Doce inventos que ya existen y que van a cambiar nuestra vida
Eran fantasías de ciencia ficción que han dejado de serlo. Avances de la ciencia y la tecnología que ya son una realidad o han empezado a desarrollarse
En la próxima década culminará el desarrollo de avances tecnológicos
que permitirá encargar a una simple nevera que se ocupe de comprar
yogures, mover objetos con la mente gracias a implantes cerebrales y
editar el genoma para acabar con enfermedades hereditarias. Un personaje
de ‘Black Mirror’, la serie televisiva que especula sobre cómo la
tecnología va a afectar nuestra vida cotidiana, asegura: “Siempre quise
ver cómo era el futuro y resulta que ya estamos en él”.
Tal vez los androides no sueñen todavía con ovejas eléctricas, como en la novela que inspiró la película futurista ‘Blade Runner’, pero inventos que parecían fantasía y ciencia-ficción están mucho más cerca de hacerse realidad de lo que cabría pensar. Tras recabar la opinión de una veintena de científicos de diferentes especialidades, ‘Ideas’ ha elaborado una lista de 12 inventos que forman parte del presente y revolucionarán nuestro futuro.
Tal vez los androides no sueñen todavía con ovejas eléctricas, como en la novela que inspiró la película futurista ‘Blade Runner’, pero inventos que parecían fantasía y ciencia-ficción están mucho más cerca de hacerse realidad de lo que cabría pensar. Tras recabar la opinión de una veintena de científicos de diferentes especialidades, ‘Ideas’ ha elaborado una lista de 12 inventos que forman parte del presente y revolucionarán nuestro futuro.
Implantes neuronales, tecnología para el cerebro
Estos dispositivos prometen mejorar la calidad de vida de personas con diferentes discapacidades
Impresoras 3D, acercarse al teletransporte
La UE contempla esta tecnología como la que reequilibrará el sistema productivo
CRISPR, un invento de la naturaleza
La edición genómica permitirá erradicar enfermedades hereditarias, no solo en el paciente sino también en sus descendientes
Coches autónomos, ponga el piloto automático
En 2021 llegarán a los concesionarios coches autoconducidos aptos para funcionar en ciudad y autopista y un 99% seguros
Grafeno, el material divino
200 veces más resistente que el acero, pero flexible y ligero, así es el material que está llamado a cambiar la teconología
Computación afectiva, robots y emociones
Las
máquinas podrán saber cómo nos sentimos y tomar decisiones respecto a
esos sentimientos, un paso más en la interactuación con la inteligencia
artificial
Realidad virtual, otros mundos
El mundo virtual empezó como un juego, pero ahora tiene el mundo laboral en el punto de miraBaterías, toda la energía en una caja
Los acumuladores parecen cosa del pasado, pero su desarrollo será el motor principal de nuevos inventos como el coche sin motor
Agricultura de precisión, controlar el campo con el móvil
Conocer al instante todas las necesidades de los cultivos mejorará el rendimiento y evitará que se pierdan cosechas
Asistentes personales, pregúntale a Siri
La
evolución de estos ayudantes los llevará a interactuar con nosotros como
si fueran personas , leer cuentos, decirnos qué tenemos qué comprar
Encriptación biométrica, rasgos únicos
La
principal pega del uso de los datos biométricos es la poca regulación
legal y las dudas sobre cuán de segura son estas encriptaciones
Robots quirúrgicos, cita androide
Estos nuevos cirujanos reducen hasta tres veces el tamaño de la incisión necesaria para operar
EL PAÍS
No hay comentarios:
Publicar un comentario