'Siempre, Jose Luis Sampedro' Acto homenaje en el centenario de su nacimiento La Torre 📆 Viernes, 1 de septiembre 📍 Centro Cívico (c/ La Virgen) ⏰ 19.00 horas
AYTO de Ciempozuelos
Buenos días Con motivo del centenario del nacimiento de José Luis
Sampedro que se ha cumplido este año, hemos organizado un Acto Homenaje
en colaboración con el Ayuntamiento de Ciempozuelos. El evento, en
el que hemos puesto mucho cariño, tendrá lugar en el Centro Cívico, que
lleva su nombre, el viernes 1 de septiembre a las 19h. Contaremos con música en directo de la mano de D Ramón Gil, al que agradecemos mucho su colaboración. Esperamos que os interese el tema y poder contar con una gran asistencia. Muchas gracias
Aguilar
de Campoo, Palencia. Otro charco seco. Luego saldrá algún papanatas
diciendo que su cuñado es "científico" y dice que el cambio climático es
invención de esos ecologistas radicales. Ver para creer. ARBA
Un hotel extremeño cubre el 50% de su consumo eléctrico con energía solar fotovoltaica
Autoconsumo del hotel San Cristóbal de Coria.
El Hotel San Cristóbal de Coria (Cáceres) se ha situado a la vanguardia en el uso de autoconsumo fotovoltaico en
el sector de hostelería con una moderna instalación solar que le
permitirá ahorrar en torno al 50% de la factura eléctrica y reducir las
emisiones de CO2 en 27 toneladas al año.
La actuación ha corrido a cargo de Cambio Energético,
empresa pionera en el sector nacional del autoconsumo fotovoltaico, que
centra su actividad desde 2009 en proyectos de energías renovables y
eficiencia energética, desarrollando con éxito plantas de autoconsumo
fotovoltaico en todo el territorio nacional. Autoconsumo del hotel San Cristóbal de Coria.
En la instalación fotovoltaica del Hotel San Cristóbal, proyecto
subvencionado por la Junta de Extremadura, se ha empleado la más moderna
tecnología de fabricación alemana y austriaca, con 184 paneles solares Axitec de 265 Wp cada uno, que producirán en torno a 75.000 Kwh al año y 2 inversores Fronius de 25 Kw.
“La instalación solar de 48 Kwp cubre gran parte de las necesidades
energéticas del hotel, cuenta con equipos garantizados durante 20 años y
es una planta que será ejemplo en la hostelería, un sector donde se
pueden obtener grandes ahorros con el uso de esta tecnología”, ha
explicado Ramón Jesús Domínguez, gerente de Cambio Energético, quien ha
subrayado la importancia de “apostar por las energías renovables como
mejor inversión de futuro para combatir el cambio climático”.
Por su parte, el empresario y director del Hotel San Cristóbal, Andrés
Bernal, ha defendido la necesidad de que los negocios y la sociedad en
su conjunto “mire hacia el futuro con la instalación de energías más
limpias”. “Por suerte en Extremadura tenemos muchas horas de sol y es
por ello que vimos interesante la oportunidad de apostar por la energía
renovable. Más allá de la perspectiva económica, de ahorro en la
factura, es un pequeño gesto para que nuestro negocio sea lo más limpio
posible en cuestión de energía, una manera más de cuidar y
responsabilizarnos de nuestro planeta”, ha precisado.
En Extremadura, una de las mayores zonas de radiación solar de
Europa, se ha apostado decididamente por promocionar la energía solar
dada su rentabilidad. La Consejería de Economía e Infraestructuras de la
Comunidad Autónoma de Extremadura ofrece ayudas para la adquisición,
instalación, mejora, ampliación o adaptación de equipos, sistemas e
instalaciones de energías renovables. En este caso, ha subvencionado con
el 40% la instalación fotovoltaica generadora.
Cambio Energético es promotora de las primeras instalaciones de
autoconsumo y dispone de una tienda online de referencia en materia
energética. También ha realizado obras para el abastecimiento sin
conexión a la red eléctrica de varias infraestructuras relevantes y ha
instalado la mayor planta fotovoltaica de Canarias, aislada de la red
eléctrica, en una granja caprina situada en la isla de Fuerteventura.
Un
centenar de empresas productoras de combustibles fósiles son las
responsables del 71% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta es la principal conclusión del último informe de CDP (antes Carbon Disclosure Project).
El informe, denominado Carbon Majors,
asegura que 100 productores activos de combustibles fósiles están
vinculados al 71% de los gases industriales de efecto invernadero (GHGs)
desde 1988, año en el que el cambio climático fue reconocido
oficialmente mediante el establecimiento del Panel Intergubernamental
sobre el Cambio Climático (IPCC).
En total, desde ese año estas compañías han emitido más de 635.000 millones de toneladas equivalentes de CO2.
Entre esas 100 compañías se encuentran las mayores petroleras y
gasistas del planeta, además de los mayores productores de carbón del
mundo.
Casi un tercio (32%) de las emisiones históricas provienen de
empresas públicas propiedad de inversores internacionales, el 59% de
empresas estatales y el 9% de inversiones privadas.
Más de la mitad de las emisiones industriales mundiales desde 1988 se
pueden atribuir a sólo 25 productores corporativos y estatales. Entre
ellos destacan:
Empresas de inversores públicos como ExxonMobil, Shell, BP, Chevron, Peabody, Total y BHP Billiton.
Las entidades estatales como Saudi Aramco, Gazprom, National Iranian Oil, Coal India, Pemex, CNPC y el carbón chino, de los cuales Shenhua Group y China National Coal Group son actores clave.
En la lista de las 100 empresas solo hay una española. Repsol que estaría dentro del top 50 de empresas que más han contaminado entre 1988 y 2015.
Pedro Faria, técnico de CDP, señala que “este informe revolucionario
muestra cómo un grupo relativamente pequeño de sólo 100 productores de
combustibles fósiles puede ser la clave para el cambio sistémico en las
emisiones de carbono. Estamos viendo cambios críticos en la política, la
innovación y el capital financiero que ponen el punto de inflexión para
alcanzar una transición de bajo carbono, y estos datos históricos
demuestran lo importante que será el papel de los Carbon Majors y los
inversores que los poseen”. La lista de las 50 empresas que más han contaminado
🌟 Este fin de semana la agenda de Ciempozuelos va de estrellas en la pantalla y en el cielo #Cinedeverano: '8 apellidos catalanes'. Sábado 5 a las 22.00h en el parque de la Ermita del Consuelo #Astronomía: AstroAficion Domingo 6 a las 22.00h en la explanada del polideportivo
¿Cuánta basura generamos?¿De qué tipo?¿Cuánta llegan a los mares y océanos?
Las sociedades humanas siempre han producido residuos, pero es ahora,
en la sociedad de consumo, cuando el volumen de las basuras ha crecido
de forma desorbitada. Además se ha incrementado su toxicidad hasta
convertirse en un gravísimo problema.