viernes, 15 de septiembre de 2017

TALLERES POR LA IGUALDAD

La Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales 'Las Vegas', en colaboración el Ayuntamiento de Ciempozuelos, organiza una oferta de talleres dirigidos a distintos públicos y temáticas, enmarcados en el Plan de Igualdad. Estas actividades están cofinanciadas por la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo.
Puesta a punto del coche
Aprende trucos fáciles de mantenimiento del automóvil. 17 de septiembre de 18.00 a 20.30 horas en el Pabellón de deportes
Cómic por la Igualdad
Los días 22 y 29 de septiembre y 6 de octubre de 17.00 a 19.45 horas en Centro Joven.
Huertos en familia
Los días 23 y 30 de septiembre y 7 de octubre de 17.00 a 20.00 horas en el Centro Joven.
Inglés para Emprendedoras
Del 20 al 28 (fecha modificada) de 10.00 a 12.30 horas en el Centro Joven. Para mujeres mayores de 18 años. Plazas limitadas.
La bici a punto
Los días 26 y 28 de septiembre de 18.00 a 20.30 horas en el Pabellón de Deportes.
Encuentro de emprendedoras
El 5 de octubre de 10.00 a 13.30 horas en el Centro Joven.
Gestión del tiempo
Mindfulness para gestionar nuestro tiempo. Los días 17 y 19 de octubre de 10.00 a 12.00 horas en el Centro Joven.

Información e inscripciones en el Centro Joven (Casa de la Cultura), en t.juventud@yahoo.es / tecnica.juventud@ayto-ciempozuelos.org o en el 91 801 50 86.

 

jueves, 7 de septiembre de 2017

martes, 5 de septiembre de 2017

EDUCACIÓN


#DerogaciónLOMCE

Queremos aprender a cooperar, no a competir.
Queremos adquirir conocimientos, no sólo destrezas.
Queremos crecer en libertad, no que nos inculquen dogmas.
Queremos que nos traten como seres únicos, no somos estándares.
Queremos una Educación Pública de calidad, porque es la única en la que cabemos tod@s.

Vía Esteban Ortiz Boró
 
 
 
La imagen puede contener: 3 personas, texto 

lunes, 4 de septiembre de 2017

CULTURA

A partir de mañana, la Casa de la Cultura acoge la exposición 'Geografías literarias de José Luis Sampedro' un recorrido biográfico desde los primeros éxitos literarios de José Luis Sampedro a algunas de sus últimas obras publicadas #exposición #CentenarioSampedro #cultura

 La imagen puede contener: una persona, de pie y texto

viernes, 1 de septiembre de 2017

MEDIO AMBIENTE


Misión: Salvar el clima de los Villanos

Hoy en Greenpeace os presentamos dos villanos de ficción y a otros dos de carne y hueso que con sus decisiones actuales ponen en riesgo el clima y nuestro planeta. ¿Quiénes son?

¡Actúa para que Rajoy entienda que reclamamos un país Renovable que ponga en el centro el planeta y a las personas!

Más información: http://bit.ly/2vOGBG6
Vota a tu villano favorito: https://villanos.greenpeace.es/
GREENPEACE
 La imagen puede contener: una persona, texto

jueves, 31 de agosto de 2017

RECORDATORIO ACTO HOMENAJE

'Siempre, Jose Luis Sampedro' Acto homenaje en el centenario de su nacimiento La Torre
📆 Viernes, 1 de septiembre
📍 Centro Cívico (c/ La Virgen)
19.00 horas
AYTO de Ciempozuelos

 La imagen puede contener: texto

jueves, 24 de agosto de 2017

ACTO CULTURAL

Buenos días
Con motivo del centenario del nacimiento de José Luis Sampedro que se ha cumplido este año, hemos organizado un Acto Homenaje en colaboración con el Ayuntamiento de Ciempozuelos.
El evento, en el que hemos puesto mucho cariño, tendrá lugar en el Centro Cívico, que lleva su nombre, el viernes 1 de septiembre a las 19h.
Contaremos con música en directo de la mano de D Ramón Gil, al que agradecemos mucho su colaboración.
Esperamos que os interese el tema y poder contar con una gran asistencia. Muchas gracias

 La imagen puede contener: texto

viernes, 18 de agosto de 2017

martes, 15 de agosto de 2017

MEDIO AMBIENTE

Aguilar de Campoo, Palencia. Otro charco seco. Luego saldrá algún papanatas diciendo que su cuñado es "científico" y dice que el cambio climático es invención  de esos ecologistas radicales.
Ver para creer.

ARBA

 La imagen puede contener: cielo, árbol, exterior y naturaleza

sábado, 12 de agosto de 2017

ENERGÍA

Un hotel extremeño cubre el 50% de su consumo eléctrico con energía solar fotovoltaica


Autoconsumo del hotel San Cristóbal de Coria.
El Hotel San Cristóbal de Coria (Cáceres) se ha situado a la vanguardia en el uso de autoconsumo fotovoltaico en el sector de hostelería con una moderna instalación solar que le permitirá ahorrar en torno al 50% de la factura eléctrica y reducir las emisiones de CO2 en 27 toneladas al año.
La actuación ha corrido a cargo de Cambio Energético, empresa pionera en el sector nacional del autoconsumo fotovoltaico, que centra su actividad desde 2009 en proyectos de energías renovables y eficiencia energética, desarrollando con éxito plantas de autoconsumo fotovoltaico en todo el territorio nacional.
 Autoconsumo del hotel San Cristóbal de Coria.

Autoconsumo del hotel San Cristóbal de Coria.
En la instalación fotovoltaica del Hotel San Cristóbal, proyecto subvencionado por la Junta de Extremadura, se ha empleado la más moderna tecnología de fabricación alemana y austriaca, con 184 paneles solares Axitec de 265 Wp cada uno, que producirán en torno a 75.000 Kwh al año y 2 inversores Fronius de 25 Kw.
“La instalación solar de 48 Kwp cubre gran parte de las necesidades energéticas del hotel, cuenta con equipos garantizados durante 20 años y es una planta que será ejemplo en la hostelería, un sector donde se pueden obtener grandes ahorros con el uso de esta tecnología”, ha explicado Ramón Jesús Domínguez, gerente de Cambio Energético, quien ha subrayado la importancia de “apostar por las energías renovables como mejor inversión de futuro para combatir el cambio climático”.
Por su parte, el empresario y director del Hotel San Cristóbal, Andrés Bernal, ha defendido la necesidad de que los negocios y la sociedad en su conjunto “mire hacia el futuro con la instalación de energías más limpias”. “Por suerte en Extremadura tenemos muchas horas de sol y es por ello que vimos interesante la oportunidad de apostar por la energía renovable. Más allá de la perspectiva económica, de ahorro en la factura, es un pequeño gesto para que nuestro negocio sea lo más limpio posible en cuestión de energía, una manera más de cuidar y responsabilizarnos de nuestro planeta”, ha precisado.
En Extremadura, una de las mayores zonas de radiación solar de Europa, se ha apostado decididamente por promocionar la energía solar dada su rentabilidad. La Consejería de Economía e Infraestructuras de la Comunidad Autónoma de Extremadura ofrece ayudas para la adquisición, instalación, mejora, ampliación o adaptación de equipos, sistemas e instalaciones de energías renovables. En este caso, ha subvencionado con el 40% la instalación fotovoltaica generadora.
Cambio Energético es promotora de las primeras instalaciones de autoconsumo y dispone de una tienda online de referencia en materia energética. También ha realizado obras para el abastecimiento sin conexión a la red eléctrica de varias infraestructuras relevantes y ha instalado la mayor planta fotovoltaica de Canarias, aislada de la red eléctrica, en una granja caprina situada en la isla de Fuerteventura.