miércoles, 2 de abril de 2008

Ayuntamiento y Comunidad solucionan el problema de basuras acumuladas y malos olores en una de las casas de la Calle del Pozo

La Concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ciempozuelos, Azucena Díaz, informa a los vecinos de nuestra localidad que fruto de las gestiones realizadas desde su delegación se ha solucionado definitivamente el problema de acumulación de basuras en el domicilio situado en el número 10 de la Calle del Pozo. Esta vivienda era un foco continuo y constante de suciedad y malos olores que afectaba a los vecinos de esta zona desde hace ya varios años, lo que generaba un grave problema de convivencia ciudadana.

Coste cero para el Ayuntamiento de Ciempozuelos

Tras varias conversaciones telefónicas y reuniones mantenidas con los responsables de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, el propietario del hogar, que padece graves trastornos mentales, ha sido internado en un centro de la Comunidad.

Una vez internado, la Comunidad de Madrid ha procedido en las últimas semanas a la retirada de 66 contendores industriales cargados con todo tipo de basuras acumuladas durante años en este domicilio de la Calle del Pozo. El coste de esta actuación ha sido sufragado en su totalidad por la Comunidad de Madrid.





sábado, 29 de marzo de 2008

X Lectura Pública de "El Quijote"



27 de Abril de 2008
de 11 a 21 horas
Salón de Plenos de Ayuntamiento
(como siempre)
Podeis escribirnos si quereis participar en la lectura.

viernes, 28 de marzo de 2008

N de P DIA ARBOL PINTO

POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, CADENA SER MADRID SUR ORGANIZARÁ EL DIA DEL ÁRBOL EN EL PARQUE JUAN CARLOS I DE PINTO EL PRÓXIMO SÁBADO 5 DE ABRIL..


UNA VEZ MÁS, OS PEDIMOS VUESTRA COLABORACIÓN PARA DIFUNDIR ESTA INICIATIVA QUE PRETENDE CONCIENCIAR A GRANDES Y PEQUEÑOS SOBRE LA NECESIDAD DE CUIDAR EL ENTORNO Y FACILITARLES LA POSIBILIDAD DE CUIDAR DE SU PROPIO ÁRBOL EN LA PRINCIPAL ZONA VERDE DE PINTO.

SI OS ANIMÁIS, OS ESPERAMOS CON AZADA Y PLANTÓN EL SABADO 5 DE ABRIL EN PINTO.


GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.

UN SALUDO:

Carlos Rodríguez,

Jefe de Programas

Actividades infantiles para fomentar el respeto al Medio Ambiente

El Área de Educación del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos oferta para los próximos sábados del mes de abril diferentes actividades en horario matutino para fomentar los valores de respeto al Medio Ambiente, tal y como viene recogido en el Plan Educativo Municipal.

Nuestro planeta

El día 5, la actividad elegida lleva por nombre "Conozcamos nuestro planeta". En esta primera sesión se desarrollará un acercamiento general al entorno y al lugar en el que vivimos, transmitiendo valores de cuidado del medio. Para el sábado 12, "Cómo ayudamos a cuidar nuestro planeta". Trabajaremos contenidos como el desarrollo sostenible, las tres erres, consecuencias de la contaminación, etc., adaptando la sesión a cada grupo de edad. "Empezamos a cambiar el planeta" será la actividad elegida para el 19 de abril, y en ella desarrollaremos propuestas de mejora del nivel de contaminación cotidiano teniendo en cuenta sus conocimientos.

Y para finalizar, "Jugamos a reciclar", el día 26. En esta última iniciativa los niños aprenderán a reciclar materiales que en un principio son de deshecho, y que podremos convertir en maravillosos juguetes o utensilios de uso cotidiano como los monederos, utilizando para ello tetrabreaks.

Inscripciones

Las actividades se desarrollarán en el Centro Municipal de Formación y Empleo (Avenida Belén, 41). Las inscripciones se realizarán al comienzo de la actividad por riguroso orden de inscripción, hasta agotar las plazas disponibles.

Se establecerán dos grupos: grupo 1 (de 11:00 a 12:00 horas, para niños de tres a seis años y un aforo limitado de veinte plazas) y grupo 2 (de 12:15 a 13:30 horas, con niños de edades comprendidas entre los siete y los doce años, el aforo está limitado a treinta plazas).

CAMPAÑA CONTRA LA PRIVATIZAC ION DE LA SANIDAD



CAMPAÑA CONTRA LA PRIVATIZACION DE LA SANIDAD PÚBLICA

¡ DEROGACION DE LA LEY 15/97 ¡

APOYANOS CON TU FIRMA PARA EXIGIR LA DEROGACION DE LA LEY QUE CONVIERTE A LA SANIDAD PUBLICA EN UN NEGOCIO AL PERMITIR LA ENTRADA DE LAS EMPRESAS PRIVADAS LUCRATIVAS EN LA SANIDAD PUBLICA


Entra en www.casmadrid.org, envía tu firma y difunde la campaña.

La sanidad es de todos, no permitamos que nos la roben



lunes, 17 de marzo de 2008

CONCURSO CARTELES CERTAMEN SER MADRID SUR



Buenas tardes, compañeros.

Os remito la información relativa al concurso de carteles que, un año más, busca la imagen para nuestro IV Certamen Literario que en esta edición, y con motivo del bicentenario del 2 de Mayo de 1808, lleva por nombre Libertad de SER; De Goya a 2008. Contamos con vuestra colaboración para difundir esta propuesta cultural que tanto seguimiento ha tenido en sus anteriores ediciones.

Un saludo,

J. Carlos Rodríguez

Jefe de Programas




Actos con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en Ciempozuelos

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró en nuestra localidad en el día de ayer jueves 13 de marzo para homenajear a diferentes colectivos femeninos de Ciempozuelos, en este caso dos congregaciones religiosas, las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor y las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.

"Mujeres que trabajan con mujeres"

En palabras de Mª Ángeles Herrera, Alcaldesa de Ciempozuelos, son dos centros "muy vinculados a nuestro municipio, y por lo tanto, reciben el reconocimiento del pueblo de Ciempozuelos. Mujeres que trabajan con aquellas mujeres que más lo necesitan. Dos congregaciones creadas en nuestra localidad, con una gran entrega humanitaria y repercusión económica y social para el municipio. La mayoría de sus trabajadores son de Ciempozuelos".

Así mismo, también fueron reconocidas en este día un grupo de voluntarias de los Servicios Sociales Municipales, integrado por Maruja Carpintero Ayuso, Pilar Rodríguez López, Custodia Barriguete Polo y Teófila Iglesias Díaz. Y por último, la mujer de más edad de Ciempozuelos, con 105 años, Luisa Manquillo Pérez. A continuación se representó la obra de teatro titulada "Prohibido seducir a los casados", por la compañía Saulo Arte.

Estas iniciativas se encuadran dentro de los actos y actividades organizados por el Área de Mujer del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos, en colaboración con la Obra Social de la Fundación "la Caixa", para celebrar la Iª Semana de la Mujer en nuestra localidad.

200 mujeres

Destacar a este respecto el éxito del primer día -por el miércoles 12 de marzo-, en el que se reunieron 200 mujeres para celebrar un encuentro gastronómico, y además disfrutaron de la actuación a cargo de la Asociación Cultural de Baile Flamenco "Raíces" de Ciempozuelos, dirigida por Pedro Valenciano.

La Concejala de Mujer, Azucena Díaz, y nuestra Alcaldesa agradecieron a las mujeres el trabajo que realizan día a día fuera y dentro de casa, lo que las convierte en el eje vertebrador de toda la familia. En este sentido, se refirieron con especial cariño al colectivo de las abuelas, porque en muchas ocasiones hacen posible el desarrollo personal y profesional de las madres, sus hijas, en nuestras sociedades.

Como cierre, concierto de la Banda de Música

El último de estos actos tendrá lugar el próximo domingo 16 de marzo. Desde las 18:30 horas, concierto homenaje por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a cargo de la Banda de Música de Ciempozuelos. La Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Ciempozuelos repartirá claveles blancos. La cita, como todas las actividades anteriores, en la Sala Multifuncional (Avenida Belén, 39).

Nota de prensa sobre ocultación de datos sobre consumos de agua en campos de golf



El Gobierno Regional oculta los consumos de agua de los campos de golf que funcionan en la Región de Madrid

La Oficina del defensor del Pueblo ha emitido un informe en el que pone de manifiesto la falta de argumentos solventes, del Gobierno Regional, para negarse a facilitar, desde hace años, los datos de consumo de agua, y su procedencia, en el caso de los campos de golf que funcionan en Madrid. La Administración Regional, dice el informe del Defensor del Pueblo, "no debe olvidar que la información de que dispone no es de su propiedad ni tiene libre disposición sobre ella".

Desde el año 2003 los distintos organismos que gestionan el agua y los recursos naturales vienen negando la información sobre consumos de agua en los campos de golf de la Región. Se trata de una auténtica burla a la numerosa legislación (autonómica, nacional y comunitaria) que "garantiza" el derecho a recibir este tipo de información..

El Canal de Isabel II, que es la empresa responsable de la gestión del ciclo del agua, responde que tan solo puede facilitar información a la Administración de la que depende (el Gobierno Regional), en ningún caso a los ciudadanos (se supone que salvo la que le interesa, a través de su web www.cyii.es). La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid remite al Canal de Isabel II, al Ministerio de Medio Ambiente o a los Ayuntamientos, organismos estos últimos que nada tienen que ver con la facturación o el control de los consumos de agua.

La Consejería de Medio Ambiente, a través del Area de Información y Documentación Ambiental, se ha convertido en un auténtico escudo para burlar el derecho de los ciudadanos a recibir información en materia ambiental (1). La Administración Regional niega cualquier información sensible que pueda poner en evidencia el despilfarro de recursos o su incapacidad para abordar políticas de conservación, prevención o vigilancia. Existen decenas de denuncias por agresiones ambientales en el Parque Regional del Sureste sin tramitar y sobre las que se niega información, se ha tardado una docena de años en recibir respuesta sobre el funcionamiento de la actividad de caza en este mismo espacio protegido, por poner sólo dos ejemplos.

En la actualidad funcionan en Madrid, en plena meseta castellana, una treintena de campos de golf. El consumo medio de agua de un campo de golf de 18 hoyos es de 10.000 metros cúbicos por hectárea y año. Esto supone que al año los actuales campos de golf de Madrid se "beben" 18.000.000 metros cúbicos de agua, es decir, 18 hectómetros cúbicos. Este volumen de agua equivale al consumo anual de una ciudad de unos 150.000-200.000 habitantes. Estas cifras se incrementarán casi al doble, en caso de que se aprueben otros 28 campos previstos, en su inmensa mayoría destinados a revalorizar cercanas urbanizaciones de lujo. De esta forma se consumiría el agua de una ciudad de medio millón de personas y se ocuparía una superficie de más de 3.000 hectáreas (superficie similar a la del municipio de Navacerrada).

Conocer el consumo de agua de estas instalaciones, y su procedencia, es pertinente para conocer la gestión que hace la Administración Regional de un recurso escaso y estratégico en nuestra Región. En los últimos años se han denunciado numerosas prácticas ilegales en estas instalaciones, especialmente por captaciones clandestinas de aguas subterráneas.

Los colectivos de defensa ambiental que actuamos en el ámbito de la cuenca del río Jarama mantendremos la exigencia de información y, si fuese necesario, se recurrirá a los tribunales de justicia y a los organismos europeos responsables de velar por la aplicación de las Directivas que garantizan el derecho a la información en materia de medio ambiente.

Para más información: Antonio Martínez (616179442) o Raúl Urquiaga (649420920)

(1) Recibir este tipo de información está amparado al menos por:

· Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente (incorpora las Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE).

· Directiva 2003/4/CE, sobre el acceso del público a la información ambiental y Directiva 2003/35/CE.

En www.elsoto.org/jarama_vivo_noticias.htm se puede acceder a:

· Texto completo del informe de la Oficina del Defensor del Pueblo.

· Ultimo escrito de reclamación a la Administración Regional sobre datos de consumo de agua en campos de golf.

· Relación de campos de golf sobre los que se solicita información.



Segunda Mesa Redonda sobre Urbanismo Sostenible




NOTA DE PRENSA

El Colectivo Espartal – Ecologistas en Acción (www.colectivoespartal.org), de Valdemoro, va a realizar su Segunda Mesa Redonda sobre Urbanismo Sostenible en esta localidad para continuar con su objetivo de "fomentar el debate sobre el actual modelo de crecimiento urbano de los municipios y contraponerlo con otro modelo, sostenible y comprometido con el medioambiente local y regional".

El acto, titulado "Paisaje, Medioambiente y Presión Urbanística en la Comunidad de Madrid" tendrá lugar el viernes 28 de Marzo de 2008, en el Centro de Asociaciones de Valdemoro (C/ Río Manzanares nº 4) a las 18:30. Así, El Colectivo quiere "invitar a todos los vecinos y vecinas a que participen en esta mesa redonda".

Para esta segunda conferencia el Colectivo Espartal-Ecologistas en Acción han invitado al profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Pedro Molina, geógrafo que conoce detalladamente el medioambiente de Valdemoro, ya que es el experto que realizó el Estudio de Incidencia Ambiental del vigente Plan General de Valdemoro.

"Será una ocasión inmejorable para conocer los criterios que deberían determinar los planeamientos urbanísticos con el objetivo de que sean lo más respetuosos posibles con el paisaje, los ecosistemas y la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas"

Más información en:

www.colectivoespartal.org / protege_espartal@hotmail.com



jueves, 13 de marzo de 2008

Medio Ambiente crea un nuevo servicio municipal para el reciclaje de móviles usados

El Área de Medio Ambiente del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos ha instalado dos contenedores, uno en el Centro Municipal de Formación y Empleo (Avenida Belén, 41) y otro en la sede del Consistorio (Plaza de la Constitución, 9), para que los vecinos de nuestra localidad depositen en ellos los móviles que están en sus domicilios sin uso en la actualidad, facilitando con ello su posterior reciclaje.

Puntos Limpios

Los particulares también pueden depositar estos aparatos en el Punto Limpio Municipal, que se encuentra situado en el Polígono Industrial de "La Sendilla", Sector S-18, en la Calle del Cerezo esquina con la Calle del Lilo, detrás de las naves del Bloque Logístico de Mercadona en Ciempozuelos. Y así mismo, en el Punto Limpio Móvil, de lunes a viernes, en los lugares y horarios de costumbre.


lunes, 10 de marzo de 2008

Ecoogler

Google ha sacado un nuevo buscador para ayudar a repoblar el amazonas y los bosques de todo el mundo. Se llama www.ecoogler. com , funciona igual que el buscador google.com y cada vez que lo usemos se donará 1 hoja (muchas hojas hacen un arbol). ES MUY IMPORTANTE QUE LO PASES ya que no nos cuesta nada y AYUDAMOS MUCHO. PASALO

un saludo




Enviado desde Correo Yahoo!
El correo favorito de los internautas..

jueves, 6 de marzo de 2008

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN LAICA DE RIVAS VACIAMADRID

Con la reciente aprobación por el Pleno Municipal de la propuesta de apoyo a la creación de una Oficina de Defensa de los Derechos y Libertades Públicas, realizada por Izquierda Unida, se establece un hito entre los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid: por primera vez se dedicarán recursos municipales a defender y proteger el ejercicio de los derechos civiles y la libertad de conciencia reconocidos en nuestra legislación. Esta iniciativa dignifica el ejercicio de la política y honra a los políticos que lo proponen y aprueban.

Para la Asociación Laica de Rivas Vaciamadrid representa una enorme satisfacción, ya que hace tan sólo un año, con motivo de las elecciones municipales, hicimos una propuesta similar a los partidos políticos ripenses y no se vio reflejada en ningún programa electoral.

Cabe señalar que con dicha Oficina no se crea ningún derecho individual respecto a los actualmente reconocidos por nuestras leyes. Tampoco se menoscaba ningún derecho actualmente reconocido, por lo que carece de sentido que nadie pueda sentirse molesto por dicha iniciativa.


Tampoco debería entenderse como reacción coyuntural a la actitud claramente agresiva y deslegitimadora del poder legislativo llevada a cabo por la Conferencia Episcopal Española en los últimos meses: los que trabajamos por el laicismo en España sabemos, desde hace mucho tiempo, que no es posible avanzar en esta materia sin remover los dos grandes obstáculos existentes en las relaciones Iglesia-Estado: Los Acuerdos con el Vaticano, por los que se conceden privilegios exorbitantes a la Iglesia católica y la Ley Orgánica de Libertad Religiosa, por la que se reconocen exclusivamente las creencias religiosas en general (y la católica en particular), ignorándose todas las demás creencias, ampliamente representadas en la sociedad, que no tienen raíces religiosas.


Saludamos esperanzados la creación de esta Oficina, que no hace más que situar a nuestra Corporación ante el cumplimiento del mandato constitucional de defensa de la igualdad de derechos y la libertad de conciencia de todas las creencias, de la que se beneficiarán, especialmente, aquellas personas que no cuenten con capacidad de presión corporativa o mediática. Y en esta tarea tan noble, la Corporación Municipal podrá contar con nuestra cooperación incondicional.

Rivas Vaciamadrid 4 de marzo de 2008

Asociación Laica de Rivas Vaciamadrid

http://www.rivaslaico.org.es


Nuevas reuniones del grupo de autoayuda para padres de hiperactivos durante los meses de marzo, abril y mayo


La Asociación "Proyecto T.D.A.H.", en colaboración con el Área de Educación del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos, ha presentado la nueva programación de las reuniones del Grupo de Autoayuda para padres y madres de niños afectados por el Trastorno de Hiperactividad con o sin Déficit de Atención (TDAH).

Marzo, abril y mayo

Las próximas citas, que se realizan los lunes, serán los días 31 de este mes, 14 y 28 de abril, y 12 y 26 de mayo, a partir de las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en el Centro Municipal de Formación y Empleo (Avenida Belén, 41). Durante las reuniones, los niños permanecen con un servicio de monitores en todo momento.

La Asociación cuenta con la presencia y la ayuda de un especialista en psiquiatría y pediatría, como es el doctor Óscar Espinoza.

Para más información sobre esta iniciativa, contactar con la sede de la Asociación en Ciempozuelos, lunes y jueves por la tarde en el número de teléfono 692 05 67 04, y en el correo electrónico proyecto_tdah@hotmail.com


Un grupo de profesores europeos visitan el Ayuntamiento de Ciempozuelos


Un grupo de profesores de Bulgaria, Alemania y Francia visitaron el Ayuntamiento de Ciempozuelos el pasado día lunes 3 de marzo por la mañana, con el objetivo de conocer a las autoridades municipales.

Proyecto COMENIUS

Estos docentes forman parte del proyecto COMENIUS de intercambio cultural y educativo con profesores del CEIP (Colegio de Educación Infantil y Primaria) Virgen del Consuelo de Ciempozuelos.

Los maestros fueron recibidos en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Ciempozuelos por la Alcaldesa de nuestra localidad, Mª Ángeles Herrera; el concejal de Educación, Rafael Marín, y otros ediles, tanto del equipo de Gobierno como de otros grupos políticos de la Corporación Municipal. Un grupo de docentes firmó en el libro de firmas del Ayuntamiento.

Obsequios

Los profesores extranjeros recibieron un vaso campaniforme y una guía de Ciempozuelos, cada uno de ellos, mientras que los docentes foráneos entregaron a la Alcaldesa y a los concejales diferentes obsequios traídos desde sus países de origen.

Amnistia Internacional Blasfemias



Este mensaje contiene imágenes, si no las visualizas correctamente, pulsa aquí.
Amnistía Internacional - Logo

Hazte socioTienda
05 / 03 / 2008
INTRODUCCIÓN



Perwiz Kambakhsh fue conducido a uno de los centros de detención de Mazar-e Sharif (Afganistán), como el que se muestra en la fotografía. Este joven de 23 años ha distribuido en la Universidad unos artículos extraídos de internet que analizaban el papel de la mujer en el Islam. Ese es el único motivo por el cual ha sido condenado a muerte.

Aunque en Afganistán la libertad de expresión está reconocida por la Constitución le han declarado culpable en virtud de las "leyes sobre la blasfemia".

Ayuda a Perwiz. Firma esta carta. Somos su única esperanza. Y si tu situación económica te lo permite Eukeni, considera formar parte de Amnistía Internacional. Hay miles de casos como el de Perwiz que no salen en las noticias, que algunos gobiernos se empeñan en ocultar y que desde Amnistía Internacional estamos ayudando y vamos a seguir haciéndolo. Cada día.

En cualquier caso, gracias por estar a nuestro lado
.

Esteban Beltrán

Director – Amnistía Internacional Sección Española

Los datos personales que nos facilitaste constan en un fichero automatizado y confidencial de Amnistía Internacional.
Amnistía Internacional no vende ni comparte los datos que nos proporciones con ninguna entidad u organización.
Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación en los siguientes enlaces
Aviso legal y política de privacidad Dar de baja Acceder / modificar datos
© 2008 Amnistía Internacional




ASAJA Madrid amplia su presencia en la comarca gracias a la Iniciativa Comunitaria LEADER+

La asociación presentó sus nuevas instalaciones en un acto que

tuvo lugar ayer tarde en Villarejo de Salvanés

ASAJA Madrid amplia su presencia en la comarca gracias a la Iniciativa Comunitaria LEADER+

El Director General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid, Luis Sánchez Álvarez, el alcalde de Villarejo de Salvanés, Fernando Gutiérrez del Burgo, y el Gerente de ARACOVE, Jesús Zamora Rodríguez, estuvieron presentes en el acto.

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Madrid (ASAJA) inauguró ayer tarde una oficina en Villarejo de Salvanés en la que se ofrecerán una serie de servicios técnicos y de gestión dirigidos a los habitantes del medio rural. Además ASAJA Madrid formará y asesorará mediante charlas, reuniones, cursos presenciales y a distancia sobre temas de interés agrario.

Todo ello con el objetivo no sólo de acercar los servicios de esta organización al mundo rural de nuestra comarca, sino también de asentar la población, evitando el abandono de la actividad agraria. Y es que, ASAJA Madrid es una organización que trabaja desde hace 20 años para la defensa, asesoramiento y apoyo a los agricultores madrileños.

La Iniciativa Comunitaria LEADER+ -gestionada por ARACOVE y financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Consejería de de Economía y Consumo de la Comunidad de Madrid y la Unión Europea- ha sido fundamental para la puesta en marcha de este importante proyecto. No en vano, la ayuda comprometida por ARACOVE (26.350,28 €) supone un 60% de la inversión aceptada (43.917,13€).

Aranjuez, 5 de marzo de 2008.

miércoles, 5 de marzo de 2008

INVITACIÓN EXPOSICIÓN DE FOTOS




INVITACIÓN EXPOSICIÓN DE FOTOS

Amigas y amigos de La Casa de África,

En el marco de las "Jornadas mujeres y horizonte/2008 África",
organizadas por la asociación "La Nave de Los Locos", "La Casa de
África" inaugurara el próximo viernes 7 de marzo, a partir de las 20'00,
una exposición de fotografía de Isabel Martill. Esta bonita exposición
de fotografía hace un recorrido por las miradas y horizontes de muchas
mujeres saharauis vistas desde el ojo de la cámara de Isabel Martill
miembro activo de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Madrid.

¡Os esperamos!


C/ Doctor Mata, 1
28012 Madrid.
Tfn: 0034 915 280 039
Fax: 0034 915 300 033
Web: www.culturafricana.com

viernes, 29 de febrero de 2008

Convenio entre el Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de Ciempozuelos para el suministro de agua reutilizable en el riego de zonas verdes de uso público



La Alcaldesa-Presidenta de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, y el presidente del Consejo de Administración del Canal de Isabel II, Ignacio González, han firmado un convenio administrativo para el suministro de agua reutilizable destinada al riego de zonas verdes de uso público en nuestra localidad.

La entidad Canal de Isabel II, dependiente de la Vicepresidencia Primera y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, lleva a cabo esta acción dentro del marco de su política de sostenibilidad medioambiental en nuestra autonomía. Dentro del Plan Madrid Dpura se va a desarrollar un Plan de Reutilización para la sustitución gradual de los suministros actuales destinados al riego, con el objetivo de hacer viable la implantación de nuevas zonas verdes.

Objetivo

El presente convenio tiene por objeto regular la tramitación, ejecución y financiación de las instalaciones requeridas por el suministro de agua reutilizable procedente de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Soto Gutiérrez en Ciempozuelos, así como establecer el procedimiento de reutilización y el régimen de responsabilidades derivado de su aplicación.

Tales instalaciones comprenden tratamientos complementarios en la EDAR, conducciones de impulsión, depósitos de regulación y red básica de distribución hasta las zonas regables.

Articulado

El articulado del documento también recoge tanto los compromisos y responsabilidades del Canal -en cuanto a la realización de estudios y proyectos, tramitación de proyectos y de autorización administrativa, ejecución y financiación de instalaciones, suministro de caudal, y mantenimiento y explotación- como los del Ayuntamiento, referidos a: la aprobación del plan director y proyectos; disponibilidad de los terrenos; licencias de obra; aplicación de las normas del plan hidrológico de la cuenca del tajo; abono de las facturas de suministro para riego; optimización, medida y control del consumo; y por último, adecuación de convenios.

Para Mª Ángeles Herrera, con la firma de este convenio quedan recogidas por escrito las propuestas realizadas desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos para el suministro de agua reutilizable en el riego de zonas verdes de uso público en nuestro municipio. "Las gestiones y reuniones llevadas a cabo en los últimos meses han permitido comprometernos a ambas instituciones en la puesta en marcha de políticas medioambientalmente responsables en nuestra localidad. El agua, como bien escaso para nuestras sociedades, requiere de la adopción de este tipo de acuerdos interinstitucionales socialmente comprometidos con nuestro Medio Ambiente".

“La vuelta al mundo”, actividades para los días no lectivos de Semana Santa


Dentro del Plan Local de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos de Ciempozuelos, las Áreas de Educación, Cultura y Juventud del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de nuestro municipio organizan, en colaboración con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, la apertura en días no lectivos del Colegio Público Virgen del Consuelo durante las vacaciones de Semana Santa (los días 14, 17, 18, 19 y 24 de marzo de 2008).

Actividades

Las actividades que se van a desarrollar son juegos y dinámicas grupales, talleres para cada grupo de edad y excursión por determinar.

El horario de 7:00 a 16:00 horas en los días previstos incluye actividades y la comida. El coste por día es de 12 euros. Por lo que respecta al horario de 9:00 a 14:00 horas, éste incluye actividades, con un coste de 8 euros por día. Los padres pueden optar o bien por el bloque completo o bien por la inscripción en días.

Se aplica una beca del 50% por familia numerosa -acreditada con el libro de familia- y a partir del segundo hijo inscrito. Del 20%, para aquellas familias que soliciten el bloque completo. Las becas no son acumulables.

Las plazas existentes son 40, por estricto orden de entrega, dando preferencia al horario de 7:00 a 16:00 horas, por entender que éste es el más necesario para las familias en las que trabajen ambos cónyuges. Podrán optar todos los alumnos de los colegios públicos de Ciempozuelos nacidos entre los años 2004 y 1996.

Información general

Los padres de los alumnos interesados deberán presentar la siguiente documentación (ficha de inscripción completa, fotocopia de la tarjeta sanitaria y del DNI del participante o padre/madre o tutor/a, y datos bancarios para domiciliación del importe del campamento) en la Conserjería de cada centro hasta el 7 de marzo de 2008.

Serán derechos de los participantes en las Actividades en días no lectivos de Semana Santa los siguientes: uso y disfrute de las instalaciones públicas, grupos por edades con equipo de educadores y coordinadora de tiempo libre, material de actividades, entradas a excursiones y autobuses de desplazamiento. En el horario completo, el desayuno y la comida, con el conocimiento previo de los menús. Y por último, seguro de responsabilidad civil y seguro escolar.

Y obligaciones, respeto y cuidado de las instalaciones públicas y cumplimiento de los horarios, aportación de los materiales de uso y disfrute particular, y respeto a los compañeros y a los profesionales que participan en esta iniciativa.

Será causa de baja alterar de cualquier forma el funcionamiento de la actividad o del centro donde se desarrolle, así como el no cumplimiento de los horarios establecidos.


jueves, 28 de febrero de 2008

Programa de Actos y Cultos de Semana Santa en Ciempozuelos


La Hermandad y Primitiva Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli, María Santísima de la Esperanza y Santo Sepulcro de Jesucristo, y la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, han hecho público el programa de actos y cultos, en colaboración con el Ayuntamiento de Ciempozuelos, para conmemorar la celebración de la Semana Santa en Ciempozuelos durante 2008.

Fecha: Viernes 7 de marzo.

Hora: 20:00.

Acto: Solemne función principal de instituto y Besapié a Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli. Durante el acto tendrá lugar la jura de reglas por los nuevos hermanos.

Lugar: Iglesia del Monasterio de San Juan Evangelista de las Madres Franciscanas Clarisas..

Organiza: Hermandad de Medinaceli.

Fecha: Del lunes 10 al miércoles 12 de marzo.

Hora: 18:30.

Acto: Triduo a Nuestra Señora de la Soledad.

Organiza: Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad.

Lugar: Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena.

Fecha: Viernes 14 de marzo (Viernes de Dolores).

Hora: 19:30.

Actos: Misa de Hermandad en memoria de los Hermanos/as fallecidos/as e imposición de medallas a los nuevos Hermanos.

Organiza: Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad.

Lugar: Iglesia de Santa María Magdalena. Finalizada la Misa, se efectuará el traslado de las Imágenes del Cristo Yacente y de Nuestra Señora de la Soledad desde la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena al Monasterio de las Madres Clarisas.

Fecha: Lunes 17 de marzo (Lunes Santo).

Hora: 20:00.

Actos: Vísperas, y a continuación, Solemne Besapié al Cristo Yacente y Besamano a Nuestra Señora de la Soledad.

Lugar: Iglesia de las Madres Clarisas.

Fecha: Martes 18 de marzo (Martes Santo).

Actos y horarios: A partir de las 17:00 horas, Ofrenda Floral para el adorno del Paso Procesional de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli. Se ruega entreguen claveles rojos. A las 20:00 horas, Vía Crucis y Entronización de la Sagrada Imagen de N. P. Jesús de Medinaceli en su Paso.

Lugar: Iglesia de las Madres Clarisas.

Fecha: Miércoles 19 de marzo (Miércoles Santo).

Horario: A partir de las 17:00 horas.

Acto: Ofrenda Floral a Nuestra Señora de la Soledad. Se ruega entreguen claveles blancos. A las 17:30 horas, Vía Crucis.

Lugar: Ermita de Nuestra Señora de la Soledad.

Fecha: Jueves 20 de marzo (Jueves Santo).

Hora: 21:00.

Actos y lugares: Procesión de N. P. Jesús Cautivo de Medinaceli por las calles de Ciempozuelos. Salida de la Iglesia del Monasterio de San Juan Evangelista de las Madres Franciscanas Clarisas, haciendo Estación de Penitencia en la Santa Iglesia Parroquial, para posteriormente regresar al mismo Monasterio. Finalizada la procesión, y durante toda la noche, Vela ante el Santísimo en la Iglesia de las Madres Clarisas.

Fecha: Viernes 21 de marzo (Viernes Santo).

Hora: 21:00.

Actos y lugares: Solemne Procesión del Santo Entierro de Jesucristo acompañado de Nuestra Señora de la Soledad por calles de nuestra localidad. Salida del Monasterio de las Madres Franciscanas Clarisas y llegada a la Parroquia de Santa María Magdalena.