El parlamentario del PSN Samuel Caro ha anunciado que su formación
exigirá al Gobierno de Nafarroa «olvidarse» del sistema de incineración
de basuras a la hora de llegar a un acuerdo para la reforma del Plan
Integral de Residuos.
Cartel contra la incineradora en las calles de Olatzagutia. (Iñigo URIZ/ARGAZKI PRESS)
En conferencia de prensa, Caro ha destacado que, una vez anulado por
los tribunales gran parte del I Plan Integral de Residuos, se abrió en
2012 una «incógnita» sobre el modelo que va a tener Nafarroa en el
futuro y esta situación, ha destacado, se debe solucionar cuando se
reanude la actividad parlamentaria.
Para conocer los criterios del Gobierno de Nafarroa sobre esta
cuestión, el PSN va a solicitar la comparecencia del consejero de Medio
Ambiente para que explique las gestiones que se han llevado a cabo desde
que parte del plan fuera anulado.
El criterio del PSN, ha explicado, es apostar por nuevas tecnologías
de tratamiento de los residuos que permiten alcanzar el objetivo del
«vertido cero» y que además supondrían una inversión en los centros ya
existentes que resulta un 50% más barata que la construcción de una
incineradora, cuyo coste se calcula entre 250 y 300 millones de euros.
Asimismo, el PSN es partidario por avanzar en las políticas de
reciclaje; la reutilización de los residuos urbanos, no solo para la
fabricación de compost, sino también de productos como el biodiesel; y
«sobre todo por la educación y la sensibilización de los ciudadanos en
una correcta gestión de los residuos».
Se trata, ha subrayado, de un modelo «pacífico» en lo social, que
permite una «tranquilidad ciudadana» que no se consigue apostando por el
sistema de la incineración.
Caro ha asegurado que es preciso abordar el modelo de residuos de
Nafarroa en un momento en el que, además, el vertedero de Gongora, el
más grande de Nafarroa, tiene una vida útil que terminará entre 2018 y
2020 debido a las directivas europeas que apuestan por las alternativas
al vertido de residuos.
Sin embargo, ha denunciado, la «nota dominante» en el Gobierno de
Nafarroa es «el silencio» y por ello ha instado al Ejecutivo a dar «una
respuesta» a los ciudadanos y aclarar si su modelo de gestión de
residuos se basa en la incineración o en las nuevas tecnologías
existentes en este ámbito.
«El Gobierno de Navarra debe aprender de los errores, no puede
guardar más silencio» sobre esta cuestión, ha resaltado el parlamentario
del PSN.