Retornos de lo vivo lejano’ de Tàpies y Alberti llega a Ciempozuelos

Hasta el 10 de abril
La Casa de la Cultura
de Ciempozuelos acoge hasta el 10 de abril la exposición de la Red
Itiner ‘Retornos de lo vivo lejano’, un proyecto conjunto del escritor y
poeta gaditano Rafael Alberti (1902-1999) y el artista catalán Antoni
Tàpies (1923-2012); un libro de artista editado entre mayo y junio de
1977 bajo la dirección de Roberto Otero y Rafael Santos Torroella.
Esta publicación es, seguramente, una de las más importantes en la producción artística de Tàpies. Su lenguaje desgarrado y expresivo combina a la perfección con las letras de Alberti, palabras que proceden del libro de poemas homónimo que realizó durante su exilio argentino entre 1948 y 1956.
Esta publicación es, seguramente, una de las más importantes en la producción artística de Tàpies. Su lenguaje desgarrado y expresivo combina a la perfección con las letras de Alberti, palabras que proceden del libro de poemas homónimo que realizó durante su exilio argentino entre 1948 y 1956.
El
testimonio del prolongado exilio político que padeció Alberti se recoge
en esta composición poética que nos descubre sus más añorados recuerdos
vinculados a España, a su familia y amigos, a los que evoca sin
lamentos y recuerda como una presencia viva que retorna a él, a pesar de
su lejanía.
Las
15 litografías que Tàpies realizó para acompañar al poemario dan buena
cuenta de su interés por dotar al arte plástico de la fuerza expresiva
de la poesía, sirviéndose para ello de un lenguaje simbólico particular y
una amplia mezcla de técnicas gráficas que usa a su antojo. De esta
serie, las 9 estampas de mayor tamaño se englobaron posteriormente en
forma de suite, con una edición especial de 30 carpetas.
La
muestra se puede visitar en la Casa de la Cultura (c/ Mayor) hasta el
10 de abril en horario de martes a sábado de 10.30 a 14.00 horas y de
17.00 a 20.00 horas.