. En cuanto a la fianza, para los equipos de la liga local, sirve la de la liga, y en el caso de los nuevos conjuntos, será de 60 euros para pagar en el Pabellón.

 

Femenino

El IV Maratón Femenino tendrá lugar durante los días viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de junio. Inscripciones hasta el martes 17 en el Pabellón Municipal de Deportes. 40 euros de inscripción que deberán ser ingresados en el Banco Popular y fianza de 30 euros para abonar en el Pabellón. El sorteo se celebrará el martes 17 a las 19:30 horas.

 

Y por último, el XXIV Maratón Base. Se disputará el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de junio. La inscripción es 40 euros, para depositar en el Banco Popular, y 30 euros de fianza con pago en el Pabellón. El plazo de inscripción permanece abierto hasta el martes 17 de junio. El sorteo, este mismo día a las 18:30 horas en el Pabellón Municipal.

 

Trofeos y camisetas

Habrá equipaciones completas para los conjuntos finalistas, y trofeo y camisetas para todos los equipos participantes.

 




Yahoo! Solidario.
Intercambia los objetos que ya no necesitas y ayuda a mantener un entorno más ecológico.

Rv: IV ENCUENTRO DE JOVENES


LOS PRÓXIMOS DIAS 30, 31 DE MAYO Y 1 DE JUNIO SE CELEBRARÁ EL IV ENCUENTRO DE JOVENES (DE 15 A 18 AÑOS).
LOS MUNICIPIOS QUE PARTICIPAN SON: CHINCHÓN, MORATA, SAN MARTIN, VILLACONEJOS Y CIEMPOZUELOS.
EL EVENTO TENDRÁ LUGAR EN EL ALBERGUE "CASAVIEJA" (ÁVILA).
SI ESTÁS INTERESADO/A EN APUNTARTE, PASATE POR EL CENTRO JOVEN CON LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:
  1. HOJA DE INSCRIPCIÓN RELLENA
  2. FOTOCOPIA DNI
  3. FOTOCOPIA DE LA CARTILLA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
  4. Nº DE CUENTA BANCARIA*

*LA ACTIVIDAD TIENE UN COSTE DE 50€


martes, 6 de mayo de 2008

Salida naturalista Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid

Ecologistas en Acci�n de la Comunidad de Madrid
 Inicio  Participa  El Tenderete   Agenda FAQ �Quienes somos?   SINDICACION DE CONTENIDOS: LAS NOTICIAS DE ECOLOGISTAS EN ACCION EN TU WEB



>> ENVIAR MENSAJE

 Ecologista, la revista de Ecologistas en Accion
 

Madrid: Salida naturalista

Comunidad de Madrid 10 de mayo de 2008

SALIDA NATURALISTA

S�bado 10 de mayo

En esta ocasi�n visitaremos las Salinas de Espartinas (Ciempozuelos) y el r�o Jarama.

Salinas de Espartinas

La sal ha sido un recurso cotizado desde la antig�edad. Las Salinas de Espartinas se han explotado desde la Edad del Bronce, a lo largo de miles de a�os y hasta los a�os sesenta del siglo pasado. Las galer�as excavadas en las laderas del cerro drenaban el agua de lluvia infiltrada y con parte de la roca disuelta, saliendo al exterior cargada en sales.

Este agua salada se hac�a evaporar en balsas de poca profundidad para obtener el preciado recurso. Se trata, en esencia, de recrear el proceso de formaci�n en un lago salino de la roca original, pero mediante su destrucci�n previa por disoluci�n. Era m�s f�cil y barato sacar la sal disolvi�ndola y luego precipit�ndola en balsas de evaporaci�n, que extray�ndola directamente de la roca por miner�a subterr�nea tradicional.

Las Salinas de Espartinas est�n incluidas en el Parque Regional del Sureste y el complejo es considerado zona arqueol�gica de protecci�n A. Es decir, la que incluye zonas en las que est� probada la existencia de restos arqueol�gicos de valor relevante.

Aunque la actividad es gratuita, es necesario inscribirse, adem�s hay que llevar prism�ticos, comida y bebida.

Para inscribirte:

- Puedes llamar a 915312739

- o enviar un correo electr�nico

Cita: a las 9:00h en Plaza de Conde de Casal (junto al Hotel Claridge)



Visitas: 183         �Compartir?:   delicious  digg  fresqui  meneame technorati  yahoo

Ecologistas en Acci�n de la Comunidad de Madrid   Enviar mensaje
C/ Marqu�s de Legan�s 12 28004 Madrid Tel�fono: 915312389 Fax: 915312611


 






Visita  naturista  a las lagunas de Espartinas en Cienpozuelos.
¿quien se apunta? 






Tecnología, moda, motor, viajes,.suscríbete a nuestros boletines para estar siempre a la última MSN Newsletters


-----Sigue archivo adjunto en el mensaje-----

Madrid: Salida naturalista | Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid
Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid

 Inicio  Participa  El Tenderete   Agenda FAQ ¿Quienes somos?   SINDICACION DE CONTENIDOS: LAS NOTICIAS DE ECOLOGISTAS EN ACCION EN TU WEB



>> ENVIAR MENSAJE

 Ecologista, la revista de Ecologistas en Accion
 

Madrid: Salida naturalista

Comunidad de Madrid 10 de mayo de 2008

SALIDA NATURALISTA

Sábado 10 de mayo

En esta ocasión visitaremos las Salinas de Espartinas (Ciempozuelos) y el río Jarama.

Salinas de Espartinas

La sal ha sido un recurso cotizado desde la antigüedad. Las Salinas de Espartinas se han explotado desde la Edad del Bronce, a lo largo de miles de años y hasta los años sesenta del siglo pasado. Las galerías excavadas en las laderas del cerro drenaban el agua de lluvia infiltrada y con parte de la roca disuelta, saliendo al exterior cargada en sales.

Este agua salada se hacía evaporar en balsas de poca profundidad para obtener el preciado recurso. Se trata, en esencia, de recrear el proceso de formación en un lago salino de la roca original, pero mediante su destrucción previa por disolución. Era más fácil y barato sacar la sal disolviéndola y luego precipitándola en balsas de evaporación, que extrayéndola directamente de la roca por minería subterránea tradicional.

Las Salinas de Espartinas están incluidas en el Parque Regional del Sureste y el complejo es considerado zona arqueológica de protección A. Es decir, la que incluye zonas en las que está probada la existencia de restos arqueológicos de valor relevante.

Aunque la actividad es gratuita, es necesario inscribirse, además hay que llevar prismáticos, comida y bebida.

Para inscribirte:

- Puedes llamar a 915312739

- o enviar un correo electrónico

Cita: a las 9:00h en Plaza de Conde de Casal (junto al Hotel Claridge)



Visitas: 183         ¿Compartir?:   delicious  digg  fresqui  meneame technorati  yahoo

Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid   Enviar mensaje
C/ Marqués de Leganés 12 28004 Madrid Teléfono: 915312389 Fax: 915312611




Enviado desde Correo Yahoo!
La bandeja de entrada más inteligente.

miércoles, 30 de abril de 2008

Instº Madrileño de Salud

!En el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del día 9 de abril, se ha publicado una noticia que ha pasado desapercibida para la casi totalidad de madrileños pero que tiene un alcance (y, sobre todo, confirma una peligrosísima deriva degradante) en relación con la Sanidad Pública de Madrid.
Nada menos, que como un trámite burocrático de tapadillo SE HA PUBLICADO LA DESAPARICIÓN DEL INSTITUTO MADRILEÑO DE SALUD, pieza esencial en la prevención y vigilancia de la salud pública de esta desgraciada Comunidad en manos de 'La Cobra' y sus lacayos del ladrillo.
La misma banda de desalmados que orquestaron la infamia del Hospital Severo Ochoa de Leganés, los mismo bandidos que han desmontado los laboratorios de análisis clínicos hospitalarios (para adscribirlos a laboratorios privados) y los que han hipotecado la totalidad de nuestra Sanidad Pública con una deuda que alcanzará dentro de los 30 años previstos la escalofriante suma de ¡5.000 millones de euros! impagables, para mantener el chollo de los 8 hospitales inaugurados por esta 'lideresa' impresentable.
Más datos, ya se ha desalojado la última planta del Centro de Salud de Pontones (Puerta de Toledo) para ir trasladando personal y asistencias a un centro privado próximo.
Se va a disolver la Dirección General de Salud Pública, el término Salud Pública deja de existir en la Comunidad de Madrid, y promoción de la salud se agrupa con prevención, parece ser que dependiendo de Atención Primaria, aunque nadie sabe como.
El Laboratorio regional de salud pública se privatiza y según palabras del propio consejero, ya tienen elegida la empresa que lo va a gestionar.
Aquí se ha montado un revuelo porque nadie sabe como denunciar esto a la opinión pública y a mi lo único que se me ocurre es que lo mandes a la lista de distribución para que al menos lo sepa el máximo número de
personas mañana, que es cuando se aprobará en el consejo de gobierno.
Esa ingente cantidad de ingenuos manipulados que le vienen otorgando un aval en blanco a estos piratas, desde el golpe de mano llamado 'tamallazo', deben ser informados del agujero insondable al que nos
> encaminamos, si no hay una reacción contundente inmediata.
¡POR FAVOR! haced llegar este mensaje a todas las personas que
conozcáis, con la posibilidad de ampliar contactos en la FEDSP
(Federación en Defensa de la Sanidad Pública) o en el enlace
www.cosmadrid.org ó info@cosmadrid.org

NOS JUGAMOS DEMASIADO COMO PARA PERMANECER INDIFERENTES.


IV Encuentro de Jóvenes de Ciempozuelos, Chinchón,Morata, San Martín y Villaconejos

Los Centros Municipales de Juventud de los Ayuntamientos de Ciempozuelos, Morata de Tajuña, San Martín de la Vega, Chinchón y Villaconejos organizan para los días viernes 30 y sábado 31 de mayo, y lunes 1 de junio, el IV Encuentro de Jóvenes de la Comarca de Las Vegas, edición 2008, en el albergue "Casavieja", en Ávila.

La iniciativa está dirigida para jóvenes de 15 a 18 años, y las inscripciones pueden realizarse hasta el día jueves 15 de este mes, o hasta cubrir plazas, en el Centro Municipal de Formación y Empleo, situado en la Avenida Belén, 41. Esta actividad tiene un precio de 50 euros. Incluye transporte, alojamiento y pensión completa, y actividades. Será necesario entregar una fotocopia del DNI y de la tarjeta de la Seguridad Social.

Un sinfín de actividades

La salida a la Granja Escuela de Casavieja se efectuará el día 30 por la tarde. Ya el sábado se realizarán actividades de senderismo, por la mañana, y por la tarde, habrá rol-playing "los gastones", para finalizar con ecocluedo. El domingo tendremos escalada, tiro con arco, tirolina y parque de aventura, para regresar a Ciempozuelos por la tarde.

lunes, 28 de abril de 2008

Más actividades para los jóvenes de Ciempozuelos durantes el mes de mayo

Las actividades para los jóvenes de Ciempozuelos arrancan durante mayo con el programa "Ven a la movida". Dirigido a mayores de 14 años en horario de 19:00 a 00:00 horas, se celebrará los viernes 9, 16, 23 y 30 del mes próximo con taller de carpetas y monederos, circuito de pruebas de aventura y la proyección de la película "El planeta tierra".

El programa "Abúrrete si puedes" tendrá sesiones los viernes 9, 16, 23 y 30, de 18:00 a 20:30 horas, así como los sábados 3, 10, 17, 24 y 31 con el siguiente horario: de 18:30 a 21:30 horas, para niños a partir de 10 años. Habrá juegos al aire libre, salida al campo, reciclaje y juegos de medio ambiente.

Así mismo, continúan las charlas de drogodependencias para estudiantes y profesores de los centros de enseñanza de Ciempozuelos.

Autorización paterna/materna

El requisito de admisión a los programas será la previa autorización paterna/materna. Así mismo, la organización se reserva el derecho de admisión por el incumplimiento de las normas, con el objetivo de garantizar el funcionamiento correcto de las actividades.

Más información e inscripciones de estas y otras actividades en la Oficina Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Ciempozuelos, situada en el Centro Municipal de Formación y Empleo, Avenida Belén, 41, junto a la Sala Multifuncional. Zona de las Antiguas Piscinas Municipales. Teléfono: 91 809 27 72.

viernes, 25 de abril de 2008

Parques Vivos y Diverteca Municipal en mayo

Dentro del programa de educación en el ocio y tiempo libre, el Área de Educación del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos propone diferentes actividades creativas en su proyecto de dinamización de parques y plazas de nuestro municipio. En este caso, para las mañanas de los sábados del próximo mes de mayo se presenta la programación infantil Parques Vivos.

Talleres y juegos

Las actividades están dirigidas a niños de tres a doce años, en horario de 11:00 a 13:30 horas. Las familias desarrollan un papel muy importante, colaborando en los talleres con los niños e incluso participando en los juegos que los educadores les proponen. En suma, se trata de unos días para disfrutar de los parques y plazas de Ciempozuelos con toda la familia.

La Plaza Ventura Rodríguez será el recinto que albergará estas actividades el día 3. Para el sábado 10, la explanada de la Ermita del Consuelo, para concluir en el Parque Público Juan Pablo II, el 24.

Y por las tardes… más Diverteca Municipal

Y por las tardes de los sábados 3, 10 y 24 de mayo, más Diverteca Municipal, con nuevo horario de verano iniciado el mes anterior, de 18:30 a 21:30 horas. Está dirigida a niños de tres a doce años, en el Centro Municipal de Formación y Empleo -Avenida Belén, 41-. Aforo limitado a treinta niños. El requisito de admisión será la inscripción al comienzo de la actividad. Habrá divertidos talleres, juegos, danzas y canciones.

Convocatoria y bases reguladoras del I Certamen de Pintura Rápida “Villa de Ciempozuelos”, edición 2008

El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha aprobado la convocatoria y las bases reguladoras del I Certamen de Pintura Rápida "Villa de Ciempozuelos", edición 2008, que han sido elaboradas desde el Área de Cultura del equipo de Gobierno.

Las bases recogen que podrán ser objeto de subvención como premios las obras que se realicen, e igualmente, podrán participar todos los artistas que lo deseen, a partir de 15 años, con nacionalidad española o extranjera y que residan tanto dentro como fuera de Ciempozuelos. Los participantes deberán aportar todo lo que estimen oportuno para la realización de la obra, incluido el caballete.

"Ciempozuelos, su casco urbano y/o su entorno"

El tema será "Ciempozuelos, su casco urbano y/o su entorno". La técnica será libre, admitiendo todos los procedimientos pictóricos a excepción de reproducciones por ordenador, fotografía o similares. Cada participante deberá sellar un único soporte. Las medidas de los mismos no excederán los 120 centímetros en cualquiera de sus lados, y serán rígidos (tabla, lienzo sobre bastidor, papel sobre tabla, etc.).

El I Certamen de Pintura Rápida "Villa de Ciempozuelos" dará comienzo el sábado 27 de septiembre a partir de las 09:00 horas en la Casa de la Cultura, situada en la C/ Mayor, s/n.

Desarrollo del Certamen

El desarrollo del Certamen se llevará a cabo según el siguiente cronograma. La inscripción y el sellado de los soportes tendrá lugar de las 09:00 a las 10:00 horas, para a continuación comenzar con lo que es el desarrollo de la actividad propiamente dicha, con duración hasta las 17:00 horas. La entrega de obras, de 17:00 a 18:00 horas. A partir de las 18:30, fallo del jurado y entrega de premios. Una vez finalizado el Concurso, las obras participantes quedarán expuestas en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura, del lunes 29 de septiembre al día 6 de octubre.

Los importes de las subvenciones como premios son: 800 euros para el primer premio, 400 para el segundo, el tercer premiado recibirá 200 euros, y también habrá un premio para el pintor local de 200 euros. Este último galardón se otorgará siempre que no coincida con uno de los tres premiados, y si coincidiese, se otorgará al siguiente pintor local por puntuación obtenida. Además, se entregarán diplomas para todos los participantes.

La inscripción se realizará en el Registro del Ayuntamiento del jueves 1 de mayo al viernes 19 de septiembre. Los datos del participante se entregarán en sobre cerrado -en el dorso del sobre irá un seudónimo-.

Obras premiadas

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Ciempozuelos. En cualquiera de los usos que haga de ellas, aparecerá mencionado el autor. Eventualmente las obras podrán ser utilizadas para la realización de exposiciones temporales sobre la muestra de pintura o publicaciones. No obstante, los interesados podrán solicitar la devolución de sus obras.

La organización del Certamen de Pintura Rápida se reserva el derecho de poder modificar las bases o las fechas, así como de resolver cualquier incidencia que pueda surgir durante el desarrollo de éste. Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptarán íntegramente el contenido de las bases, así como la decisión del jurado.

Participa en el I Concurso Fotográfico “Visiones de Ciempozuelos”

La convocatoria y las bases reguladoras del I Concurso Fotográfico "Visiones de Ciempozuelos" de la localidad, edición 2008, han sido aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento, a propuesta del Área de Cultura del equipo de Gobierno municipal.

La subvención tiene por finalidad fomentar la creatividad y dar a conocer al público en general la enorme diversidad y riqueza histórica, cultural, etnográfica y paisajística de la localidad. Podrán presentarse a este Concurso cuantas personas lo deseen. Las fotografías sólo podrán ser presentadas por sus propios autores, hasta un máximo de tres obras.

Año Internacional del Agua

Las fotografías deberán ser inéditas y no haber sido premiadas, no reconocidas o seleccionadas en otros certámenes. Con motivo del Año Internacional del Agua, la temática elegida para la primera edición es la influencia del agua en el pueblo de Ciempozuelos.

Los trabajos versarán sobre el tema "Ciempozuelos y el agua. Pasado, presente y futuro", y deberán haber sido realizados dentro de nuestro término municipal. Las fotografías se presentarán en papel fotográfico, y no deberán ir montadas ni reforzadas en ningún soporte. Tendrán un tamaño de 20 x 30 centímetros, en color o en blanco y negro.

Las obras recibidas serán consideradas como fotografías individuales. En caso de que las fotografías tengan algún encadenamiento temático, se considerarán como una sola obra si en la parte de atrás de cada fotografía se ordena numéricamente y lleva escrita la palabra "serie", una serie es considerada una obra.

Pormenores investigativos o anecdóticos

Al dorso de cada fotografía se hará constar el título de la obra y el número de foto (si se presenta más de una). El fotógrafo deberá acompañar su obra de un texto escrito en hoja aparte, con una extensión no mayor de una página, en el que describa los pormenores investigativos o anecdóticos sobre la situación o las personas fotografiadas. En otra hoja, dentro del mismo sobre, aparecerá claramente: título de la obra, número de la fotografía (si se presenta al concurso más de una), nombre y apellidos del autor, DNI o pasaporte, domicilio y teléfono, correo electrónico de contacto, y lugar en el que la fotografía ha sido tomada -se especificará el lugar del municipio de Ciempozuelos, así como aquellos otros datos que identifiquen la imagen suficientemente-. La fecha límite de presentación será el lunes 30 de junio.

La Concejalía de Cultura seleccionará las veinte mejores fotografías. El jurado hará público su fallo en el mes de julio, comunicándolo individualmente a los premiados. Este fallo será inapelable. Si el jurado así lo estimase, todos o algunos de los premios podrían quedar desiertos.

El importe de la subvención como premios establecidos, según las diferentes categorías, es: individual y series -dos o tres fotografías-, para los tres primeros, con 600, 300 y 150 euros.

Exposiciones

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Ciempozuelos. En cualquiera de los usos que esta institución haga de las mismas, aparecerá mencionado el autor. Eventualmente las fotografías podrán ser utilizadas para la realización de exposiciones temporales sobre la muestra fotográfica o publicaciones. No obstante, los interesados podrán solicitar la devolución de las fotografías.

La organización se reserva la facultad de resolver cualquier contingencia no prevista en las bases. La concurrencia a este Concurso implica la aceptación de las mismas.

Bases de participación en Ciempomonólogos 2008, I Concurso de Monólogos de Ciempozuelos

Desde el Área de Cultura del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos se han hecho públicas la convocatoria y las bases reguladoras de participación en Ciempomonólogos 2008, I Concurso de Monólogos de nuestra localidad.

Guión original

Entre otras cuestiones, este documento establece como normativa que podrán participar todas aquellas personas que lo deseen. El tema será libre, y siempre y cuando éste sea cómico, el guión deberá ser original. Los monólogos no podrán tener una duración inferior a diez minutos, ni superior a quince minutos.

Los días de celebración del Concurso serán los sábados 5, 12 y 19 del próximo mes de julio, a partir de las 22:30 horas, al aire libre en la Plaza Ventura Rodríguez. El número total de participantes no excederá de quince concursantes, actuando cinco de ellos cada uno de los días programados. El humorista seleccionado firmará un compromiso de actuación con el Ayuntamiento de Ciempozuelos. Si la actuación no pudiera llevarse a efecto por condiciones atmosféricas o cualquier otra causa imprevisible, el Consistorio se reserva el derecho de aplazar la actuación con otra fecha distinta, consensuada con el monologuista que va a concursar.

Finalistas y premios

Se seleccionarán seis finalistas de los quince participantes, que actuarán nuevamente el sábado 26 de ese mes, con el mismo horario. Este día se realizará el fallo del jurado y la entrega de premios, que tendrán las siguientes subvenciones: 1.000 euros para el primer premio, 500 para el segundo y un tercer premio compuesto con cuatro accésit de 150 euros cada uno.

Las inscripciones, que son gratuitas, se realizarán en la Oficina de Registro del Ayuntamiento de Ciempozuelos (Plaza de la Constitución, 9, Planta Baja) desde el jueves 1 de mayo hasta el viernes 13 de junio.

La Organización del evento se reserva el derecho de poder modificar las bases o las fechas, así como de resolver cualquier incidencia que pueda surgir durante el desarrollo de éste. Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptarán íntegramente el contenido de las bases, así como la decisión final del jurado.

martes, 22 de abril de 2008

Actividades juveniles durante el mercado medieval

El Centro Joven Municipal de Ciempozuelos ha preparado una serie de actividades para ambientar el mercado medieval que se celebrará el próximo fin de semana, sábado 26 y domingo 27 de abril en la Plaza de la Constitución.

Talleres de disfraces medievales y juegos tradicionales

Las actividades juveniles se centrarán el domingo en la Plaza Ventura Rodríguez. En horario de mañana y tarde, habrá baile de cabezudos. De 12:00 a 13:30 horas tendremos un taller de disfraces medievales -con dos grupos, de tres a seis años y de seis a doce años-, acompañado con un punto de información juvenil e infantil. El taller de juegos tradicionales (peonza, chapas, comba, etc.), organizado en colaboración con el grupo juvenil "Ven a la movida", completa las propuestas matutinas.

Ya por la tarde, habrá una dinámica con juegos de animación de 17:00 a 18:00 horas. Y de 18:15 a 19:15 horas, representación del cuento de papiroflexia "El rey que perdió su corona", con dos pases. Colaboran los participantes del grupo juvenil preadolescente "Abúrrete si puedes". Para finalizar, de 19:30 a 20:30 horas, dinámica de juegos de animación.

Lectura Pública de "El Quijote"

Recordar que el domingo 27 de abril también se celebra la X Lectura Pública de "El Quijote", que organiza la Asociación de Cultura y Medio Ambiente "La Torre" de Ciempozuelos, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Ciempozuelos. Tendrá lugar en el salón de actos del Consistorio (Plaza de la Constitución, 9) en horario de 11:00 a 21:00 horas.

lunes, 21 de abril de 2008

visita a El Espartal







Desde el colectivo Espartal Ecologistas en Acción de Valdemoro
Seguimos dando pasos en el objetivo de preservar El Espartal, el Arroyo de la Cañada y los demás valores naturales y culturales de este municipio. te informo de la visita guiada que hemos organizado para el próximo viernes, ¡ojalá puedas venir!.
Saludos cordiales.




martes, 15 de abril de 2008

Reforma de la Plaza de la Virgen de la Antigua


La Escuela Taller de Creación y Rehabilitación de Zonas Verdes de Ciempozuelos, que está encuadrada dentro de la Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de nuestra localidad, ha reformado la Plaza de la Virgen de la Antigua.

Área de juegos infantiles

Se han construido nuevos accesos, aceras, zona de descanso, caminos y pasillos interiores, así como rampas para facilitar la accesibilidad de personas con movilidad reducida.

Por último, los alumnos de la Escuela han plantado palmeras y otras especies arbóreas, y se ha procedido a la instalación de mobiliario urbano -papeleras-, vallado metálico en toda la zona, alumbrado público (que también ilumina la Travesía de Frailes Viejos, donde se ha construido además un nuevo acerado) y un área de juegos infantiles con instalaciones homologadas.