Resumen de la reunión informativa con los vecinos sobre el incendio de Seseña

Intervinieron la alcaldesa Chus Alonso y la concejala Gemma Fornell
El
salón de plenos del Ayuntamiento de Ciempozuelos acogió en la tarde
ayer una reunión informativa, convocada por el equipo de gobierno para
informar a los vecinos sobre todas las actuaciones y novedades en
relación al incendio del vertedero de neumáticos de Seseña que se inició
el pasado 13 de mayo.
En
la reunión, la alcaldesa Chus Alonso y la concejala Gemma Fornell
explicaron el procedimiento que se ha seguido desde el primer momento
del incendio. El mismo día, la Comunidad de Madrid desplazó a
Ciempozuelos una unidad móvil que se ha encargado de realizar las
mediciones y determinar la calidad del aire. Los informes recibidos se
han publicado de forma periódica en los canales de información del
Ayuntamiento y siempre se han registrados valores dentro de lo permitido
por la normativa europea.
Mediciones llevadas a cabo por la Red de Calidad del Aire de manera correcta como avala también un informe de Ecologistas en Acción publicado ayer, 26 de mayo de 2016.
Los datos han registrado picos, sobre todo el día 22 de mayo, pero
siempre por debajo de los valores permitidos. En este sentido, la
alcaldesa y la concejala recalcaron que se les ha transmitido que la
importancia es la permanencia en la exposición a estas partículas. El
equipo de gobierno de Ciempozuelos informó de que cada vez que se
registraba olor y presencia de humo en el municipio se contactaba
directamente con la Consejería que han informado de que no es necesario
tomar medidas extraordinarias en este sentido.
Distinta
situación está ocurriendo en El Quiñón con valores muy elevados. La
alcaldesa mostró su solidaridad con los vecinos de esa zona así como la
prestación de ayuda en el caso de que fuera necesario.
Además
de estas comunicaciones, miembros del equipo de gobierno de
Ciempozuelos acudieron a una reunión con fecha de 18 de mayo con la
Consejería y técnicos de diversos departamentos de la Comunidad de
Madrid, donde se constató que las estaciones de medición estaban
controlando las emisiones de benceno y otros contaminantes peligrosos. En
esta línea de encuentros, el alcalde de Seseña invitó al Ayuntamiento
de Ciempozuelos a formar parte de las reuniones en el municipio manchego
que también cuentan con la presencia de la Junta de Castilla la Mancha,
asociaciones vecinales, ecologistas, técnicos y representantes de otros
municipios afectados. En la cita se explicó cómo se están realizando
las actuaciones en el incendio, el uso de mangueras de agua únicamente
para refrescar la maquinaria y la dificultad de la extinción.
Otro de los aspectos comentados en la reunión fue la deposición de partículas en las piscinas ante su inminente apertura. Esta
cuestión fue resuelta en la reunión de Seseña en la que técnicos
informaron que las partículas que hayan podido caer a las piscinas son
eliminadas por los filtros de arena de las depuradoras.
La próxima reunión en Seseña está programada para la tarde del lunes 30 de mayo.
La
alcaldesa informó también de que, según había confirmado la Concejalía
de Salud, no consta que ningún vecino de Ciempozuelos haya sido atendido
por motivo del incendio en el Hospital de Valdemoro.
Además,
en el pleno ordinario del mes de mayo que se celebró ayer se aprobó una
moción presentada de forma conjunta sobre el incendio de Seseña.
Desde Ciempozuelos se
hace hincapié en la importancia de minimizar las consecuencias que esta
situación puedan acarrear a medio y largo plazo en nuestra vega y
acuíferos. Por este motivo, se ha instado a la Comunidad de Madrid al
control de las deposiciones atmosféricas mediante la colocación de
depósitos totales en acuíferos y en la zona de la vega así como de una
depuradora específica. También se ha pedido mantener la unidad móvil en
nuestro municipio una vez sofocado por completo el incendio para
mantener el control de las mediciones. Distintos vecinos propusieron que
el traslado de la unidad móvil a otra zona y la alcaldesa recogió la
petición para su posterior traslado a la Comunidad de Madrid. Se ha
solicitado la creación de comisiones de investigación y seguimiento en
ambas comunidades autónomas y se ha mostrado la condena a la inactividad
de los distintos gobiernos ante esta situación.
Los
vecinos hicieron alusión, más allá del incendio, de la necesidad de
“recuperar” el sur de una manera “inclusiva y constructiva”. También se
propuso la organización de una charla con miembros de asociaciones
ecologistas.
Desde
el equipo de gobierno se recalcó el compromiso de mantener una continua
vigilancia de las mediciones y la instalación de los mecanismos de
control que minimicen los efectos que puedan causar en nuestro municipio
el incendio así como una vía de comunicación directa y constante con
los organismos responsables.